
El periodista deportivo Iván Mejía Álvarez criticó con severidad la gestión de los equipos América de Cali y Deportivo Cali, ante los resultados adversos que ambos clubes muestran en el fútbol colombiano.
Mejía Álvarez, con larga trayectoria como comentarista deportivo, expresó su descontento a través de sus plataformas digitales, señalando la falta de ambición y calidad futbolística que, según su perspectiva, han relegado a estos equipos a ser meros participantes sin relevancia en el escenario nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El periodista lamentó cómo estos equipos, que históricamente han sido considerados como grandes del fútbol en Colombia, han caído en lo que él denomina una “mediocridad”. La falta de liderazgo efectivo y una administración cuestionable fueron puntos centrales en su crítica.
“Cuando Cali tenía dos grandes equipos, cuando America y el Cali presentaban nóminas estelares y eran grandes protagonistas. Que tristeza, dos equipito s de media petaca sin fútbol, sin ambición. Nivelados en la mediocridad. Añoranza de tiempos idolos”, señaló Mejía en su cuenta de X.

Iván Mejía utilizó la expresión “equipitos de media petaca” para describir el actual desempeño de América y Deportivo Cali, lo que refleja su percepción de una notable disminución en la calidad y competitividad que estos clubes solían exhibir.

Su comentario no solo abordó la situación deportiva, sino que también hizo alusión a la desilusión de los aficionados. Un ejemplo de ello es la interacción con una seguidora del América de Cali, quien expresaba su frustración ante la continua decepción por el rendimiento del equipo.
La respuesta de Mejía resaltó la ausencia de una dirección clara y decisiva que contrarreste la crisis, comparando la situación con un “barco al garete” y cuestionando la efectividad de la dirigencia actual.

La crítica de Mejía a estos equipos emblemáticos del fútbol colombiano ha generado diversas reacciones entre la afición y analistas deportivos. Su voz, considerada como una de las más autorizadas en el ámbito deportivo del país, pone de manifiesto la preocupación existente en torno al futuro inmediato de América de Cali y Deportivo Cali, en una época marcada por la nostalgia de sus mejores años.
Bogotá fue una caldera para Tulio Gómez y el América de Cali
En un partido correspondiente a la fecha 12 de la Liga BetPlay, América de Cali y Fortaleza CEIF no pasaron del empate 0-0 en el estadio Nemesio Camacho El Campín, ubicado en Bogotá. Pese a las altas expectativas, el encuentro destacó más por las manifestaciones de los aficionados del equipo escarlata en contra de la directiva, en lugar de las acciones en el terreno de juego.
Más de 25.000 seguidores se dieron cita, en una jornada marcada por numerosas pancartas críticas hacia Tulio Gómez y Marcela Gómez, principales figuras administrativas del club.
La protesta de los hinchas incluyó mensajes directos pidiendo una renovación en la gestión del equipo, evidenciando su descontento con frases como “Directivos y jugadores no desangren mi pasión” y “Es hora de vender #FueraFamiliaGomez”, entre otras.

La frustración se palpaba en el ambiente pues, según los asistentes, el desempeño del equipo distaba mucho de sus expectativas, particularmente tras los rumores que vinculaban al América de Cali con posibles fichajes de renombre como Arturo Vidal y Ricardo Gareca.
La situación llegó a su punto más álgido cuando los seguidores del conjunto escarlata hicieron explícito su descontento lanzando cánticos y objetos en dirección al entrenador Cesar Farías durante los últimos minutos del encuentro.

Cesar Farías, en una rueda de prensa posterior al partido, minimizó los incidentes con los aficionados y prefirió centrar su crítica en el arbitraje, sin abordar directamente las demandas de los seguidores. Este partido no solo dejó en evidencia las tensiones entre la directiva y la base fanática del América de Cali, sino que también subrayó el complicado momento deportivo por el que atraviesa el club, incapaz de satisfacer las altas expectativas de sus seguidores.
Más Noticias
Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento



