
En Luque, Paraguay, se efectuó el sorteo correspondiente a la fase de grupos de la 65° edición de la Copa Libertadores, donde se destacó el anuncio realizado por el presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, sobre la recompensa económica para el campeón del certamen, recompensa a la que Millonarios y Junior le tienen los ojos puestos.
Dado el caso, la institución Embajadora o Tiburona consigan tocar la gloria eterna, el equipo que alcance el título de la competición sudamericana más importante obtendrá 23 millones de dólares, un incremento significativo en comparación con los 18 millones entregados al Fluminense, vencedor del torneo anterior. Este estímulo financiero posiciona a la final de este torneo como el partido con el premio económico más alto en el fútbol mundial.
Este premio convertido a pesos colombianos, representaría un ingreso aproximado de 89.448.380.000 millones a las cuentas del club campeón, cifra que no pasa en lo absoluto desapercibida, menos aún contando con que este número supera al premio que recibe el campeón de la UEFA Champions League.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Teniendo en cuenta que el Manchester City recibió una bolsa de 20 millones de dólares, los tres millones de diferencia hacen de la Copa Libertadores 2024 el torneo internacional mejor pago de todo el mundo.
De igual manera, si conseguir la mítica copa no llega a ser posible, el subcampeón del certamen también se llevará una buena recompensa, este recibirá una suma de 7 millones de dólares, aparte de lo acumulado a lo largo de la competencia.
Aun así, el camino para llegar a la ansiada final todavía es bastante largo y los colombianos deberán poner su mente en el arranque, en la fase de grupos. Por cada victoria que consigan podrán acumular 330.000 dólares hasta cuando llegue su eliminación o campeonato aparte del millón de dólares ya asegurado por estar presentes en esta fase inicial.
Estos son los premios de la Copa Libertadores 2024
- Fase de grupos - US$ 1.000.000
- Partido ganado en fase de grupos - US$ 330.000
- 8vos de final - US$ 1.250.000 aumento del 19,05% a comparación del 2023
- 4tos de final - US$ 1.700.000 aumento del 13,33% a comparación del 2023
- Semifinales - US$ 2.300.000 aumento del 15% a comparación del 2023
- Subcampeón - US$ 7.000.000 aumento del 16,67% a comparación del 2023
- Campeón - US$ 23.000.00 aumento del 12,5% a comparación del 2023
Durante la ceremonia del sorteo, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez hizo hincapié en el punto de tomar acciones para impulsar el nivel del fútbol sudamericano el cual tiene como objetivo volver a ser aquel que domina el balompié mundial y con los aumentos de los premios decretó que ya tomaron aquel primer paso.
“¡Lo que genera el fútbol se reinvierte en el fútbol! Hemos decidido aumentar los premios llegando a una cifra histórica para el fútbol mundial. La final de la Conmebol Libertadores 2024 será la mejor pagada del mundo. ¡Sigamos creyendo en grande!”, aseguró Domínguez.
El sorteo también confirmó a Buenos Aires, específicamente al Estadio Monumental, como la sede elegida para llevar a cabo la final única del torneo este año, marcando la primera ocasión que se realizará en Argentina con este formato.
Estos son los grupos de Millonarios y Junior en la Libertadores 2024

- Grupo E: Flamengo (Brasil), Bolívar (Bolivia), Millonarios (Colombia) y Palestino (Chile)
- Grupo D: Liga de Quito (Ecuador), Junior (Colombia), Universitario (Perú), Botafogo (Brasil)
El camino de los conjuntos cafeteros en el certamen internacional comenzará en la semana del 2 de abril y terminará en su fase inicial para la semana del 30 de mayo. Allí se determinará si continúan en el torneo, si son relegados a Sudamericana o si son eliminados en su totalidad.
Más Noticias
Se reportó un incendio en la casa de Alci Acosta: cómo se encuentra el cantante
El fuego, que destruyó el segundo piso del hogar del famoso intérprete soledeño, no dejó víctimas. Vecinos y bomberos controlaron las llamas

Una disputa a amorosa entre los hombres de confianza de los capos del cartel de Medellín y del Cartel de Cali habría sido la razón de su enemistad
Luis Mario del Vasto Cerón, mayor (r) del Ejército, afirmó que Pacho Herrera, uno de los mandos del Cartel de Cali, contó el motivo de la separación, luego de reconocerle que incluso su vínculo con el Cartel de Medellín ya había sido estudiado.

Daniel Quintero respaldó el insulto de Gustavo Petro al presidente del Congreso y fue más allá: “Presidente, no se preocupe que yo voy a resetear al Congreso”
Durante un evento público, el presidente colombiano insultó al líder del Senado, Efraín Cepeda, generando controversia en las redes sociales

La Dian confirma que, pese al fin del estado de conmoción, los impuestos en el Catatumbo seguirán vigentes hasta diciembre de 2025
Estas disposiciones buscan financiar proyectos en regiones afectadas por el conflicto, a pesar de las advertencias sobre su impacto económico

El Ejército halló el cuerpo de otro de los soldados que desapareció cuando intentaba cruzar el río Caquetá, en Putumayo, durante un operativo
La Sexta División del Ejército Nacional de Colombia comunicó que, de los tres soldados profesionales desaparecidos, el cuerpo del segundo fue hallado sin vida
