Álvaro Uribe criticó la llegada de Mancuso a la JEP: “Cuál es la norma jurídica que autoriza adoptar la teoría bisagra”

El ex presidente de Colombia indicó que ese tipo de movimientos generaban una destrucción de la institucionalidad jurídica del país

Guardar
El expresidente Álvaro Uribe aseguró
El expresidente Álvaro Uribe aseguró cuestionó la llegada de Salvatore Mancuso a la JEP - crédito Lina Gasca/Colprensa

Álvaro Uribe Vélez ha sido uno de los principales detractores de la llegada de Salvatore Mancuso a la Jurisdicción Especial para la Paz, y luego de que el tribunal transitorio asumiera sus situación jurídica, el exmandatario cuestionó las bases jurídicas que permitieron que el exjefe para militar pasara de ser juzgado por Justicia y Paz, a someterse ante la JEP.

Las críticas de Uribe Vélez contra la JEP crecieron y cuestionó las normas jurídicas por las cuales se creó y que le permitieron aceptar a Salvatore Mancuso con la excusa de ‘bisagra’ entre el paramilitarismo la Fuerza Pública durante el conflicto armado en el país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Dejando a un lado el origen espurio de JEP se puede preguntar ¿Cuál es la norma jurídica que autoriza adoptar la teoría bisagra y la que la consagra como órgano de cierre o sustituto de Justicia y Paz?”, publicó el expresidente Uribe en su cuenta de X.

Álvaro Uribe cuestionó a la
Álvaro Uribe cuestionó a la JEP - crédito Álvaro Uribe / X

Uribe Vélez concluyó su publicación indicando que ese tipo de movimientos que desautorizan a algunos tribunales, como el de Justicia y Paz, y son actos inconstitucionales que vulneran las bases jurídicas del país. “El derecho acomodado es destrucción de la institucionalidad jurídica”, concluyó.

¿A qué se refiere Uribe con la ‘teoría bisagra’?

El 17 de noviembre de 2023 en una audiencia de la JEP, mientras Mancuso aún estaba en Estados Unidos, se aceptó su participación en el tribunal transitorio luego de que se determinara que el exjefe paramilitar cumplió un papel de articulador entre las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y los poderes políticos, así como las Fuerzas Armadas del país para promocionar y expandir el paramilitarismo en las distintas regiones del territorio nacional.

“Salvatore Mancuso Demostró en la audiencia única de verdad plena, adelantada por esta subsala especial los días 10, 11, 15 y 16 de mayo del 2023 y en el escrito presentado en complemento a la audiencia, mediante aportes presentes, efectivos y suficientes a la verdad plena que se incorporó funcional y materialmente entre los años 1989 y 2004 a la Fuerza Pública en el marco del conflicto armado interno a partir de su involucramiento como bisagra o punto de conexión entre el aparato militar y paramilitar”, dijo en su momento la magistrada de la JEP Heydi Patricia Baldosea.

Salvatore Mancuso regresará a Colombia
Salvatore Mancuso regresará a Colombia para convertirse en gestor de paz - crédito Jesús Avilés/Infobae

En esa misma línea, el 18 de marzo, la Jurisdicción Especial para la Paz corroboró que la sala de apelaciones estableció la posibilidad de aceptar al excomandante paramilitar Salvatore Mancuso para que sea sometido a sus lineamientos jurídicos.

“La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas es la única autoridad que, luego de la aceptación de su sometimiento y en virtud de la competencia constitucional prevalente y exclusiva de la JEP, debe resolver sobre la libertad del señor Salvatore Mancuso Gómez, sobre los beneficios transicionales provisionales que solicite y sobre el ejercicio de la vigilancia del régimen de condicionalidad al que debe someterse”, agregó el tribunal transitorio.

La Jurisdicción Especial para la
La Jurisdicción Especial para la Paz aceptó a Salvatore Mancuso - Crédito JEP

Esa decisión generó molestia en Álvaro Uribe Vélez, que en oportunidades anteriores había cuestionado las decisiones de la JEP sobre el caso del excomandante paramilitar cordobés.

“En la JEP forzaron el argumento de que Mancuso era el contacto (la bisagra) con el Ejército para incluirlo en los beneficios de esta jurisdicción. El abuso mínimo de la JEP es la publicidad de declaraciones de Mancuso, no corroboradas, que afectan el derecho fundamental de la honra de muchas personas. Y ahí me cuento”, aseveró el exmandatario colombiano a través de un comunicado de prensa el 4 de marzo del año en curso.

Según Uribe Vélez, la llegada de Mancuso a la JEP es con el objetivo de inculparlo en la creación de as autodefensas y el financiamiento de las mismas en todo el territorio nacional.

Más Noticias

Castigos en ‘MasterChef Celebrity’: jurados advierten a Luis Fernando Hoyos, Raúl Ocampo y Valentina Taguado con nuevas reglas cuando regresen al programa

El esperado retorno de los tres concursantes viene acompañado de reglas severas, generando tensión entre los participantes y dejando en el aire la posibilidad de una eliminación inmediata en el próximo reto individual

Castigos en ‘MasterChef Celebrity’: jurados

Anuncian recompensa millonaria para ubicar al responsable del asesinato del patrullero Jazmir Gustavo Ortiz en Cauca

Con respecto a la organización criminal, y/o grupo armado que estaría detrás del asesinato, no reveló nombres; sin embargo, afirmó que la información que suministran los ciudadanos es pieza clave para tener certeza de las responsabilidades

Anuncian recompensa millonaria para ubicar

Gabriel Vallejo, presidente del Centro Democrático, confirmó que en la cumbre con Cambio Radical no se hablará de una posible coalición

La reunión, que se realizará el 15 de octubre en el Hotel Tequendama, reunirá a las principales figuras de la centroderecha colombiana para definir estrategias legislativas y electorales, sin abordar aún la posibilidad de una alianza para el 2026

Gabriel Vallejo, presidente del Centro

Hombre que aceptó reclutar menores de edad para las disidencias de las Farc fue condenado a más de ocho años de prisión

Un ciudadano fue sentenciado tras captar a dos adolescentes en Tolima mediante amenazas y engaños, exponiendo la gravedad del reclutamiento forzado de jóvenes por parte de grupos armados ilegales en Colombia

Hombre que aceptó reclutar menores

Revelan nuevos detalles sobre el estado de salud de la presentadora Claudia Lozano tras ser internada en una UCI

La comunicadora de Noticias Caracol avanza con paso firme luego de enfrentar complicaciones médicas que la mantuvieron hospitalizada y bajo estricta observación durante varios días

Revelan nuevos detalles sobre el
MÁS NOTICIAS