Moción de censura contra el ministro de Defensa Iván Velásquez desapareció de la agenda del Senado: qué pasó

Congresistas solicitaron explicaciones al presidente del órgano legislativo, Iván Name, por la decisión de retirar del orden del día la votación programada originalmente para las 2 de la tarde de este lunes 18 de marzo

Guardar
Para este lunes 18 de
Para este lunes 18 de marzo estaba prevista la votación a la moción de censura contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez - crédito Ministerio de Defensa

Como un baldado de agua fría cayó para algunos senadores de la República la decisión de ese órgano legislativo de retirar de la agenda del día la votación a la moción de censura que se adelanta contra el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez.

Según informaron, la citación que estaba programa para este lunes 18 de marzo a las 2 de la tarde y en la que se define si el funcionario podrá continuar en su cargo en el Ejecutivo, desapareció repentinamente de la agenda sin que desde esa corporación se entregaran más detalles.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Uno de los primeros en denunciar la anomalía fue el senador David Luna, que se ha caracterizado por ser uno de los principales opositores al Gobierno de Gustavo Petro. En una publicación en su cuenta de X, el congresista solicitó explicaciones al presidente del Senado, Iván Name, para que rinda declaración sobre la decisión de posponer la votación.

“Los ciudadanos merecen una explicación clara y transparente sobre por qué se retiró la votación de la moción de censura al Ministro de Defensa del orden del día de hoy. ¿Cuál es la razón detrás de este cambio inesperado, señor Presidente del Senado?”, reclamó.

David Luna fue uno de
David Luna fue uno de los primeros en denunciar la desaparición de la votación en la agenda del Senado - crédito red social X

Según la agenda publicada por el Senado el 15 de marzo, en el cuarto punto de la sesión plenaria prevista para este lunes a las dos de la tarde, se encontraba la votación para definir si el ministro estaba en capacidad de continuar en su cargo. Sin embargo, a primera hora del día llegó una nueva publicación en la que ese punto fue eliminado y se dejó espacio solo para la discusión de proyectos legislativos.

Según informaron desde la cámara alta del Congreso, la votación de los senadores se pospuso para el martes 19 de marzo, aunque no entregaron mayores detalles de las razones por las que no se dará en la sesión de hoy.

En un principio, la votación
En un principio, la votación estaba programada en el cuarto punto de la sesión plenaria de este 18 de marzo - crédito prensa Senado

La decisión también causó la indignación de otros congresistas de oposición como en el caso de Jonathan Ferney Pulido, mejor conocido como Jota Pe Hernández, quien aseguró que la votación se debe dar cuanto antes para evitar que la situación de seguridad del país empeore.

“Hoy se votaba la moción de censura en contra del Ministro de Defensa Velásquez, estaba incluida en el orden del día, pero la sacaron. La situación en Colombia es grave, las guerrillas siguen asesinando, fortaleciéndose, reclutando. Es urgente que Velásquez abandone su cargo”, comentó.

Jota Pe Hernández aseguró que
Jota Pe Hernández aseguró que el ministro debe salir cuanto antes de su cargo - crédito red social X

Entretanto, varios senadores han pedido la salida del ministro, por escándalos que han repercutido en la seguridad nacional, como el caso de los helicópteros MI-17 que se mantienen varados en los hangares de Tolemaida por falta de mantenimiento y repuestos.

Por su parte, Velásquez se defendió de las acusaciones, atribuyendo los problemas a la suspensión de contratos derivada del conflicto entre Rusia y Ucrania durante el mandato anterior. Según explicó, las restricciones comerciales y financieras a empresas rusas han impedido renovar dichos contratos. Además, se señaló que se están considerando propuestas de empresas de otros países para retomar el mantenimiento de estos helicópteros.

El ministro Velásquez también destacó las limitaciones impuestas por las sanciones internacionales, que complican la relación contractual con empresas rusas responsables del mantenimiento de los helicópteros. Al mismo tiempo, reveló que el viceministerio de Estrategia y Planeación está en conversaciones con otras compañías internacionales para asegurar el mantenimiento necesario.

Por otro lado, el ambiente político se ha visto tensionado por un intercambio de palabras entre los senadores Jota Pe Hernández y María José Pizarro, reflejando la polarización en discusiones relacionadas con la defensa y seguridad. A esto se suma la preocupación expresada por la senadora Paloma Valencia acerca de la escasez de recursos para entrenamientos militares, lo que, según un testimonio, ha llevado a los soldados a adaptarse de maneras poco convencionales para mantener sus habilidades.

Más Noticias

Exviceministro de Cultura enfrenta audiencia por falsificación de título con error ortográfico

El exviceministro de Creatividad Clímaco Esteban Zabala será procesado luego de que la Universidad Externado confirmara que no obtuvo el título de magíster que presentó para asumir su cargo en el Ministerio de Cultura

Exviceministro de Cultura enfrenta audiencia

Ryan Castro desmintió que quisiera colaborar con La Toxicosteña: así reaccionó cuando le preguntaron

El cantante de reguetón aclaró de manera breve los rumores sobre la posibilidad de sacar una canción en conjunto con la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2′

Ryan Castro desmintió que quisiera

Esta es la historia de Jhon Arias, el futbolista que se convirtió estrella en Fluminense y dará el salto al fútbol inglés

El mediocampista chocoano, formado en Patriotas Boyacá y América de Cali, debutará en la Premier League tras un proceso de maduración física y táctica que lo consolidó como figura internacional

Esta es la historia de

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Colombia vs. Paraguay EN VIVO,

Etapa 14 del Tour de Francia: Thymen Aresman gana, Harold Tejada el mejor en la jornada, Higuita y Rubio suben posiciones

La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría, el neerlandés Thymen Arensman se lleva la etapa, mientras que Tadej Pogačar y Jonas Vingegaard completan el podio

Etapa 14 del Tour de
MÁS NOTICIAS