
La pérdida total de un automotor es una definición que se emplea cuando un vehículo sufrió daños irreparables o cuando el costo de la reparación y/o mantenimiento, sumando la mano de obra calificada, supera el 50% del valor comercial de la propiedad.
Sin embargo, es necesario precisar que quienes están autorizados para determinar y declarar que un vehículo se encuentra en pérdida absoluta son las empresas aseguradoras. A partir de eso, se resalta la importancia de tener el automotor asegurado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, declarar un automotor como pérdida absoluta no es hay necesidad que el vehículo se encuentre implícito en un siniestro vial, puesto que existen otras causantes que permite declarar el detrimento de automóvil o motocicleta.
De acuerdo con el portal grupor5, algunas de esas causantes son:
- Automóvil quemado en su totalidad a causa de algún incendio
- Vandalismo, ya sea por delincuentes o en situaciones de protestas o manifestaciones públicas
- Diversos fenómenos de la naturaleza como tornados, rayos, erupciones, terremotos y similares
- Automóvil asegurado que sufre daños severos durante su transporte
- Hurto del automóvil
A partir de cualquiera de esas causantes, el deterioro del automotor podrá ser declarado pérdida total, por parte de la compañía aseguradora; sin embargo, cabe señalar que según el contrato que tenga el propietario con la aseguradora, la empresa se encargará de un porcentaje del valor comercial del vehículo.
Lo anterior precisa la importancia que tienen los seguros todo riesgo, cuando un vehículo es declarado como pérdida total, puesto que su propietario no perderá todo el dinero del automotor y le posibilitará acceder a uno nuevo.
Por ejemplo, para Federación de Aseguradores de Colombia (Fasecolda), un seguro de automóviles “es indispensable porque un propietario de vehículo puede sufrir pérdidas importantes en su patrimonio cuando resulta involucrado en un accidente de tránsito, o cuando su automóvil es hurtado”.

Por lo que contar solo con el Soat no es suficiente para garantizar la seguridad del automotor, ya que, el seguro obligatorio ampara solo daños corporales causados a las personas en accidentes de tránsito. Es por eso que el Soat cuenta con límites en su cobertura, las cuales son:
- Lesiones personales propias
- Lesiones personales a terceros
- Indemnización por muerte del conductor
En cuanto a lo que no cubre el Soat, tenga presente que no indemniza daños al vehículo, a bienes de terceros o por hurto del automotor.
Por su parte, el portal de Compara añadió que para considerar un automotor como pérdida completa, la reparación del automotor es superior al 75% del valor asegurable del vehículo. “Con algunas aseguradoras el límite es 60%”.
Es por eso que, si el vehículo fue declarado como pérdida total, el propietario deberá llevar a cabo los siguientes pasos, que resaltó el sitio web de Compara.com.co:
- Si es por daños, el propietario debe:
- Entregar el documento de identidad, pase de conducción del conductor y propietario de la póliza.
- Llevar el certificado de tradición del vehículo actualizado.
- Dar la tarjeta de propiedad.
- Presentar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat)
- Llevar la certificación de la revisión técnico-mecánica.
- Entregar el paz y salvo de la aseguradora en la que se afilió el vehículo.
- Si es por hurto, debe:
- Presentar la denuncia del robo que hizo ante las autoridades.
- Entregar la tarjeta de propiedad del vehículo y carta de levantamiento de prenda.
- Presentar la reserva de dominio o cualquier otro gravamen.
- Llevar el documento de identidad del asegurado.
- Reclamar el certificado de no reclamación en la Fiscalía.
- Hacer el traspaso del carro a la compañía.
- Cancelar la matrícula.
- Entregar las llaves (original y copia), los manuales y la frontal del radio.

Cabe agregar que, cuando el vehículo es declaro como pérdida total y la aseguradora retribuye el monto acordado en el contrato con el propietario, la propiedad pasa a ser de la compañía. Por lo que el automotor puede convertirse en un auto de salvamiento.
En otras palabras, la empresa puede disponer de este para ser restaurado en su totalidad y ser vendido en subastas o a precios inferiores a los establecidos en el mercado automotriz actual.
Más Noticias
En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: el posicionamiento tuvo cambios
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

“Tú todavía vives con tu expareja”: la pulla que Mateo lanzó a Norma sobre su futuro fuera de ‘La casa de los famosos’
Eugenio García, expareja de la actriz, aún conserva fotografías con ella en sus redes sociales; esto desató una ola de teorías sobre una posible reconciliación o movimiento mediático

Colombia logró histórica reducción de accidentes en Semana Santa 2025, pero 128 personas perdieron la vida
La implementación de vigilancia aérea permitió optimizar tiempos de respuesta en puntos críticos y reducir la congestión vehicular

Ministro del Trabajo entregó detalles del cuestionario de la consulta popular, que quiere “resucitar” la reforma laboral
Antonio Sanguino, que está al frente de la cartera al frente de esta iniciativa, junto al ministro del Interior, Armando Benedetti, espera radicar los interrogantes que serán puestos a consulta a la ciudadanaía, si el mecanismo de participación ciudadanía es aprobado por el legislativo

Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
