
El fracaso de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las disidencias de las Farc generó un revuelo significativo en la opinión pública nacional e internacional. Sin embargo, lo que suscitó una mayor controversia fueron las declaraciones del presidente de la República, Gustavo Petro, en relación con los menores de edad reclutados por estas organizaciones insurgentes.
En un mensaje difundido a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), el presidente Petro admitió el fracaso de los diálogos de paz con las disidencias de las Farc. Esta admisión no solo enfatizó la falta de progreso en las negociaciones, sino que también resaltó la aparente falta de voluntad por parte de estas organizaciones para cumplir con los compromisos pactados en la mesa de negociación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, lo que más llamó la atención de las declaraciones del presidente Petro fue su propuesta para que los jóvenes salgan de las filas guerrilleras. En su mensaje, Petro dijo: “Le pido a los menores de edad tratar de retirarse cuanto antes de esa organización y a sus jóvenes poner las desiciones del pueblo constituyente del suroccidente como su guía y no al jefe con el dinero mal habido (sic)”.

Estas palabras generaron una reacción inmediata en las redes sociales, donde varios usuarios expresaron su descontento y destacaron la falta de seriedad y comprensión de la situación por parte del mandatario. Jorge Mantilla, un reconocido investigador, señaló que pensar que los menores ingresan o se retiran voluntariamente de un grupo armado es ignorar la realidad del reclutamiento forzado.
“Presidente, pensar que los menores ingresan o se retiran voluntariamente de un grupo armado es desconocer la naturaleza del reclutamiento forzado. Hay que reconocer los errores de diseño que desde el principio ha tenido la paz total y reformular la estrategia lejos de Twitter”, publicó el investigador.

Por su parte, el abogado Juan José Castró criticó duramente al presidente Petro, acusándolo de carecer de vergüenza ante sus declaraciones.

Algunos interpretaron este comunicado del presidente como una posible indicación de que se restablecerían los bombardeos en los campamentos de las disidencias de las Farc.
“Presidente, el problema de los niños es que si se retiran los matan. La única opción es que se escapen y corran con la suerte de que una tropa del Ejército los rescate. Pregunta, ¿al pedir que se retiren los niños de los campamentos es porque volverán los bombardeos?”, publicó una usuaria en X.

Estos fueron otros comentarios que recibió el mandatario: “La lógica de “no saque el celular para que no se lo roben” no lo abandona”; “Y ya los jóvenes se van a retirar de ahí ! Cómo si pudieran, tuvieran poder decisión ! Ud si piensa lo que escribe?”.

El senador Jota Pe Hernández había hablado del reclutamiento de menores por parte del ELN
Estas críticas se suman a las denuncias previas realizadas por el senador Jota Pe Hernández, que cuestionó la política del Gobierno en materia de reclutamiento de menores. El congresista acusó a la administración gubernamental de permitir el reclutamiento indiscriminado de menores por parte de las organizaciones insurgentes, lo que contribuyó al aumento de la violencia y la inestabilidad en el país.
“El Gobierno de Gustavo Petro en los diálogos con el ELN está permitiendo que menores de 15, 16 y 17 años sean reclutados por las guerrillas”, dijo el congresista de la Alianza Verde.
Hernández destacó la gravedad de este incidente dentro del proceso de negociación y lo expuso públicamente debido al peligro inminente que enfrentaban los adolescentes afectados por esta situación.
“Porque los menores, como esos que vimos en las imágenes que se le fugaron a las disidencias (en Arauca), están en peligro y no puede ser que el Gobierno salga a decir que es que el ELN al menos se comprometió con eso. ¿Desde cuándo los bandidos son los que ponen el orden en este país? (...) Es cínico que salgan a reconocer esto. Los niños en Colombia están en peligro”, concluyó en su intervención.
Más Noticias
La Dimayor hizo la programación de toda la Liga BetPlay, pero le salió mal: esta es la razón para algunos partidos aplazados
El segundo semestre ya tiene horarios para las primeras 19 jornadas, tal como quería la entidad, aunque se encontró con un problema de “fuerza mayor”

Calles inundadas de Puerto Asís, Putumayo: autoridades decretaron alerta roja por lluvias y creciente del río
Habitantes del municipio enfrentan una crisis tras la creciente del río Putumayo y requieren con urgencia donaciones de alimentos no perecederos, frazadas, sábanas y cobijas, entre otros

La consulta fue solo la primera jugada: Petro afina su maquinaria para 2026 en medio de una crisis institucional, según la oposición
El intento fallido de consulta revela mucho más que un simple trámite. Las tensiones entre poderes y la preocupación por el futuro democrático se intensifican en medio de acusaciones cruzadas

Inteligencia confirmó amenazas a TransMilenio después de condena de alias 19 y otros miembros de la Primera Línea
La Alcaldía de Bogotá hizo un llamado a mantener la calma y la protesta pacífica, mientras se espera una respuesta del Ministerio de Defensa frente a los riesgos de alteración del orden público

Iván Duque reaccionó a la condena contra integrantes de la Primera Línea: “Querían deslegitimar al gobierno”
El expresidente celebró el fallo judicial que confirmó la condena contra cuatro manifestantes por delitos de concierto para delinquir y tortura durante el estallido social de 2021
