
En la madrugada del viernes del 15 de marzo un grupo de delincuentes ingresó a un parqueadero y amordazó al vigilante y su familia, en el barrio Casa de Teja, en la localidad de Ciudad Bolívar (Bogotá).
De acuerdo con lo indicado por las víctimas, uno de los presuntos ladrones se acercó al parqueadero a solicitar el servicio, haciéndose pasar por cliente.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Una vez el vigilante atendió al hombre y le abrió el portón, ingresaron abruptamente otro grupo de sujetos, quienes habrían amarrado a la familia para cometer el hurto de dos camionetas, un furgón y 30 llantas.
El grupo de delincuentes portaban armas de fuego tipo escopetas, según indicaron los testigos consultados por el medio citado: “La persona que cuida nos comenta que pidieron servicio para parqueadero. Al momento de entrar se bajaron, dice que aproximadamente ocho o diez personas. Él dice que parecían escopetas (sic)”, afirmó uno de los afectados del hurto al medio citado.
En los registros de cámaras de seguridad del sector se logra observar, cómo los presuntos delincuentes salían a toda velocidad en los automotores hurtados; según indicaron los testigos, pese a que se intentó rastrear los vehículos, dicha labor fue imposible porque los dispositivos de GPS habrían sido desactivados tras varios kilómetros de recorrido.
“Estaba amarrado (el vigilante), llamé a la Policía, llamé a las personas encargadas. El a turbo tenía satelital, el otro carro también tenía satelital, los buscamos. Llegaron hasta Hall motores, por la avenida Boyacá; ahí, al parecer desactivaron el GPS”, complementó el afectado.

“Nunca pensamos que fueran a entrarse al parqueadero, pues como el parqueadero es familiar, ahí normalmente guardan las volquetas y los carros”, agregó otra de las víctimas.
Las autoridades por su parte se encuentran tras la pista de los ladrones y los vehículos y elementos robados. Además, hicieron un llamado a la comunidad para que brinden información que permita su ubicación.
Ciudades con mayor casos de hurto de camionetas de alta gama
El robo de camionetas ha sido otro de los objetivos por los delincuentes para obtener ganancias, gracias a la venta de autopartes tanto en Colombia como en otros países, generalmente.
De acuerdo con datos de la Policía Nacional, reseñados por El Tiempo, en lo que va de 2024 han sido hurtadas 346 camionetas, mientras que de estas 205 han sido recuperadas. Las ciudades con mayores casos de hurto de vehículos tipo camioneta son, Bogotá, con 114; Cali, con 39 y Medellín, con 24.
Pese que desde 2021, el hurto de este tipo de vehículos ha disminuido, sigue representando uno de los factores en los que las víctimas se ven expuestas a la violencia con la que los delincuentes cometen el ilícito. Las cifras conocidas por el medio citado evidencian que en 2021 se robaron 2.788; en 2022, 2.706; y en 2023, 2.642. De estos casos, en 2021 se recuperaron 879; en 2022,1.253; y en 2023, 1.119.

Según indicó el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza, Jefe Nacional del Servicio de Policía, al medio mencionado, las modalidades más frecuentes para cometer estos robos son por medio de halado, o el uso de armas de fuego para intimidar y amenazar a las víctimas para que entreguen su vehículo.
Otra de las modalidades que se han presentado son a través de las páginas de internet, en la que simulan contratos de alquiler o compra de vehículo.
El brigadier Ramírez aseguró que este tipo de vehículos son ampliamente apetecidos, debido a que son aptos para movilizarse en terrenos complejos, en donde generalmente permanecen grupos al marguen de la ley: “Estos vehículos cuentan con un sistema de 4x4 y pueden ser movilizadas con facilidad a las zonas de injerencia de grupos armados organizados (GAO) y grupos armados organizados residuales (GAOr), ya que son aptas para ese tipo de terreno”.
Más Noticias
Fiscalía incautó millonario cargamento de perfumes falsos en el occidente de Bogotá
Hallaron más de 28.000 frascos con fragancias que se elaboraron fraudulenta para comercializarlos como si fueran de reconocidas marcas

“La transfobia sigue cobrando vidas”: así fue la velatón en Bogotá por el asesinato de Sara Millerey en Bello, Antioquia
El acto fue convocado por la Subdirección para Asuntos LGBTIQ+ y la Secretaría Distrital de Integración Social

Con inflación a la baja y menor crecimiento, JP Morgan anticipa recorte en tasas del Banco de la República de Colombia
Durante los últimos meses, la inflación se mantuvo estable alrededor del 5,2 %, y aunque en marzo se evidenció una ligera desaceleración, el banco central optó por mantener las tasas de interés inalteradas

Metro de Bogotá abre 200 empleos sin exigir experiencia: conozca cómo postularse y dónde llevar su hoja de vida
Los aspirantes deben llevar consigo su documento de identidad y una hoja de vida actualizada. Allí serán orientados sobre las vacantes y se podrán postular directamente
Roy Barreras aún no renuncia a la embajada y ya hay puja en Palacio por quién lo reemplazará en Londres
Barreras definiría este año si se lanza a las presidenciales o se queda en su cargo diplomático, por lo que queda del Gobierno Petro
