
El diseño poco inclusivo de Transmilenio habría ocasionado que un hombre con discapacidad visual se accidentara en una de las estaciones de la troncal Américas, luego de chocar con una viga que, por estar en diagonal, no sintió con su bastón.
“Vea, lo que les dije. Por esta viga inclinada (que da entrada al vagón) mi bastón pasó debajo y terminé dándome de frente con la estructura ¿y qué pasó? Mis gafas quedaron echas pedazos”, lamentó el afectado, quien, necesita llevar lentes a tiempo completo para evitar el viento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según dijo, en su llamado, este es “un punto a reflexionar, señores de Transmilenio, para que organicen esto, por favor. Hagan ajustes razonables para que las personas con discapacidad no caigamos en esta trampa o por lo menos den instrucciones a los guías que están en las estaciones, para que verdaderamente se ocupen. En las registradoras hay personas, pero, definitivamente, lo ignoran a uno”.
Y es que de poco habría servido que guías estuvieran a la entrada de la estación, pues, jamás se interesaron por dale instrucciones o prevenirlo. Motivo por el que, ahora, está en busca de alguien que lo ayude a pagar sus nuevos lentes.
“Reclamo valido y respetuoso del señor”, “Es verdad, eso es diseño inclusivo. Hay que replantear el diseño de los espacios públicos para futuros desarrollos”, “Bogotá es la ciudad con menos infraestructura incluyente. Hay trampas por doquier y en general no está adaptada para la población en situación de discapacidad”, “Sistemas incluyentes dicen, pero personas con sobrepeso o embarazadas no pueden pasar por los torniquetes”, “Lo dije, lo digo y lo seguiré diciendo. Transmilenio es el sistema de transporte masivo menos amigable con el usuario”, lamentaron quienes vieron la pieza en redes.

Guía para interactuar con personas con discapacidad visual en el sistema de Transmilenio según el Manual del Usuario:
Dichas recomendaciones pretenden mejorar la experiencia de “personas que requieren de ayudas técnicas para obtener información del entorno, pueden tener baja visión o ser ciegos” en el sistema de transporte masivo de la ciudad.
- Para apoyarlo en su desplazamiento no lo sujete, permita que lo tome del brazo o del hombro y camine de manera natural, un paso por delante de él.
- Si ve a una persona con discapacidad visual esperando el bus, pregúntele cuál es la ruta que debe tomar, avísele cuando el vehículo se acerque y ayudelo a hacer la señal de parada.
- No obstaculice su entrada ni su espacio prioritario, cédale siempre su lugar.
- Si observa que un pasajero con discapacidad visual, se sube al bus y es apoyado por un perro guía para su desplazamiento, facilítele su espacio prioritario o una silla para que esté más cómodo.
- Tenga en cuenta que el perro guía en ese momento está trabajando, no lo alimente ni lo toque, esto puede distraerlo y desorientar a las personas.

Guía para interactuar con personas con discapacidad auditiva en el sistema de Transmilenio según el Manual del Usuario:
- Si intenta comunicarse con una persona con discapacidad auditiva, es posible que tenga que hacerlo a través del lenguaje de señas o lectura labio - facial, también puede escribir en un papel si la persona se lo facilita.
- Hable despacio pero sin exagerar su expresión verbal, para que sea comprensible. Si no logra una comunicación exitosa, diríjase a los guías de atención al ciudadano.
Guía para interactuar con personas con discapacidad física o limitaciones de movilidad en el sistema de Transmilenio según el Manual del Usuario:
- Si brinda ayuda a una persona en silla de ruedas y esta acepta que le ayude, tómela del manillar firmemente y no realice movimientos bruscos.
- En la fila de acceso prioritario permita que se ubique al inicio, así tendrán más tiempo para acomodarse en su lugar.
- No obstaculice su entrada, ni su espacio prioritario, facilite su acceso al primer lugar en la fila y en el bus.
- Si observa que tiene alguna dificultad en un puente peatonal o rampa, apóyelo hasta el momento que lo requiera.
- Al ubicarlo en el bus, ayúdelo a asegurarse con el cinturón de seguridad.
- En caso de que se encuentre dentro de un bus zonal o alimentador, apóyelo para descender del bus.
Más Noticias
Petro justificó que salida de Ecopetrol del Permian se da por baja rentabilidad: “No a política”
El mandatario argumenta que la decisión responde a factores económicos y técnicos, no a motivos políticos o climáticos, y advirtió sobre la disminución de utilidades en la operación conjunta con Oxy

Qué es la doble conformidad: el recurso que mantiene a Santiago Uribe Vélez fuera de la cárcel
El fallo contra el hermano del expresidente Álvaro Uribe reactivó la discusión sobre el alcance de la doble conformidad y generó fuertes pronunciamientos en redes

Wilmar Mejía, director de Inteligencia Estratégica de la DNI, negó presuntos vínculos con disidencias de ‘Calarcá’
El funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia añadió que comparte el criterio del presidente Gustavo Petro sobre la necesidad de que la justicia avance en el esclarecimiento de lo ocurrido y de que se realice un examen forense a los chats de alias Calarcá

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: premio mayor de $7.000 millones
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Deportes Tolima ganó a Independiente Santa Fe, es líder solitario del grupo B y se acercó a la final: así va la tabla de posiciones
Los Pijaos, en sus dos visitas a Bogotá por los cuadrangulares semifinales, ganó los seis puntos, lo que lo mantiene en lo más alto de la clasificación de su grupo



