
La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina) informó que, en cumplimiento del fallo del Tribunal Contencioso Administrativo del Archipiélago, cerrará de manera temporal el Parque Regional Johnny Cay, uno de los principales atractivos de la isla.
La entidad indicó que cumpliendo con el fallo en el que se ordena el cierre temporal por 3 días cada 3 meses del área natural, cerrarán de nuevo las puertas al público en el parque, con el fin de, entre otras cosas, adelantar actividades de mantenimiento en el sector.
“Coralina, le recuerda a los prestadores y servidores turísticos del parque regional Johnny Cay que a partir del próximo lunes 18 y hasta el miércoles 20 de marzo del presente año, estará cerrado temporalmente”, comunicó la Corporación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Con el fin de garantizar un mejor servicio en el área natural, Coralina así mismo anunció que durante el periodo de cierre realizará una serie de capacitaciones a los prestadores turísticos, además de las labores de mantenimiento.
“Durante el cierre realizaremos jornadas de ornato y mantenimiento, además se capacitará al personal en temas de salubridad y servicio al cliente por la Gobernación Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina”, precisó la entidad.
Así las cosas, viajeros y locales podrán volver a disfrutar del área natural protegida a partir del próximo jueves 21 de marzo.
Horario de atención y recomendaciones

Si planea visitar el área natural protegida después del 21 de marzo, aquí le dejamos algunos puntos claves que debe saber antes y durante su visita.
Lo más importante que debe saber antes de ir, es que Johnny Cay es un pequeño islote (cayo) cercano a la isla de San Andrés que fue declarado como Parque Natural Regional en el año 2000. El área protegida, de acuerdo con la Gobernación de la isla, tiene una extensión de 44 hectáreas, de las cuales pueden disfrutar 854 visitantes de manera simultánea, según la capacidad de carga.
Si quiere ir, puede visitar el pequeño islote entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de cada día, siempre y cuando no se deba cumplir con la orden del Tribunal Contencioso Administrativo de San Andrés, con la que se ordena el cierre del cayo en tres ocasiones del año, o que las condiciones climáticas no lo permitan.

Recomendaciones
Con el fin de garantizar la protección y conservación del área natural, desde la Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, recuerdan las recomendaciones y restricciones que viajeros y locales deben acatar. A continuación, el listado:
- Está prohibido el ingreso de alimentos y bebidas a la isla.
- No introducir al mar ningún tipo de residuos sólidos especialmente: envases plásticos, latas o botellas de vidrio.
- Durante el recorrido en lancha se prohíbe lanzar objetos que atenten contra la vida marina.
- Al hacer su recorrido por la isla evite subirse en la matriz calcaría cubierta de algas (fósiles de coral) que tienen forma de piedras, las cuales tienen potenciales a ser resbalosas.
- Se prohíbe extraer cualquier tipo de recursos naturales de la isla (piedras, conchas, caracoles, plantas, animales vivos entre otros).
- El baño en zonas fuera del boyaje no está permitido.
- No transite por las zonas de construcción como el puente de embarque.
- Atender las instrucciones del personal de Coralina.

Coralina además recordó a los visitantes del área natural protegida que cualquier actividad publicitaria o de mercadotecnia, para venta de productos o similares al interior del parque, debe contar con los permisos ambientales pertinentes.
La Corporación por último reiteró a los viajeros y locales que tanto el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas, está expresamente prohibido.
Más Noticias
Petro apunta contra Francisco Santos, quien lo acusó de debilitar las relaciones con EE. UU.: “Mentiras del instigador del Bloque Capital”
El jefe del Estado contestó con dureza a las críticas que expuso en un video exembajador de Colombia en el país norteamericano

Comunidad intentó linchar a dos presuntos fleteros en Medellín: la Policía los capturó
Dos hombres resultaron gravemente heridos luego de que residentes de Guayabal los interceptaran tras un asalto a un supermercado, recuperando el dinero y el arma antes de la llegada de la Policía

Hombre de 85 años murió incinerado al interior de su habitación: estas son las hipótesis sobre lo ocurrido
El hecho dejó como saldo la muerte de un reconocido vendedor ambulante, cuya familia y bomberos no lograron salvar a tiempo

Denuncian irregularidades en contrato de $10.364 millones para modernización tecnológica en la Cancillería
El concejal Daniel Briceño cuestiona la falta de avances en la actualización de sistemas, señalando prórrogas y pagos anticipados a Aldesarrollo, mientras la ciudadanía sufre por el colapso en la asignación de citas

Ciudadanos eligen a los nuevos alcaldes de Inzá (Cauca) y Chitaraque (Boyacá) en una jornada de elecciones atípicas
Según datos de la Registraduría, alrededor de 13.900 personas salieron a votar en ambos municipios
