
Luego de que apareciera en un controversial documental que realizó el youtuber Federico Zompichiatti, que se conoce más como ‘Zazza el italiano’, fue capturado alias Felipe, un confeso asesino a sueldo, en la localidad de Ciudad Bolívar, que en la entrevista con el europeo afirmó que era el encargado de impedir, con máxima violencia, que surgieran más expendios de estupefacientes en la zona de injerencia de la estructura criminal a la que servía, en el suroccidente de Bogotá.
“Tengo 24 años hasta ahora, y llevo 13 dándole pistola a la gente. Desde los 11 metido en las ollas”, admitió en la polémico diálogo que sostuvo con el italiano a finales de enero de este año.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel
Sin embargo, las autoridades lograron su captura a finales de la semana pasada, luego de que lo requirieran en una requisa donde le hallaron un arma de fuego.
“Estos hechos se dieron cuando, uniformados del CAI Yomasa, de la localidad de Usme, mediante actividades de registro y control sobre la calle 98 bis sur con carrera 8, le hicieron un registro a personas a este hombre, hallándole un arma de fuego tipo revólver calibre 38, con seis cartuchos”, aseguró el teniente coronel Carlos González, oficial de Guarnición de la Mebog.
En un comunicado de la Alcaldía de Bogotá indicaron que al hombre le verificaron antecedentes en la Policía y establecieron que tenía antecedentes por lesiones personales y porte ilegal de armas de fuego.
“El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de porte o tenencia de armas de fuego, accesorio, partes y municiones”, destacaron.
Mientras que en el diario Q’Hubo detallaron que el confeso a asesino fue capturado por policías de Plan Nacional de Vigilancia por cuadrantes, cuando el presunto criminal se movilizaba por calle 98 Bis Sur con carrera 8ª, en las inmediaciones del sector de Yomasa, de la localidad de Usme, en el suroriente de la capital colombiana.
Agregaron en ese periódico que para rematar alias Felipe estaba cumpliendo una condena con el beneficio de la privación de la libertad en su hogar, sin embargo, estuvo infringiendo esta restricción por lo que los más seguro es que pierda la prebenda y sea enviado a un establecimiento carcelario.
“Donde se ponga lo partimos”
Durante la entrevista con alias Felipe, Zazza le pregunto que cuál era la mejor hora para quitarle la vida a otra persona si en el día o en la noche, a lo que respondió: “Donde dé la pata. Cuando se ponga lo partimos ”.
Agregó que incluso había perpetrado un homicidio frente a un Comando de Atención Inmediata (CAI) y que para quitarle la vida a una persona tenían que darle una buena razón, y si se la entregaban, sería capaz ejecutar gratis.
“A lo bien, por ahí millón o millón y medio. Aquí la gente mata por menos. Incluso por sentirse más guapo que uno o con nuestro gremio”, señaló.
Señaló, además, que en la zona donde expendía sustancias psicoactivas era el poder de facto y asesinaba a violadores, o a los ladrones. Aunque aceptó tener algunos escrúpulos como no asesinar ni a niños, ni a mujeres.
‘Zazza el italiano’ se ha hecho célebre en Colombia, porque no solo ha estado en zonas deprimidas y álgidas del país, sino que también realizó un video, a inicios de febrero, con el delató los abusos en las ventas para los turistas en Cartagena, donde fingió ser un extranjero novato para evidenciar cómo actúan algunos avivatos contra los visitantes.
En esa ocasión, recibió una dura respuesta por parte de los operadores turísticos que tomaron su denuncia como una forma de generar desprestigio sobre la ciudad Heroica.
Más Noticias
Ministro de Defensa responde sobre la existencia del Cartel de los Soles y prioriza amenazas en Colombia
En la plenaria de la Cámara, el ministro Pedro Sánchez explicó qué organizaciones concentra la política de seguridad y qué criterios orientan las operaciones

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025
Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc
