En un operativo conjunto, la Policía Metropolitana, la Alcaldía de Ibagué y representantes de la comuna 11 han decidido aunar esfuerzos para combatir la delincuencia y fomentar la convivencia pacífica en la zona. Este esfuerzo colaborativo se enfoca en incrementar la presencia de efectivos de la Metib y fortalecer la participación ciudadana en la prevención del crimen. La iniciativa contempla la desplegación de más de 50 oficiales que trabajarán de la mano con la Secretaría de Gobierno, respaldados por la cooperación comunitaria.
Este proyecto ha comenzado a dar sus primeros frutos, según indican fuentes oficiales. En recientes jornadas de vigilancia y control, las autoridades lograron identificar a 250 personas, decomisar 10 armas blancas y retener 10 motocicletas por infracciones de tránsito. Uno de los objetivos de estas operaciones es la identificación y captura de individuos sospechosos de perpetrar delitos, particularmente aquellos que utilizan la intimidación y el arma blanca para hurto a transeúntes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Dentro de los sospechosos más buscados se encuentran varios individuos conocidos por sus alias, como Yuca, acusado de atacar a una mujer y su hijo con un arma blanca, y otros criminales identificados como Peluca, El Androide, Truquini, Rolo y Califa. Estos sujetos son considerados elementos clave en la cadena delictiva que afecta a esta área de Ibagué. La Policía Nacional hizo un llamado a la comunidad para que colabore con información que permita localizar y detener a estos y otros sospechosos implicados en actividades criminales.

El teniente coronel Oscar Acosta Bahamon, comandante Operativo de la Metropolitana, reafirmó el compromiso de las autoridades para trabajar en estrecha colaboración con los ciudadanos y la administración local. “Con el apoyo de la comunidad, esperamos no solo hacer frente a la delincuencia sino también fortalecer los lazos de confianza entre la población y las fuerzas de seguridad,” destacó el oficial, evidenciando la importancia de la sinergia entre la policía y la comunidad en la estrategia de seguridad ciudadana.
Tolima refuerza seguridad: Fudra y fuerzas especiales se movilizan para proteger a los civiles
En Tolima, Adriana Magali Matiz, gobernadora del departamento, expresó durante la Cumbre de la Convivencia, Seguridad y Justicia, su preocupación al ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre el plan de la disidencia de las Farc, liderada por Iván Mordisco, de reconquistar territorios previamente controlados. Para combatir esta amenaza, se anunció la activación de una Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) compuesta por 1.000 soldados, según se reportó en la reunión del 13 de marzo en Ibagué con funcionarios militares de alto rango.
La decisión de reforzar la seguridad en el departamento se tomó tras un encuentro entre la gobernadora Matiz, el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares, y el general Luis Ospina, comandante del Ejército Nacional. La Fudra, que tendrá su centro de operaciones en el municipio de Chaparral, busca impedir el avance de grupos armados ilegales y asegurar la protección de la población civil. Asimismo, se enfocará especialmente en el sur del departamento, una zona identificada como crítica por las autoridades militares.

Este contingente especializado contará con antiexplosivistas, ingenieros militares, y personal de operaciones especiales, incluyendo asalto aéreo. Junto a la Fudra, se reforzarán las unidades de la Fuerzas Especiales Urbanas y el Gaula Militar, encargados de combatir la extorsión y el secuestro. Además, se implementará un operativo de seguridad en las vías del departamento durante la Semana Santa, con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional para garantizar el bienestar de turistas y residentes.
La gobernadora Matiz subrayó que el traslado de los batallones del Ejército Nacional hacia Villarica y Ataco no significa una reducción de la seguridad, sino una estrategia para un control territorial más efectivo, destacando también la presencia de un batallón móvil en Prado. Este conjunto de medidas resalta el compromiso de las autoridades tanto locales como nacionales para mantener el orden y la seguridad en toda la región frente a cualquier grupo armado ilegal que amenace la paz de los habitantes de Tolima.
Más Noticias
Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Documento de EE. UU. afirma que aviones F-16 sí eran nuevos, contradiciendo versión de Petro, que dijo: “Ofrecieron aviones de segunda mano”
Un archivo oficial estadounidense reveló que Colombia recibió en 2022 una propuesta formal para adquirir dieciséis aviones F-16 nuevos, desmintiendo declaraciones recientes del presidente colombiano sobre la inexistencia de esa oferta
Dua Lipa sorprende en un restaurante de Bogotá junto a su prometido antes de su concierto: fans la esperaron por horas para saludarla
La presencia de la estrella internacional en un restaurante reconocido de la ciudad alimenta la emoción por su presentación programada, que forma parte del ‘Radical Optimism Tour’

Super Astro Sol y Luna resultados hoy 26 de noviembre de 2025
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Campaña Petro Presidente fue sancionada por el CNE por violar los topes electorales y financiamiento irregular
La ponencia del Consejo Nacional Electoral fue liderada por Benjamín Ortiz y Álvaro Prada, y logró obtener mayorías con la votación de un conjuez: hubo violación de topes electorales en primera y segunda vuelta



