Combates en Nariño dejaron dos guerrilleros muertos, cinco capturados y dos menores liberados

Los guerrilleros abatidos y capturados integraban el Estado Mayor Central de las disidencias de alias Iván Mordisco

Guardar
El ejército sostuvo combates con las disidencias de las Farc - crédito Ejército

Continúa la avanzada del ejército nacional en contra de las disidencias de las Farc en el departamento de Nariño y en operativos militares llevados a cabo entre el 14 y 15 de marzo, por la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules se llevaron a cabo combates con las disidencias de las Farc del Estado Mayor Central, comandado por alias Iván Mordisco.

Las autoridades dieron a conocer que en medio de contienda armada se produjo la neutralización de dos miembros armados pertenecientes al frente Rafael Aguilera de esa disidencia. Durante la acción militar también se logró la captura de tres individuos y la liberación de dos menores de edad que se encontraban bajo el yugo de estas agrupaciones ilegales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Las Fuerzas Militares, sostuvieron un combate de encuentro sobre el área rural del municipio de Santa Bárbara de Iscuandé, Nariño, dando como resultado en flagrancia la muerte en desarrollo de operaciones militares de dos integrantes del grupo armado organizado Rafael Aguilera del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc y con ello la recuperación de un menor de edad”, declaró el Ejército.

Los enfrenamientos armados se desarrollaron en una serie de acciones del plan de campaña estratégico conjunto Ayacucho, que tiene como objetivo restablecer el control institucional en áreas afectadas por la presencia de grupos armados.

Los guerrilleros fueron dejados a
Los guerrilleros fueron dejados a disposición de la Fiscalía - crédito Ejército

“El hecho se registró en la vereda Chanzara, donde en desarrollo de control fluvial sobre el rio Iscuandé, allí tropas de la Fuerza de Tarea Hércules son atacada por una comisión armada. En el registro posterior se determina la afectación de manera significativa al componente criminal del Estado Mayor Central que delinque en esta área de la costa Pacífica nariñense”, agregaron las Fuerzas Armadas de Colombia.

Inteligencia militar pudo establecer que esa facción de las disidencias del Estado Mayor Centra habría llegado a la zona como apoyo para el desarrollo de actividades ilegales del grupo guerrillero desde el departamento del Cauca; además tenía como misión apoyar los combates del Estado Mayor Central contra la Segunda Marquetalia y otra disidencia de las extintas Farc en el municipio de Magüi Payán (Nariño).

El Ejército dio detalles de las operaciones militares en contra de las disidencias de las Farc - crédito Ejército

El Ejército indicó que en medio de la operación fueron recuperadas:

  • 14 armas largas.
  • Dos armas cortas.
  • Un lanza granadas.
  • Más de 80 kilogramos de explosivos.
  • 70 minas antipersonal.
  • Rampas de lanzamiento.
  • Cilindros.
  • Más de cinco mil unidades de munición de diferentes calibres.
  • Material de intendencia y comunicaciones, incluyendo un sistema satelital Starlink.
A los disidentes de las
A los disidentes de las Farc les incautaron un arsenal bélico - crédito Ejército

El otro menor recuperado

El Ejército dio a conocer que en otra operación llevada a cabo en el área rural del municipio de la Tola (Nariño) fueron capturados tres sujetos y fue recuperado otro menor de edad, al parecer, reclutado forzadamente por integrantes del frente Alan Rodríguez, de las disidencias del Estado Mayor Central.

De acuerdo con las autoridades militares, los milicianos del grupo guerrillero realizaban constreñimiento y extorsionaban a campesinos, comerciantes y empresarios de la región para dejarlos trabajar y movilizarse por las vías de esa zona.

“Al momento de las capturas les fueron incautados tres fusiles, más de 400 unidades de munición y seis proveedores para fusil. Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, a fin de responder por los delitos de fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones”, indicó el Ejército.

Adicionalmente, indicaron que esos hechos fueron puestos en conocimiento del Mecanismo de Veeduría Monitoreo y Verificación del Gobierno nacional y las disidencias de las Farc, puesto que se consideran una violación al cese al fuego pactado con estos grupos armados organizados.

A los disidentes de las
A los disidentes de las Farc les incautaron municiones y brazaletes alusivos a la guerrilla - crédito Ejército