
Con el fin de posicionar a Cartagena (Bolívar) como el principal destino turístico del país y consolidar a la ciudad como un destino de talla mundial, por primera vez en la historia de ‘La Heroica’, se posesionó la primera secretaria de Turismo.
Se trata de Teresa Margarita Londoño Zurek, una joven arquitecta que tendrá en sus manos recuperar el brillo y la grandeza de Cartagena, que en los últimos años se ha visto empañada por la explotación sexual y los reiterados cobros excesivos a turistas extranjeros. Para ello, la nueva funcionaria tiene entre sus compromisos dejar listos dos megaproyectos en la ciudad, con los que se buscará revolucionar el sector turístico de la capital de Bolívar.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Recibo con orgullo y pasión. Tengo todo el compromiso de trabajar por Cartagena y, entre todos, fortalecer su rol como destino de talla mundial (...) Lo tenemos todo para devolverle el brillo y el esplendor a la ciudad”, expresó la secretaria de Turismo.

Y agregó: “Iniciaremos esta revolución del sector turístico ofreciéndole a los ciudadanos y visitantes una ciudad a la altura que nos merecemos. Y para esto iniciaremos con dos proyectos ambiciosos para el desarrollo de la ciudad: el Gran Malecón del Mar y el Distrito creativo de Manga, entre muchos otros, que próximamente les estaremos compartiendo”.
El Gran Malecón del Mar y el Distrito Creativo de Manga

El Gran Malecón del Mar en Cartagena, explicó Zurek al diario El Tiempo, será un proyecto con el que la alcaldía de la ciudad le apostará a dinamizar el turismo en la ciudad. De acuerdo con la funcionaria, la obra “conectará a nuestro Centro Histórico con escenarios ambientales tan importantes como el Parque Espíritu del Manglar y espacios para la contemplación del atardecer”.
El proyecto, indicó al citado medio, en total abarcará 11 kilómetros que irán desde Playa Azul de la Boquilla hasta el espolón Iribarren, en la zona turística de El laguito. La obra tendrá zonas de servicios, plazoletas, ciclorrutas y hasta espacios para la contemplación.
En diálogo con el diario El Universal, la secretaria de Turismo de Cartagena develó que las obras se realizarán en seis etapas, las cuales iniciarán este 2024.
“La fase de formulación está en alrededor de los 40.000 millones de pesos, inicialmente están garantizados para que, en el cumpleaños de la ciudad de Cartagena en el año 2025, el primero de junio podamos estar entregando proyectos como la primera fase del Malecón del Mar”, dijo Zurek a RCN Radio.

En lo que respecta al Distrito Creativo de Manga, la funcionaria –hermana del exalcalde (e) de Cartagena, Sergio Londoño Zurek– explicó al diario El Universal que se tratará de un parque de dos hectáreas que estará ubicado en el sector de la bajada del puente Román. El objetivo, será brindarle a los cartageneros y turistas un espacio de ocio.
“En este se ofrecerá innovación, temas de arte (...) Tenemos que soñarnos el realizar una bienal de arquitectura, con tener espacios de coworking; será autosostenible por medio de unos espacios comerciales”, expuso la secretaria de Turismo.
Qué pasará con Corpoturismo

Debido a que Cartagena nunca había contado con una Secretaría de Turismo, durante los últimos años la Corporación de Turismo de Cartagena (Corpoturismo) había estado al frente del sector. Con la creación de la nueva dependencia, surgió la pregunta de cuál será el nuevo papel de la organización.
Subrayando que el trabajo de la Secretaría se hará de la mano con Corpoturismo, Zurek aclaró que el papel de la organización será volver a la promoción de Cartagena a nivel nacional e internacional.
“De la mano con este trabajo, la Secretaría de Turismo será la encargada de la operatividad del sector. Controlar el día a día y propiciar las mejores experiencias para los visitantes y ciudadanos, en cuanto a temas como la seguridad, sostenibilidad y la regulación”, precisó.
Para concluir, la secretaria de Turismo añadió que entre las actividades de las que también estará al frente será “potenciar los elementos, como la gastronomía, la hotelería, los lugares paradisiacos, los bienes de interés cultural, entre otros, que atraen a quienes nos visitan o disfrutan de su ciudad”.
Más Noticias
Bogotá se alista para recibir a la Minga Indígena que marchará el Primero de mayo, según el Secretario de Gobierno
Gustavo Quintero, secretario de Gobierno en la administración de Carlos Fernando Galán, aseguró que Bogotá se prepara para recibir a 20 mil personas que hacen parte de la Minga Indígena, y que participarán en las marchas por el Día Internacional del Trabajo

Policía desmanteló matadero clandestino en el sur de Bogotá: tres personas fueron capturadas
En el operativo fueron incautados seis bovinos que habían sido despostados sin las mínimas condiciones de salubridad. Incluso, las autoridades encontraron carne en estado de descomposición que pretendía ser comercializada

Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz y Liverpool son campeones de la Premier League 2024-2025
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato

Mujer trans expuso en redes a bogotana que, con crucifijo en mano, trató de exorcizarla en la calle
Sin mediar palabra ni explicar sus intenciones, la fanática se acercó a ella y empezó a invocar a María Auxiliadora
