
Álvaro Luis Ospino Illera, conocido como Negra Dominga, le solicitó formalmente a la Fiscalía, la Procuraduría y la Presidencia de la República que se le exculpe de cualquier implicación en los asesinatos de los miembros de la organización criminal conocida como ‘Clan Vega Daza’.
En documentos obtenidos por Caracol Radio, Ospino Illera reclama claridad sobre su situación jurídica, negando cualquier vinculación con los homicidios de los líderes de esta banda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En los documentos presentados, Ospino Illera argumenta que su nombre ha sido injustamente relacionado con tales actos criminales, tanto en redes sociales, como en varios medios de comunicación, lo que ha generado preocupación por su seguridad y la de su familia.
Esta situación surge a pesar de que reconoce haber cumplido una condena por homicidio en Venezuela hace 12 años, pero insiste en que desde entonces no ha participado en actividades delictivas.

Además, revela que su hijo adoptivo, Jonathan José Ospino Illera, fue asesinado en un tiroteo en Puerto Colombia, Atlántico, en octubre de 2023, hecho que, según él, no ha sido debidamente esclarecido por las autoridades.
No obstante, se le aconsejó buscar asistencia de la Defensoría del Pueblo si considera que sus derechos están siendo vulnerados. Por otro lado, el Ministerio Público ha solicitado precisiones y pruebas adicionales antes de proceder con su petición. La respuesta de la delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Obando, aún se encuentra pendiente.
La petición de Ospino Illera refleja la importancia de garantizar procesos judiciales claros y justos para todos los individuos, independientemente de su pasado o las circunstancias que los rodean.
Cabe aclarar que en 2011, en Barranquilla, la Policía Nacional de Colombia realizó el arresto de Víctor Rafael Reales Hoyos y Álvaro Luis Ospino Illera (La Negra Dominga). Ambos individuos estaban vinculados a una cadena de 18 homicidios en Venezuela y eran colaboradores cercanos del notorio presunto narcotraficante venezolano, Walid Makled. Las autoridades habían emitido una circular roja de Interpol contra los dos hombres, señalándolos como miembros armados del círculo de Makled dentro de un grupo criminal denominado “Los Piloneros”. Este colectivo se embarga en actividades ilícitas como el tráfico de drogas y el asesinato. Según Naranjo, Reales y Ospino también poseían documentos de identidad venezolanos y eran buscados en este país por su supuesta implicación en diversos crímenes.
Último golpe a los Vega Daza: Barranquilla presencia una mortal vendetta narco
La violencia asociada a clanes del narcotráfico en la costa Caribe de Colombia se cobró la vida de un miembro más de la notoria familia Vega Daza, conocida por sus vínculos con el crimen organizado desde la época de la bonanza marimbera. El último ataque resultó en la muerte de Roberto Vega Daza, marcando el fin de una serie de actos violentos que han plagado a esta familia por décadas.

Este suceso culmina con una historia de contrabando, alianzas con los carteles de Medellín y Cali, y una serie de intentos de asesinato que previamente habían dejado a Roberto como el único sobreviviente de su núcleo familiar directo.
Los ataques violentos hacia los Vega Daza se intensificaron notablemente el 29 de junio de 2023, cuando un grupo armado irrumpió en su residencia en Barranquilla, utilizando fusiles de asalto y granadas. Este brutal encuentro resultó en la muerte de varios miembros de la familia, incluyendo a Rafael Julio Vega Cuello y a dos de sus hijos.
En preparación para esta matanza, los atacantes alquilaron con antelación una bodega cercana al hogar de los Vega Daza para realizar vigilancia con drones y establecer la rutina diaria de sus objetivos. A raíz de este y otros ataques, Roberto Vega Daza entró en un plan de protección de testigos y presuntamente formó una alianza con Digno Palomino o el Viejo, líder de una facción rival, en un intento de venganza que llevó al asesinato del padre de Jorge Eliécer Díaz Collazos, conocido como Castor.
La historia de agresiones hacia los Vega Daza no es reciente. En 2018, Roberto y su hermano Ronald sobrevivieron a un ataque de sicarios, donde Roberto logró neutralizar a su agresor. La violencia escaló cuando, durante una fiesta de cumpleaños de un clan criminal venezolano, un guardaespaldas de los Vega Daza asesinó a un miembro del clan Ospino, lo que intensificó la rivalidad y eventualmente llevó a los Ospino a financiar a Los Costeños para eliminar a la familia Vega Daza.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema




