La salida del cargo de Andrés Hernández Ramírez como cónsul de Colombia en México ha generado revuelo en el ámbito político.
El encargado de anular su nombramiento fue el Consejo de Estado que, mediante una decisión, determinó que había más personas de carrera cumpliendo los requisitos legales para asumir el cargo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según el alto tribunal, la elección de Hernández “es contraria al presupuesto del artículo 60 del Decreto Ley 274 de 2000, toda vez que para el momento de su expedición, por lo menos existía una persona perteneciente a la carrera diplomática y consular en disponibilidad para ser designada en dicha plaza”.
Además, el fallo precisa que existió una violación a la norma que regula el servicio exterior y la carrera diplomática y consular en Colombia, toda vez que el Gobierno nacional solo puede nombrar a particulares en este tipo de cargos si “el Ministerio de Relaciones Exteriores no tiene a funcionarios de la carrera dispuestos a asumir esos roles”.
La decisión del Consejo de Estado fue fuertemente criticada por el presidente Gustavo Petro, al señalar que pese a los esfuerzos que, según él, han hecho todos sus nombramientos, estos han sido revocados de su cargo.
“Todos los nombramientos que hice en la embajada de México fueron demandados y los jueces fallaron en mi contra. Los funcionarios que nombré lograron la liberación de decenas de colombianos retenidos por bandas en México y salvaron la vida de decenas de mujeres que eran conducidas a la esclavitud sexual. El único funcionario de alto nivel no demandado y que permanecerá en su cargo es el que nombró Duque”, escribió el jefe de Estado en su cuenta de X (antes Twitter).

Andrés Hernández también se pronunció sobre su salida del cargo como cónsul de Colombia en México. En una publicación en X, el ahora exfuncionario del Gobierno aseguró que acatará la decisión proferida por el Consejo de Estado
“He sido notificado de la nulidad del mí nombramiento como Cónsul General en México, según el tribunal, habían personas de carrera en disponibilidad para asumir el cargo, más no por falta de requisitos. Acató la decisión, respeto la justicia”, escribió.

Por su parte, el embajador de Colombia en México, Moisés Ninco Daza, sostuvo que todo esto se trata de una disputa política contra el Gobierno de Gustavo Petro y, en respaldo al presidente, lanzó pullas al uribismo.
“No se trata de una defensa del mérito, sino de una disputa política contra el Gobierno Petro: el único nombramiento de la Misión de Colombia en México que no ha sido demandado por @unidiplo (sindicato de la Cancillería) es el del Cónsul en Guadalajara Rubén Estrada, nombramiento político realizado por Duque”, escribió el funcionario en su cuenta de X.
Seguido, arremetió argumentando que: “Los nombramientos diplomáticos del Gobierno del Cambio han sido demandados, en paralelo, por parlamentarios del uribismo e integrantes de esta organización”.

Otra que reaccionó a la salida de Andrés Hernández del consulado de Colombia en México fue la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, que expresó: “El trabajo de @AndresCamiloHR al frente del Consulado habla por él, un trabajo de absoluto reconocimiento. El mensaje es claro, solo hay fallos contra @PactoCol, los demás son contados, y muchos otros más graves refundidos en un anaquel”.

A su vez, el concejal de Bogotá Daniel Briceño señaló que había advertido con anterioridad que el designado no cumplía con los requisitos para ser nombrado.
“Desde el año pasado advertí que el Señor Andrés Camilo Hernández no cumplía los requisitos para ser nombrado Cónsul de Colombia en México”, añadió, y sostuvo que “hoy el Consejo de Estado declara la nulidad de su nombramiento luego de la demanda de un ciudadano”.
Más Noticias
Hallaron al ciudadano estadounidense que estaba desaparecido luego de visitar el cerro de Monserrate en Bogotá: está herido
El norteamericano de origen asiático Tenzing Namgil presentó signos de hipotermia y agotamiento físico

Desde Pepe Mujica hasta Karol G: estas son las personas que han recibido o recibirían la Cruz de Boyacá por el presidente Petro
En tres años de periodo presidencial, el mandatario colombiano ha manifestado su reconocimiento a la labor de personalidades nacionales e internacionales

El mensaje de Abelardo De La Espriella por los 30 años del asesinato de Álvaro Gómez: “El país hubiese ganado mucho con una presidencia”
El precandidato presidencial destacó la figura de Gómez Hurtado, resaltando su legado intelectual y ético, y lamentó la oportunidad perdida para Colombia de haber tenido su liderazgo en la presidencia

Hay graves denuncias sobre problemas logísticos y de seguridad en la fiesta a la que asistió Jaime Esteban Moreno: “Simplemente todo mal”
Varios comentarios de los asistentes a la fiesta de disfraces ‘Relaja La Pelvis: Villains’, realizada en Before Club, propiedad de la representante María del Mar Pizarro y su esposo, evidenciaron problemas de organización y seguridad, incluyendo agresiones y robos

Plan retorno en VIVO, siga el minuto a minuto hoy 3 de noviembre en las principales entradas a la ciudad
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros




