
En la mañana del lunes 4 de marzo de 2024, Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, hizo públicos los resultados de la auditoría forense de los procesos de contratación y manejo de recursos durante la administración de Daniel Quintero, entre 2020 y 2023.
Según explicó el dirigente, fueron 501 los hechos que los organismos encargados relacionaron con presuntos hechos de corrupción en el Conglomerado Público de la capital antioqueña. Del total de los casos, 262 están en poder de la Procuraduría y Personería de Medellín, 156 en manos de la Contraloría, y 83 en la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los hechos, que desencadenaron un completo show mediático en la capital antioqueña, generaron un enfrentamiento entre el mismo Federico Gutiérrez y Daniel Quintero, quienes en los últimos días han protagonizado un cruce de versiones a través de redes sociales.
En el episodio más reciente relacionado con dicha confrontación, el exalcalde de Medellín le pidió al excandidato presidencial presentar las pruebas relacionadas con aquellos hallazgos. De hecho, Quintero “retó” a Gutiérrez a entregar tal documentación antes de la medianoche del jueves 14 de marzo del presente año.

El exalcalde de la capital antioqueña recalcó, en su cuenta de X, que el actual dirigente no ha presentado ninguna prueba con respecto a aquellas revelaciones. En caso de que Gutiérrez no responda a la solicitud de Quintero, señaló el hombre que además es cercano al presidente Gustavo Petro, el excandidato presidencial quedaría como “el más grande mentiroso en la historia del país”.
“Reto al Alcalde Federico Gutiérrez a que antes de terminar el día, haga públicos los 501 “hallazgos” y las pruebas que no ha presentado a nadie. De lo contrario, quedará como el más grande mentiroso en la historia del país”, sentenció Daniel Quintero en la tarde del jueves 14 de marzo del presente año.

Y es que desde antes de su llegada a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez había insistido en que durante de la administración de Daniel Quintero se cometieron múltiples actos de corrupción. Esto, teniendo en cuenta además que la gestión del también ingeniero electrónico es considerada como uno de los periodos más polémicos en La Alpujarra.
Qué hechos de corrupción dio a conocer Federico Gutiérrez sobre la gestión de Daniel Quintero
Cabe resaltar que en medio del evento en el que dieron a conocer los casos de corrupción, Federico Gutiérrez enfatizó en que la primera denuncia estaba basada en la entrega de computadores, iniciativa que Daniel Quintero llamó “Computadores sin futuro”. De hecho, la medida fue considerada como una de las banderas de la gestión del exalcalde de Medellín, llevada a cabo entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de septiembre de 2023.
Gutiérrez indicó que una vez celebrado el contrato por medio de la interventoría se hicieron modificaciones en las condiciones sobre las cuales se hizo el proceso contractual, que entregó 9.000 computadores como incentivo.

Frente a ello, Gutiérrez aseguró que “el programa bandera de la administración 2020-2023 fue presuntamente fraudulento y lleno de irregularidades”.
La segunda denuncia estaba basada la presunta suplantación de ciudadanos en el programa Presupuesto Participativo de Medellín. Fico Gutiérrez denunció un supuesto “carrusel de la contratación en el que se habrían direccionado los recursos del presupuesto participativo para favorecer, por lo menos, a 18 corporaciones”.
Así mismo, la tercera acusación representaba la disputa contractual con Saludcoop y la compra de un predio para un jardín infantil, entre otros. Estas acciones, según Gutiérrez, habrían generado pérdidas millonarias y posibles delitos contra la administración pública.
Más Noticias
EN VIVO: Adriana Lucía vuelve a ‘MasterChef Celebrity’ como invitada especial el 30 de julio
La cantante y ganadora de la segunda temporada del formato regresará para supervisar a los participantes en su reto

David Luna reveló cuál sería la verdadera intención de Gustavo Petro con la reforma tributaria y presentó contrapropuesta: “No más”
El precandidato presidencial, citando un artículo de Infobae Colombia, denunció lo que sería el plan del jefe de Estado frente a su propuesta de una nueva ley de financiamiento y le salió al paso al aumento, a su juicio, desmesurado del presupuesto general de la nación para 2026

Heredero de Diomedes Díaz explicó cómo se distribuye la herencia del cantante: “Nunca nos ha faltado nada”
Luego de la polémica que surgió por las declaraciones de Rafael Santos en mayo, se produjo un malentendido con la distribución del dinero correspondiente a las regalías por la música del “Cacique de La Junta”

Expertos revelan los riesgos cardiovasculares de correr una maratón
Si bien la muerte súbita no es recurrente, todos los deportes de alto rendimiento tienen una exigencia alta del corazón

Boletín de morosos en Bogotá impacta a miles, no podrán ser contratados ni pedir préstamos
El director de Cobro de la Secretaría de Hacienda alerta sobre la cifra récord de morosos. Su llamado busca incentivar la responsabilidad fiscal y evitar consecuencias negativas
