
La aparente calma en Bogotá, ante la ausencia de nuevas noticias sobre atracos a restaurante, terminó en la noche de ayer 14 de marzo, cuando se conoció un agresivo atraco por parte de dos individuos armados que perpetraron un robo en un restaurante del barrio Ciudad Montes, en la localidad de Puente Aranda, y su crimen quedó grabado en videos de seguridad.
Este episodio se suma a la lista de atracos previos que han sucedido en el 2024, y que han dejado a una buena parte de los bogotanos de una sola pieza, en especial, por el uso de armas de fuego.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El asalto, captado por las cámaras de seguridad del establecimiento, mostró a los malhechores en su ingreso al lugar, que ingresaron por la puerta de ingreso, a la derecha, desde la perspectiva de la cámara de seguridad.

Sin contemplaciones los atracadores procedieron a desenvainar sus armas para apuntarles a dos clientes del restaurante que se encontraban compartiendo en la mesa más próxima a la entrada, mientras cada uno de los agresores se ocupó de un consumidor. De tal manera, comenzaron a hablarles con hostilidad para pedirles sus teléfonos y demás pertenencias. Los esculcaron en sus bolsillos, mientras sostenían en alto las amenazantes armas.
Seguramente debido al susto, los asistentes de la pizzería no mostraron resistencia. Las imágenes revelaron cómo los raptores salieron tranquilamente del sitio según se observa en el video de seguridad. Además expusieron cómo tras el hurto las víctimas no corrieron tras los agresores, sino que esperaron unos segundos para asimilar el episodio y se levantaron para intentar a divisar el paradero de los victimarios.
Las dos mujeres que se encontraban en la caja, mientras sucedió el ataque, salieron de la escena. No obstante, una vez los dos hombre armados abandonaron el establecimiento, una de ellas volvió a su caja y continuó con lo que estaba ejecutando previamente, sin acercarse a los dos clientes.
Las autoridades no se han pronunciado
El hecho no ha obtenido hasta el momento una respuesta oficial por parte de la Policía Metropolitana de Bogotá, aunque tampoco se conoce si los ciudadanos afectados acudieron a las fuerzas del orden para establecer una denuncia.
No obstante, la diculgación de las imágenes ha permitido que se agudice la percepción de desamparo ante la criminalidad. Aún más, cuando el hecho se presentó en un encuadre más amplio de inseguridad, que tuvo un repunte notable a inicios de febrero, cuando robos masivos en restaurante y a comerciantes afligieron a la metrópoli.
Un jóven fue apuñalado en el Portal de Usme por una gorra
Joan David Gómez, un joven de 19 años, fue asesinado en el Portal Usme después de haber sido apuñalado varias veces por la espalda la noche del 9 de marzo. El ataque, que ocurrió alrededor de las 8 p.m. del 9 de marzo, tuvo como móvil el robo de una gorra, la cual la víctima había comprado anteriormente por un valor de 300.000 pesos al mismo individuo que posteriormente se convertiría en su agresor.
Cristian Sneyder Balaguera Ferrucho, también de 19 años, fue capturado en relación con este crimen. Las autoridades lo acusaron de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas. Las autoridades continúan buscando a otros dos cómplices involucrados en el asesinato. Joan David Gómez, quien residía en Funza, era conocido por sus intereses en el fútbol, en espacial por equipos como el Atlético de Madrid y el Manchester City, el rap y la música urbana. Además, tenía una gran afición por coleccionar gorras, lo que eventualmente lo llevó a su fatal encuentro en el Portal Usme.
Inseguridad en Bogotá

Ahora bien, sobre la inseguridad, una de las declaraciones más controversiales al respecto fue la del concejal del Centro Democrático, Julián Uscátegui, “Bogotá se convirtió en la capital del hurto en América Latina”.
Durante el año 2023, Bogotá registró 147.666 incidentes de hurto, cifra que equipara los robos ocurridos en los siete departamentos con mayor índice delictivo del país combinados. Esta realidad, subrayada por Uscátegui, pone de relieve el enorme desafío que enfrentan las autoridades en materia de seguridad. “El alcalde afirma que el hurto ha disminuido en Bogotá”, señala el concejal, mientras cuestionó la efectividad de las medidas implementadas hasta la fecha.

La crisis de hurto se atribuye a la acción de aproximadamente 72 estructuras criminales que operan en la urbe, según advierte Uscátegui. La comparación con otras capitales de América Latina, como Santiago de Chile y Buenos Aires, donde los robos reportados son significativamente menores, pone en perspectiva la gravedad de la situación en Bogotá. “En América Latina, otras capitales tienen cifras inferiores”, apuntó el concejal, poniendo en contraste la alarmante realidad bogotana con la de sus pares continentales.
Más Noticias
Álvaro Montero salió en defensa de Falcao García por su salida de Millonarios: “No sabemos gestionar ese tipo de figuras”
El exguardameta Embajador, hoy jugador de Vélez Sarsfield, fue enfático en la calidad de persona que es el ‘Tigre’, que habría sido “maltratado” en paso por la capital colombiana

María Fernanda Cabal arremetió contra el Gobierno Petro tras fallo contra Álvaro Uribe: “Así empiezan las dictaduras”
A través de sus redes, la senadora señaló que los delitos imputados contra el expresidente responden a una ofensiva política más que a un proceso legal, por lo que denunció una estructura digital dirigida desde el Estado para imponer narrativas y atacar voces de la oposición

Paloma Valencia se despachó contra Gustavo Petro por ‘decretazo’ que pondría en jaque a las EPS: “Es ilegal e inconstitucional”
La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático dejó claro que irá hasta las últimas consecuencias legales para que se tumbe el documento firmado por el primer mandatario, en la noche del miércoles 30 de julio

Juanes lanzó su nueva balada “Cuando estamos tú y yo”, segundo adelanto de su próximo LP
El segundo sencillo del esperado álbum número 11 del cantante colombiano ya está disponible en plataformas digitales

Estas fueron las razones por las que Bayern Múnich contrató a Luis Díaz: “Aporta todo lo que necesitamos”
Con contrato hasta junio de 2029, el colombiano espera ser figura del cuadro alemán tanto en la Bundesliga como la Champions League, que son los dos objetivos importantes de la temporada
