En medio de un operativo de requisa ejecutado por el Ejército ecuatoriano fueron capturados tres hombres en el sector de La Paz, cantón Montúfar, de la provincia de Carchi del vecino país.
En medio de las acciones militares, los uniformados detuvieron inspeccionaron un taxi cuyos ocupantes tenían actitudes sospechosas y terminaron capturados por movilizar un cargamento de marihuana escondido.
Según dieron a conocer las autoridades ecuatorianas, dos de los detenidos eran de nacionalidad colombiana y uno ecuatoriano. Durante la intervención, se hallaron indicios que sugerían la participación de los detenidos en actividades ilícitas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“En el sector La Paz del cantón Montúfar, personal militar detuvo a un vehículo con tres ocupantes, dos de ellos de nacionalidad colombiana, quienes se movilizaban con 15 kg. de sustancias ilícitas (marihuana), 2 celulares y dinero en efectivo”, declararon las Fuerzas Armadas de Ecuador.

La inspección del vehículo arrojó el descubrimiento de una variedad de objetos y sustancias encaletadas, entre las cuales se encontraron 92 dólares americanos, 100.180 pesos colombianos, tres celulares con cargadores, dos relojes y dos fundas negras con aproximadamente 15 KG de una sustancia que arrojó positivo para marihuana. Los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para el proceso legal correspondiente.
“La evidencia y los aprehendidos fueron puestos ante las autoridades correspondientes para los trámites respectivos. Seguimos trabajando en todo el territorio nacional para garantizar la seguridad ciudadana y erradicar todo tipo de acto ilícito en Ecuador”, declaró la Gobernación del Carchi.
La aprehensión de los colombiano se dio en medio de la crisis de orden público que vive Ecuador, debido a la guerra entre el Estado y los capos narcotraficantes, financiados principalmente por grupos armados colombianos.

Según un informe de las Defensorías del Pueblo de Colombia y Ecuador, las provincias del Carchi y Sucumbíos se han convertido en centros de experimentación para la producción de sustancias alucinógenas como la cocaína y los derivados de la marihuana, por tal razón es común que microtraficantes se muevan a sus anchas por esos territorios.
Cayeron dos ecuatorianos que traficaban combustible para la producción de cocaína
Las autoridades colombianas y ecuatorianas están alerta sobre los movimientos clandestinos de delincuentes en los pasos fronterizos de ambos países, por lo que la seguridad está redoblada en los límites geográficos.
En medio de patrullajes la Armada de Colombia detuvo a dos ciudadanos ecuatorianos que se movían en una embarcación por aguas del océano Pacífico con un cargamento de 5.900 galones de combustible procedentes del vecino país.
“La Fiscalía General de la Nación, a través de la Delegada para las Finanzas Criminales, logró la judicialización de seis personas, dos de ellas ciudadanos extranjeros, que estarían asociadas al contrabando de hidrocarburos”, indicó la Fiscalía.

Los ecuatorianos fueron aprehendidos junto con otros cuatro delincuentes colombianos que fueron dejados a disposición de las autoridades competentes por el delito de favorecimiento de contrabando de hidrocarburos o sus derivados.
En un segundo golpe importante contra la movilización de combustible de contrabando desde Ecuador, la Armada de Colombia informó el 14 de marzo que se decomisaron 40 cilindros de gas y más de cuatro mil galones de combustible de contrabando.
“La Armada de Colombia, durante un monitoreo y puesto de control vial sobre la vereda Chilví del municipio de Tumaco, incautaron 40 cilindros con 30 libras de gas cada uno, al parecer de procedencia extranjera (...) en el desarrollo de operaciones fluviales sobre la bahía interna y externa de Tumaco, fueron incautados 4.171 galones de gasolina de contrabando, que se encontraban a bordo de cinco embarcaciones sin la documentación legal requerida para su transporte”, indicó la Armada.
Más Noticias
Mini imitadores demostraron su talento en ‘Yo me llamo’ y pusieron a bailar y llorar a los jurados
La nueva entrega del concurso de talento causó emociones entre los televidentes y jueces, que se desataron en elogios para los pequeños

Estas serían las razones por las que el ministro de Salud arremetió contra gerente de la ESE en Puerto Gaitán: “Es inaceptable”
Guillermo Alfonso Jaramillo criticó la gestión hospitalaria del municipio durante su vista en el departamento del Meta, en medio de la emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Atlético Nacional volvió a perder en la Copa Libertadores: Bahía ganó por 1-0 y complicó al verde
Con gol de Willian José, el cuadro brasileño se convirtió en líder del grupo F con siete puntos, además de que al verde le anularon un gol en los últimos minutos del encuentro

Comandante del Ejército reveló que el Gobierno Petro estaría perdiendo la guerra contra grupos armados: esta sería la razón
El general Emilio Cardozo aseguró que el uso de drones por parte de las guerrillas representa un problema para Colombia y sus Fuerzas Armadas

Estas son las cuentas de Atlético Nacional en la Copa Libertadores: tiene un pie afuera de los octavos
El cuadro verde afrontará sus próximos compromisos como local ante Internacional y Bahía, sus dos rivales directos para conseguir el cupo a los octavos de final en mayo
