En una operación conjunta entre la Policía, el CTI de la Fiscalía y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) fue capturado el 28 de febrero Ricardo Orozco Baeza, conocido como el ‘zar’ del contrabando y alias el Bendecido, uno de los contrabandistas más importante del país, señalado de ser el responsable del 80% del tráfico de productos piratas.
La captura de Orozco Baeza fue catalogada como un duro golpe a las estructuras criminales, pues era el segundo al mando de otro poderoso criminal que controla gran parte de los elementos que ingresaban ilegalmente por el puerto de Buenaventura.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según comunicó el director de la Policía, general William Salamanca, la detención de el Bendecido es solo el inicio de la entrega de resultados de una megaoperación en contra del contrabando en el país.

“El inicio, apenas, de la operación escaperlo, que nace en el corazón mismo de la Policía cumpliendo con el lineamiento de la honestidad y acatando una orden del presidente y el ministro de Defensa de arreciar contra el contrabando”, dijo.
La detención de Orozco Baeza se dio tras varios meses de investigación en los que se pudo determinar que él y su estructura criminal habían plagado de corrupción las entrañas de las autoridades portuarias del país en Santa Marta Cartagena y Buenaventura, por donde ingresaba toda la mercancía que movía a nivel nacional y que le dejaba de renta, cerca de 8 billones de pesos al año.
“Cuando hablamos de esta organización tenemos que decir cuánto dejó de percibir el Estado colombiano para fortalecer la salud y la educación: 8 billones de pesos, comprometidos alrededor de 3 puertos: Santa Marta, Cartagena y Buenaventura”, dijo en rueda de prensa la fiscal General (e) Martha Mancera.

Fue capturado junto a tres policías gracias a un infiltrado de la DEA
El Bendecido era ten poderoso que había corrompido a un exoficial de la Policía y a otro uniformado activo que hizo parte de los altos mandos de la institución e incluso en algún momento integró el despacho de un alto mando de la Policía.
Para desatar todo el entramado de corrupción y materializar la captura de Orozco fue necesaria la intervención de un agende de la DEA que duró infiltrado durante varios meses en la megared de contrabando y pudo recopilar el material probatorio suficiente para ubicar e incriminar al contrabandista al uniformado en retiro y al oficial activo.
Según dio a conocer la Policía los uniformados capturados fueron el coronel Alexánder Galeano Ardila, que fue subdirector de Análisis y Evaluación del Riesgo de la UNP, y el mayor en servicio Mario Sarmiento Rojas.

Sobre el último oficial, una fuente policial le dijo a El Tiempo: “Mi mayor Sarmiento es piloto y fue el segundo puesto de su promoción. Fue secretario privado de un actual brigadier general que se enteró en un curso con el FBI en Estados Unidos de la captura. Lo último que supimos es que lo habían mandado hace siete meses a Vichada mientras se adelantaban las investigaciones”.
El medio indicó que junto a los oficiales de la Policía y a Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido, también fue capturado José Helí Alzate Moncayo que, según pudo conocer Infobae Colombia, es un subintendente de la Policía y está relacionado con la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Respecto a la detención de los Uniformados, la fiscal (e) Mancera dijo: “Cuando hablamos del contrabando tenemos que decir que esta actividad no se hace con sólo particulares, sino que también se hace en su 90% para que se ejecute, con servidores públicos que se dedican de manera ilegal a no cumplir su función de lograr que todas las actividades realizadas sean transparentes”.
Más Noticias
Encuentro bilateral entre Colombia y Ecuador fortalece cooperación migratoria, seguridad y agenda regional
Se establecieron nuevos protocolos para el respeto de los derechos de los ciudadanos y el trabajo conjunto en temas estratégicos.

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 12 de agosto: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Se levanta bloqueo en la mina Coscuez de Boyacá tras acuerdo entre Gobierno y Fura Gems
El pacto suscrito garantiza el reconocimiento de los distintos actores de la cadena minera y establece medidas para avanzar en la formalización de la minería artesanal e informal.

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de la Lotería de la Cruz Roja
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 12 del agosto
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país
