Lista película sobre Gustavo Petro: se estrena en Colombia el primer avance del documental sobre su campaña

Vea aquí el abrebocas de la la producción que siguió el ascenso a la Presidencia por parte de Gustavo Petro y su historia

Guardar
El 4 de abril se
El 4 de abril se estrenará en las salas de cine de Colombia la película Petro, el documental sobre su ascenso a la Presidencia - crédito cortesía Guagua Productions

Luego de su paso por festivales internacionales, se estrenará en Colombia la película Petro, una producción cinematográfica que cuenta detalles inéditos de la campaña presidencial, reúne testimonios de cercanos y contradictores, y que próximamente se podrá ver en las pantallas nacionales.

El largometraje es dirigido por Sean Mattison, cineasta francés y norteamericano, quien conoció a Gustavo Petro en el 2007 cuando empezó a seguir su historia política. Desde 2021 acompañó al entonces senador para registrar de cerca el ascenso a la Presidencia de la República.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La película se ha estrenado en México en el Festival Internacional de Cine de Morelia en septiembre de 2023, en una función en la que estuvo también el embajador de Colombia en ese país, Álvaro Moisés Ninco Daza, quien describió la producción como un “registro histórico fundamental del proceso a través del cual el pueblo colombiano decidió cambiar”.

También se estrenó en el Festival de Cine de Utah, en Estados Unidos, donde el jurado de Slamdance le concedió la Mención de Honor al Mejor Largometraje Documental.

Se estrena en Colombia el avance del documental que siguió la campaña del presidente Gustavo Petro - crédito cortesía

Ahora, según ha conocido Infobae, la película Petro se estrenará en Colombia el 4 de abril cuando llegará a las salas de cine nacionales. Además, se tiene previsto realizar proyecciones especiales en zonas del país en las que no hay teatros para grandes pantallas.

Mattison conoció a Petro en Estados Unidos cuando el entonces exmilitante del M-19 se refugiaba por amenazas contra su vida. Desde ese momento surgió la idea para realizar un corto y más de 15 años después en un documental desde el interior de la campaña que lo llevó a la Presidencia.

“Habiendo filmado previamente un corto con Gustavo Petro, (”Diez Años / Ten Years”), nuestro equipo estaba en una posición única para contar su historia. Como cineasta, siempre me he sentido atraído por figuras inspiradoras. Petro me dio la oportunidad de hacerlo”, señaló el director del documental.

Con ese recorrido, la película cuenta la trayectoria de Petro y el interior de la campaña presidencial desde el 2021 hasta la victoria. Cuenta con testimonios de familiares, amigos y cercanos como el exmilitante del M-19 Darío Villamizar, la senadora María José Pizarro, Humberto de la Calle, Iván Cepeda, Gustavo Bolívar y su hija Sofía Petro.

También cuenta con testimonios de periodistas como María Jimena Duzán, Antonio Morales, Juan Esteban Lewis, el abogado Rodrigo Uprimny, el exsargento Alexander Chala, el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, así como la vicepresidenta Francia Márquez.

La producción también da voz, en una búsqueda de un panorama más amplio sobre Petro, a detractores como la senadora María Fernanda Cabal, así como a Rodolfo Hernández con quien disputó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

La película es producida por Trevor Martin, Guagua Productions & Long Count Films (Estados Unidos), en asocio con Mil y Una Historias (Españas) & Crypto Castle Productions.

“La oportunidad de producir ‘PETRO’ con Sean, después de todos estos años, se siente como un momento de cierre del círculo que me lleva de regreso a las raíces de lo que inspiró mi carrera”, destacó el productor Martin.

Sean Mattison, director y productor
Sean Mattison, director y productor de Petro, documental sobre la campaña del presidente de Colombia - crédito cortesía

Mattison reside entre Brooklyn y Bogotá, y se ha dedicado principalmente a los documentales con una profunda relación con Latinoamérica. Produjo una película sobre Víctor y Jara, así como otra sobre las protestas civiles contra exoficiales de la dictadura en Argentina, para The New York Times, titulado Atención! Murderer Next Door con el que ganó el premio Emmy.

En 2018 codirigió el documental ganador del premio Webby “Mr Wash”, la historia del artista autodidacta encarcelado injustamente Fulton Leroy Washington. También cuenta con otros largometrajes como Sophia (2022) y Descendant que fue publicado en Netflix. También filmó la serie The Line de AppleTV+, entre otras sobre hechos reales.

Más Noticias

Corte Suprema advierte que contratos de vuelos del Pacto Histórico en campaña al Senado habrían beneficiado la campaña presidencial de Petro

Un fallo de la Corte Suprema reveló que los contratos de transporte aéreo reportados como gastos de la campaña al Senado del Pacto Histórico en 2022 se usaron en realidad para la agenda presidencial de Gustavo Petro, incluyendo a figuras clave como Laura Sarabia y Armando Benedetti

Corte Suprema advierte que contratos

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín

En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Nacional vs. Millonarios EN VIVO,

Carlos Camargo asumirá como magistrado de la Corte Constitucional y se posesionará ante la Sala Plena, pese a demanda que busca tumbar su elección

El nuevo integrante del alto tribunal participará en la crucial votación sobre la reforma pensional y asumirá la supervisión de temas clave en salud y derechos de la niñez wayuu en La Guajira

Carlos Camargo asumirá como magistrado

Nueva imputación pone en jaque a Nicolás Petro: Fiscalía revela millonaria red de contratos y chats comprometedores

La Fundación Conciencia Social de Barranquilla figura en el centro de la investigación, que involucra el desvío de recursos estatales

Nueva imputación pone en jaque

Cobradiario fue asesinado a tiros en Atlántico: la víctima estaba haciendo unos cobros cuando fue atacada

El hecho ocurrió en el municipio de Puerto Colombia, cuando motorizados le propinaron varios impactos de bala al hombre de 52 años

Cobradiario fue asesinado a tiros
MÁS NOTICIAS