
Se acerca una de las temporadas más importantes en el calendario, Semana Santa, un tiempo para reflexionar, acercarse a Dios, orar, y para muchos es una fecha para descansar de sus actividades laborales y educativas. Si hace parte del grueso de colombianos que se toma estos días para darse una escapada, le interesa conocer cuánto tiene que ahorrar en promedio para viajar.
Cifras del Ministerio de Transporte en 2023 dan cuenta que durante la Semana Mayor del año anterior hubo un aumento en el número de colombianos viajando por las carreteras del país en transporte intermunicipal, “con un crecimiento aproximado del 2,28% con respecto a la Semana Santa del año anterior”.
Respecto al transporte aéreo, la cartera dio a conocer que según las cifras de la Aeronáutica Civil se observó un aumento del 4,95% con respecto al flujo de pasajeros por vía aérea registrado en el mismo periodo de 2022.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al notar que cada vez son más los colombianos que aprovechan esta semana para viajar, la plataforma de servicios de viajes, Kayak, reveló cuál es el día más económico para volar durante esta festividad religiosa, teniendo en cuenta que muchas compañías aprovechan los días santos para aumentar sus costos en trayectos y hospedajes.
Día más económico para viajar durante Semana Santa en 2024

Teniendo en cuenta los resultados del análisis de la plataforma, el viernes 29 de marzo se perfila como el día más barato para viajar en Semana Santa en 2024, resultado dado gracias a las cifras de turismo desde Colombia hacia territorios extranjeros como España.
Según Kayak, al programar el viaje para el Viernes Santo, los viajeros pueden ahorrar un promedio de 200 euros, haciendo una comparativa con fechas cercanas.
Además, reveló que varios destinos europeos han experimentado una disminución en sus precios en comparación con el año anterior: Estambul, Copenhague, Praga, Milán o Budapest ofrecen descuentos de hasta un 4% en sus tarifas. Otros de los destinos que resaltan son Lima, en Perú, y Bogotá, los cuales están un 10% más económicos que en 2023.
Los destinos preferidos por los colombianos a la hora de viajar en Semana Santa

Datos de la plataforma HotelDO, especializada en reservas en línea, reveló que lugares como San Andrés, Cartagena de Indias y Santa Marta se posicionan en la cima de las preferencias de los viajeros nacionales. Además, dos de las principales ciudades del país, Bogotá y Medellín.
En 2024, destinos como Riohacha, Guatapé y la isla de Barú han visto un incremento en las reservas, demostrando su creciente popularidad entre los turistas por sus paisajes y oferta diversa.
Adicionalmente, con motivo de una temporada alta de viajes durante Semana Santa, viajeros internacionales provenientes de EE. UU., España y México eligen Colombia como su destino vacacional, decantándose mayoritariamente por Medellín, Cartagena, Bogotá, Cali y la región del Eje Cafetero.
Adriana Gil, gerente comercial de la firma, destacó que muchos turistas colombianos empezaron a hacer reservaciones desde diciembre del año anterior y, por eso, aconsejó consultar con agencias de viajes de confianza para obtener recomendaciones y asegurarse el mejor precio en la planeación de futuras escapadas.
Destinos internacionales

Muchos colombianos optan por explorar destinos fuera de las fronteras nacionales, una tendencia que este año ubica a Madrid, España, en el segundo lugar de preferencias para viajes internacionales, por detrás de Punta Cana, en la República Dominicana. Los lugares favoritos para estas vacaciones incluyen, además, a Cancún y Ciudad de México en México, y Ciudad de Panamá, en Panamá.
La preferencia por destinos como Madrid dan cuenta de un cambio en el comportamiento turístico. Las ciudades seleccionadas se caracterizan por ofrecer una rica experiencia cultural, histórica y recreativa, adaptándose a las diversas expectativas de los turistas.
Más Noticias
Vendedor de Transmilenio fue víctima de agresiones físicas y verbales por su orientación sexual: “Estoy muy indignado, hago parte de la comunidad y esto no puede seguir pasando”
Desde el año 2023 hasta el mes de abril de 2025, las Casas de Justicia de Bogotá han atendido más de 17.000 casos de agresiones en contra de personas de la comunidad

Rival del América de Cali en la Copa Sudamericana despide a su director técnico pese a quedar campeón: este sería su reemplazante
El cuadro brasileño anunció que el estratega no seguirá al mando tras una serie de malos resultados que desencadenaron su salida del “Timao”

El testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”
Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

EN VIVO | En la madrugada del viernes 18 de abril se presentaron fuertes temblores que se sintieron en gran parte de Colombia: estos fueron sus epicentros
El Servicio Geológico Colombianos reportó movimientos telúricos en el centro y oriente del país, en especial, en el departamento de Santander

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán en acción
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones
