¿Otro salvavidas para la Reforma a la Salud? Jennifer Pedraza propone retomar acuerdos de subcomisión

Se trata de comisión accidental que hubo en la Cámara de Representantes donde se intentó concertar un nuevo articulado, y en donde se alcanzó avanzar en los puntos en los que estaban de acuerdo los congresistas

Guardar
La representante Juvinao, en X,
La representante Juvinao, en X, publicó esta fotografía acompañada del siguiente texto: "‘Los directores de los centros de salud públicos deben ser nominados por fuertes procesos de selección tal como propuso el gobierno’, afirmó el presidente Gustavo Petro el 15 de noviembre. Esperamos que el gobierno defienda el artículo 42 y que NO se preste para ‘jugaditas’" - crédito @CathyJuvinao/X

Cuando el proyecto de la Reforma a la Salud se discutía en la Cámara de Representantes, a finales de septiembre del año pasado se aprobó la creación de una subcomisión o comisión accidental con el que se buscaba concertar un nuevo texto, idea que aunque en principio tuvo receptividad por parte del Gobierno Nacional, que tenía representación en la misma, quedó en el olvido y los acuerdos a los que se llegaron no se tuvieron finalmente en cuenta para la aprobación del articulado.

Sin embargo, ahora en su paso por el Senado, todo indica que la iniciativa del Gobierno Petro para reformar el sistema se hundirá, luego de que ocho de los 14 congresistas que conforman la Comisión VII radicaran ponencia de archivo, lo que desde ahora tiene el vilo al Ejecutivo, porque sería inminente su fracaso en el Legislativo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel

En medio de este panorama, la representante Jennifer Pedraza, que fue una de las que respaldó la creación comisión accidental, junto con Catherine Juvinao y Katherine Miranda, propuso retomar lo que se trabajó en ese espacio de concertación, para conseguir el cambio que, según la congresista, sí se requiere en la Salud.

“Es momento de revivir esta síntesis sobre los acuerdos y desacuerdos de la subcomisión sobre la #ReformaALaSalud para iniciar una verdadera conversación amplia sobre la nueva Reforma que sí necesita el país. Propuestas sí hay (sic)”, publicó en su cuenta oficial en la red social X.

En su trino revivió la publicación que hizo en su momento acerca de los logros que se alcanzaron en esa subcomisión, que surgió por iniciativa de la representante Julia Miranda del Nuevo Liberalismo, que incluso tuvo que ser hospitalizada en esa época ante el matoneo del que fue víctima en redes sociales como represaría a su iniciativa.

“Balance general de la Subcomisión de la Reforma a la Salud. Acuerdos mayoritarios: *Giro directo por ADRES. *Prohibición de integración vertical. * énfasis en atención primaria * dignificación del trabajo del talento humano. (sic)”, afirmó en esa ocasión.

Aunque también tuvo en cuenta las diferencias que hubo durante la discusión que en su mayoría estaban vinculadas a la falta de planeación en varios puntos de la reforma que nunca se aclararon en la Cámara de Representantes.

En ese momento la representante por Bogotá del movimiento Dignidad & Compromiso agradeció por la disposición que hubo parte del Ministerio de Salud y de los congresistas ponentes de la Reforma a la Salud en la cámara baja.

Gobierno no se rendirá

Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, anunció que no se rendirán con la Reforma a la Salud. (Crédito: Colprensa)

Ante el posible revés que tendrá en el Senado el proyecto para reformar el sistema de Salud, desde el Ejecutivo aseguraron que no está entre sus planes permitir su archivo.

“Hemos aprendido un lema que es: resistir, persistir y nunca desistir. Nosotros no vamos a desistir de que exista una reforma. Todo el país sabe que hay que hacer una reforma a la salud. Ahora, cómo hacerla, es lo que estamos bregando a sacar adelante en el Congreso”, anunció Guillermo Alfonso Jaramillo, el polémico ministro de Salud.

El ministro enfatizó la importancia de aguardar el proceso que debe llevarse a cabo en la Comisión VII para evitar que el proyecto sea desestimado.

“Tengo entendido que hay una proposición pidiendo archivar la reforma, eso lo vamos a mirar y, por supuesto, vamos a esperar que inicie el proceso de discusión”, señaló.

Incluso el presidente Gustavo Petro sostuvo que no planea retirar el proyecto, pese a la recomendación de Martha Alfonso, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde y una de las ponentes del proyecto el año anterior, alertando sobre un posible nuevo revés en el Congreso.

“En últimas yo no creo que esto sea una derrota para el Gobierno, creo que es una derrota para el pueblo colombiano”, manifestó la congresista.

Por otra parte, Petro resaltó la crítica situación del sistema de salud debido a su ficticia insostenibilidad financiera.

“La mayoría de las EPS, no todas, pero la mayoría, incumplieron las normas y hay billones de pesos perdidos en las llamadas reservas técnicas. Así que el Gobierno entra actuar, el inri va a quedar es sobre el Congreso, que no fue capaz de hacer una reforma de salud cuando más se necesitaba, si es que adopta esa posición”, expresó frente a la propuesta.

Por otro lado, la oposición, representada por Carolina Arbeláez de Cambio Radical, celebró el respaldo de la mayoría de la Comisión VII a la propuesta de descartar el proyecto.

“Estamos felices porque se está hundiendo la reforma. Este un mensaje muy esperanzador para todo el país ocho de 14 senadores radicaron una ponencia de archivo. Perdimos una batalla, pero no la guerra”, declaró en un video publicado en su red social X oficial.

Más Noticias

Antonio Casale propuso polémica formación para el partido de Colombia y México: Faustino Asprilla reaccionó indignado

Durante un debate sobre cómo debería enfrentar Néstor Lorenzo a El Tri, el presentador sorprendió con su propuesta, y provocó una airada reacción del Tino

Antonio Casale propuso polémica formación

Vicky Dávila ‘estalló’ por polémica opinión de Daniel Quintero, que aseguró que el Nobel de Paz debió ganarlo Petro: “Delirante”

La periodista y precandidata presidencial argumentó su postura con información sobre la gestión del presidente en materia de seguridad y reducción de la criminalidad

Vicky Dávila ‘estalló’ por polémica

Alcaldes de Colombia enviaron duro mensaje a Petro por promover una misión internacional en Medellín: “Intromisión indebida e ilegal”

Asocapitales enfatizó que la propuesta del primer mandatario desconoce la autonomía territorial establecida en los artículos 1, 287 y 315 de la Constitución Política, y viola lo establecido en el derecho internacional

Alcaldes de Colombia enviaron duro

Conozca seis opciones de recetas sencillas para preparar un delicioso lomo de cerdo

Desde recetas con sabores asiáticos hasta combinaciones con frutas cítricas, el lomo de cerdo se reinventa en la gastronomía local, permitiendo disfrutar de preparaciones variadas para cualquier ocasión

Conozca seis opciones de recetas

Surge nueva irregularidad en el Icetex: Catherine Juvinao denunció presuntas anomalías en un nombramiento

La congresista expuso que un ingeniero forestal, identificado como Javier Darío Sastoque Gómez, suena para un cargo cuyos requisitos de vinculación no cumple

Surge nueva irregularidad en el
MÁS NOTICIAS