Operación Themis: grupo élite irá tras responsables de asesinatos de líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz

En total, son 481 órdenes de captura para aquellas personas vinculadas a los crímenes en el territorio nacional

Guardar
El ministro Velásquez compartió cifras
El ministro Velásquez compartió cifras de los firmantes de paz asesinados desde la firma del Acuerdo de Paz de La Habana - crédito cortesía Ministerio de Defensa

En los primeros tres meses de 2024 han sido asesinados cinco firmantes del Acuerdo de Paz de La Habana en departamentos como Cauca, Meta y Huila, según el Instituto de estudios para el desarrollo y la paz (Indepaz).

En cuanto a líderes asesinados en el país, entre enero y febrero de 2024, Indepaz registró 20 casos de homicidio. Por tal razón, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció la puesta en marcha de la Operación Themis, con la que esperan capturar a los responsables de varios de estos crímenes.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Así lo explicó el ministro en rueda de prensa, en compañía de la cúpula militar y de la Policía en la mañana del jueves 14 de marzo de 2024, en la que se refirió al equipo de élite que ha desarrollado las investigaciones que llevaron a emitir las órdenes de captura.

“En virtud del acuerdo final de paz con las Farc se creó la fuerza élite de la Policía Nacional. Este cuerpo élite que, adscrito a la Dijín, ha venido trabajando muy estrechamente con la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General, que es también una dependencia de la Fiscalía creada en virtud de los acuerdos con las Farc”, dijo el funcionario.

Por lo tanto, con la Operación Themis se buscará materializar la captura de 481 personas vinculadas a los homicidios de excombatientes de las Farc, líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Desde la firma del Acuerdo
Desde la firma del Acuerdo de Paz se han registrado 387 homicidios de personas en proceso de reincorporación - crédito John Vizcaino/ REUTERS

“En esta actividad que han venido desarrollando desde el cuerpo élite, las investigaciones que han llevado a cargo relacionadas con muertes de firmantes de paz, de defensoras y defensores de derechos humanos, de líderes y lideresas sociales, ha llevado a que se expidan, en este momento pendientes de materializar, un total de 481 órdenes de captura relacionadas con esos homicidios”, dijo el ministro de Defensa.

Velásquez también compartió cifras del total de personas asesinadas desde que se firmó el Acuerdo de Paz de La Habana en junio de 2016 y que estuvieron vinculadas a la extinta guerrilla, por lo que se encontraban en proceso de reincorporación: “Desde la firma del Acuerdo de Paz se han presentado 387 homicidios contra personas en proceso de reincorporación, estos firmantes de paz, y 950 homicidios contra personas defensoras de derechos humanos”.

En lo que va de
En lo que va de 2024 se han registrado cinco asesinatos de firmantes del acuerdo de paz - crédito Leonardo Muñoz/EFE

Pero, los asesinatos no se detuvieron en el Gobierno de Gustavo Petro en el que se han registrado un total de 271 homicidios de defensores de derechos humanos y 62 firmantes del acuerdo, “siendo más afectados los departamentos de Cauca, Meta, Putumayo, Huila, Arauca y Caquetá”, concluyó el ministro Velásquez.

Fueron asesinados 181 líderes sociales en 2023

De acuerdo con un informe que compartió la Defensoría del Pueblo que fue elaborado con cifras recogidas por el Sistema de Alertas Tempranas, 181 líderes y defensores de derechos humanos en el territorio nacional fueron asesinados en 2023.

De acuerdo con el reporte, del total de personas asesinadas, 160 eran hombres y 21 mujeres, lo que, en promedio, significa la muerte de un líder social cada dos días, así lo explicó el defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, que describió lo sucedido como una “situación inaceptable”.

El defensor del Pueblo de
El defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo Assis, calificó como una situación inaceptable la cifra de asesinatos de líderes sociales en 2023 - crédito Bienvenido Velasco/EFE

“Es una situación inaceptable que cada dos días del año anterior, en promedio, fuera asesinado un líder social o defensor de derechos humanos en Colombia. Cada vida perdida es una tragedia para sus familias, para las comunidades y para la defensa de los derechos fundamentales en el país”, expresó Camargo Assis.

Aunque no es un panorama favorecedor, la Defensoría del Pueblo aseguró que se pudo evidenciar una disminución del 16% en comparación con 2022, dado que fueron registrados 34 casos de asesinato menos en 2023.

Más Noticias

“¡Así de grande sería la cachera!“: Usuarios se divierten con sentido momento, trabajador canta a grito herido popular vallenato

El divertido momento llego hasta los oídos del intérprete del tema ‘Como duele el frío’, José Luis Carrascal, que no dudo en compartirlo con sus seguidores

“¡Así de grande sería la

Autoridades incautaron armas, licor de contrabando y droga en un bar de Bogotá con fachada de sindicato

Decenas de asistentes fueron sorprendidos por la presencia de las autoridades, que encontraron hasta a una menor de edad, al parecer, consumiendo bebidas alcohólicas

Autoridades incautaron armas, licor de

La nueva controversia de Yina Calderón: chats, suspensiones de redes sociales y el nombre de José Rodríguez en el centro del escándalo

Capturas de pantalla entre el modelo y una mujer trans, compartidas por la empresaria, provocaron la suspensión de su cuenta en Instagram y reavivó el debate sobre la privacidad en redes sociales

La nueva controversia de Yina

Los contratos y cargos que Nicolás Petro habría gestionado en el Gobierno: Fiscalía pedirá cárcel para el hijo mayor del presidente

Nicolás Petro es acusado de los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias

Los contratos y cargos que

Gustavo Petro solicita apoyo a Claudia Sheinbaum para dar con el paradero de B King, cantante desaparecido en México

El jefe de Estado lanzó la petición a través de su cuenta de X, debido a la preocupación que generó la desaparición del artista en extrañas circunstancias sin información sobre su paradero

Gustavo Petro solicita apoyo a
MÁS NOTICIAS