Joven fue arrollada por un tren de carga en Tunja: perdió parte de los pies

La víctima, al parecer, llevaba los audífonos puestos y por eso no escuchó cuando la locomotora se acercaba

Guardar
Hay cuestionamientos por una presunta
Hay cuestionamientos por una presunta falta de señalización en inmediaciones de las vías del tren que arrolló a la joven de 19 años - crédito Gobernación de Boyacá/sitio web

Un grave accidente se registró el 12 de marzo de 2024, entre los barrios La Florida y San Francisco, en Tunja, donde una joven de 19 años fue arrollada por un tren de carga. Al parecer, la víctima, que estaba pasando por los rieles, no se percató de que el vehículo se estaba acercando debido a que tenía puestos los audífonos.

En consecuencia, la joven tuvo que ser llevada a la Empresa Social del Estado (ESE) Santiago de Tunja, pero después tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario San Rafael de Tunja, donde fue atendida de urgencia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el comunicado oficial que emitió el centro hospitalario, la paciente llegó con una amputación traumática parcial de ambos pies causada por aplastamiento.

Al llegar, tuvo que ser reanimada y luego, se hizo un manejo del dolor y se le suministró profilaxis antibiótica y antitetánica. Luego, pasó al quirófano, donde le hicieron una remodelación de muñones, tras la pérdida parcial de sus pies. Además de eso, tiene una fractura de la tibia asociada.

Debido a la gravedad del accidente, a la joven se le están suministrando servicios de psicología, psiquiatría, ortopedia, fisiatría y medicina del dolor. En menos de 48 horas tendrá que pasar también por una reconstrucción de los muñones y, además, por una osteosíntesis de tibia.

El Hospital San Rafael de
El Hospital San Rafael de Tunja se refirió al estado de salud de la joven que fue arrollada por el tren de carga - crédito @HSanRafaelTunja/X

El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio San Francisco, Jhon Edison Mayorga, explicó a Noticias Caracol que el accidente que se registró podría volver a presentarse debido a la falta de señales en la zona.

Aquí la señalización es nula, o sea, no existe y el paso es demasiado concurrido por la comunidad del sector. Entonces, esto que pasó puede volver a pasar en cualquier momento”, indicó el funcionario al medio citado.

Por su parte, el secretario de Movilidad y Vida Territorial de Tunja, Juan Carlos Leguizamón, precisó en el informativo que los hechos son materia de investigación. Asimismo, solicitó a los habitantes acatar las normas y cuidar de su vida e integridad.

Accidentes con el Tren de La Sabana

Un hombre, que sería habitante
Un hombre, que sería habitante de calle, murió luego de ser atropellado por el Tren de la Sabana - crédito German Enciso/Colprensa

Un caso parecido ya se había registrado en Colombia. En noviembre de 2023, un hombre murió tras ser arrollado por el Tren de la Sabana en Bogotá. El accidente ocurrió sobre la Avenida NQS (sentido sur-norte), a la altura de la calle 74.

La víctima, cuyo nombre no fue publicado, tenía 42 años, aproximadamente, y, al parecer, habría sido un habitante de calle que se quedó dormido sobre los rieles.

En septiembre de 2023 también ocurrió un grave accidente que involucró al Tren de la Sabana. El caso se presentó al frente del centro comercial Mall Plaza, en la calle 22 con carrera 27, sentido occidente-oriente.

El Tren de la Sábana
El Tren de la Sábana arrolló a un motociclista que, al parecer, habría ignorado la señalización - crédito Movilidad

Según los reportes, un motociclista fue arrollado por el tren luego de que, aparentemente, ignorara una señalización que lo obligaba a detenerse. En el impacto, sus pies quedaron lesionados e, incluso, había perdido un zapato. Otra de las posibles causas del accidente que se evaluaba entonces era que la víctima, al igual que la joven de 19 años en Tunja, llevaba los audífonos puestos y no escuchó cuando la locomotora se acercaba, por lo que no pudo reaccionar para evitar ser impactado.

De acuerdo con la Agencia Nacional De Seguridad Vial, en los primeros seis meses de 2023, 4.029 personas fallecieron en Colombia en siniestros viales. De la totalidad, 856 eran peatones.

“Hoy hacemos un llamado para proteger al peatón respetando las áreas destinadas para el cruce de estos actores viales, evitando estacionar los vehículos en las aceras y cumpliendo con los límites de velocidad establecidos para que, de esta manera, puedan reaccionar a tiempo en caso de que una persona esté cruzando la vía”, explicó la directora general de la agencia, Mariantonia Tabares Pulgarín, citada por La República.

Más Noticias

Estas son las protestas y actividades programadas en Bogotá del 25 al 30 de noviembre

Varias de estas actividades prevén el cierre de calles y afectación en la movilidad, por lo que las autoridades hacen un llamado a los bogotanos para que se programe en sus trayectos

Estas son las protestas y

Luis Suárez recibe elogios; esto dijo la prensa tras anotar en la Copa de Portugal con el Sporting de Lisboa: “Es una apuesta segura”

El delantero samario vive una temporada destacada en los “Leones” de Lisboa: se reportó con gol en la victoria 3 a 0 ante Marinhense, en la Copa de Portugal

Luis Suárez recibe elogios; esto

Cabal envió comunicación al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, para pedir colaboración en investigación sobre presunta infiltración de ‘Calarcá’

La legisladora colombiana remitió una carta al funcionario estadounidense buscando respaldo en la indagación sobre presuntas conexiones entre líderes de las Farc, representantes oficiales y la campaña presidencial de Petro

Cabal envió comunicación al secretario

Diana Patricia Giraldo, prima de Karol G, revela cómo la artista la ha ayudado a sobrellevar su condena y a soñar con una segunda oportunidad

La cantante Karol G ha demostrado su lado más humano al acompañar a su prima Diana Patricia Giraldo, que cumple condena en Bogotá, y a quien ha respaldo emocional y económicamente

Diana Patricia Giraldo, prima de

‘El Brayan’ conmueve en redes sociales al replicar gesto solidario del ‘influencer’ Julián Pinilla y sorprender a vendedora ambulante de 75 años

El creador de contenido bogotano se unió a la tendencia de regalarles un día inolvidable a vendedores informales, desatando una ola de mensajes positivos y reflexiones sobre la solidaridad

‘El Brayan’ conmueve en redes
MÁS NOTICIAS