Muchos colombianos que ya cuentan con visa para ingresar a Estados Unidos como turistas tuvieron inconvenientes por las demoras que registró la Embajada del país norteamericano para el proceso de renovación de los visados, dado que el proceso se programaba con un tiempo mayor a los dos años desde el momento de la solicitud.
Aunque, la oficina consular confirmó que los tiempos de espera se redujeron a 30 días, por lo que a través de un video en sus redes sociales, compartió algunas “cosas que debes saber sobre las renovaciones de visas de turismo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Uno de los primeros consejos que compartió la funcionaria de la embajada es que no es necesario esperar hasta que el permiso expire para comenzar los trámites y solicitar la renovación, pero si por algún motivo se venció, tiene un plazo de hasta cuatro años para renovar el documento.

Pero, sí es importante que mientras se realiza el proceso para la renovación, el solicitante resida en Colombia, una vez cumplido este requisito, existe la posibilidad de que no sea necesaria una entrevista, por lo que solo debe llevar los documentos necesarios al Centro de Atención al Solicitante de su ciudad.
“Si nuestro sistema indica que cumples con los requisitos para este proceso, no será necesario que asistas a una entrevista en la embajada, simplemente, entrega tus documentos en el CAS en Bogotá en el día y hora de tu cita”.
Por último, desde la embajada recordaron que el pasaporte del solicitante es requerido para el proceso de renovación del visado, por lo que no contará con él por un tiempo estimado de seis semanas.

“Ten en cuenta que nos quedaremos con tu pasaporte durante un mínimo de seis semanas, mientras procesamos la renovación de la visa, pero en algunos casos podría tomar más tiempo y no podrás viajar durante este tiempo”.
Riesgos de ingresar de manera irregular a Estados Unidos
Desde el 11 de mayo de 2023 se dio fin a la orden conocida como Título 42, la cual permitía que, por la contingencia que se vivió a raíz de la pandemia por covid-19, los inmigrantes que ingresaran a Estados Unidos por vía terrestre sin permiso oficial se les permitiera quedarse en el país norteamericano.
Pero, desde esa fecha los agentes de migración del país norteamericano han hecho cumplir los procesos migratorios correspondientes al Título 8, por lo que los migrantes que crucen la frontera de manera ilegal podrán enfrentarse a consecuencias criminales como, por ejemplo, la deportación, encausamiento o a una prohibición de hasta cinco años sin poder ingresar de manera legal al país norteamericano.
Por tal motivo, desde la embajada compartieron un mensaje en el que le pidieron a los colombianos que piensan ingresar a territorio estadounidense, hacerlo de manera legal y con todos los permisos necesarios en orden para evitar ser deportados o, inclusive, arriesgarse a perder la vida en el camino.
“Nuestro mensaje para aquellos que quieren venir a los EE.UU. es claro: no les crea a los contrabandistas. No ponga su vida en riesgo emprendiendo un viaje tan peligroso solo para ser deportado”.
Qué es el Título 8
Desde hace varias décadas, Estados Unidos se ha enfrentado a la llegada de migrantes que esperan ingresar al país, el problema es que no cuentan con los permisos ni papeles necesarios, por lo que su estadía en el país se convierte en ilegal.
Para intentar mitigar la crisis de migrantes, desde hace varias décadas se implementó el Título 8, una medida con la que los migrantes que ingresen de manera ilegal a Estados Unidos se enfrentarán a varias consecuencias, por ejemplo, “una persona que es expulsada está sujeta a una prohibición de admisión a Estados Unidos de al menos cinco años y puede enfrentar un proceso penal por cualquier intento posterior de cruzar la frontera ilegalmente. Las personas con órdenes finales de remoción serán removidas”, explicó el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
Más Noticias
Gustavo Petro anunció cambios en la administración de los puertos tras denunciar que han sido “cooptados” por el narcotráfico
El presidente colombiano afirmó que el “incremento del homicidio en Bogotá” puede estar relacionado con las actividades ilícitas en aeropuerto El Dorado

Durante un incendio en una casa en Medellín fue hallada una ‘cocina’ de tusi y animales silvestres en cautiverio
Los bomberos fueron alertados por la emergencia y en el interior de la vivienda encontraron seis babillas, peces del Amazonas y un perro, aunque varios de ellos murieron por el humo

Ella es Rochy, la exnovia del participante Altafulla en ‘La casa de los famosos’
Las constantes menciones de Rochy, exnovia del cantante, por parte de Andrés Altafulla en el ‘reality’, generó tensiones dentro del programa, donde el barranquillero mantiene una relación con la ‘influencer’ paisa Karina García

Colombia vs. Chile - EN VIVO: Fecha 4 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 en Manizales
El equipo dirigido por Carlos Paniagua puede dejar abonada gran parte de la clasificación a la fase final en caso de conseguir los tres puntos y luchar por uno de los cupos a la Copa Mundial Femenina de la FIFA

Joven denunció abuso sexual por indígena durante permanencia de la minga en la Universidad Nacional: “Bruscamente me arrinconó”
La víctima del supuesto abuso concedió una entrevista en la que ofreció todos los detalles de su fuerte experiencia durante la minga en la universidad pública
