Adres asegura que tiene listo el dinero para pagar recursos máximos a las EPS: tiene pendiente dos billones

La entidad ya canceló los pagos correspondientes a 2021 y está a la espera del visto bueno de las Entidades Prestadoras de Salud para realizar los pagos de los dos últimos años

Guardar
Denis Silva aseguró que la Adres no ha girado un peso de lo que le adeudan a las EPS - crédito @Pacientesco/X

El 26 de febrero de 2024, la Corte Constitucional le notificó al Ministerio de Salud desembolsar a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) la totalidad de los recursos aprobados en el Acuerdo de Punto Final, esto, con el fin de garantizar el flujo de los recursos para determinados servicios y tecnologías del país que no ingresan dentro de la Unidad de Pago por Capitación (UPC)

Pero, según denunció Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) no ha girado a las EPS los recursos máximos correspondientes a 2021, 2022 y 2023.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El 13 de marzo vence el plazo dado por la Corte Constitucional al Ministerio de Salud para que pague los presupuestos máximos, los ajustes de 2021, 2022 y 2023, pero llama la atención que la Adres dice que la plata está lista, que la plata está en las cuentas, señor ministro, si la plata está lista, ¿por qué no se les da la gana de girar?”, comenzó por explicar Denis Silva.

Al respecto, la Adres aseguró que cuenta con el dinero para realizar los pagos correspondientes de los recursos máximos, pero está a la espera de la aceptación de las resoluciones para pago por parte de las EPS.

“#ADRES no retiene recursos. La entidad está a la espera de la aceptación de las resoluciones de ajustes de presupuestos máximos correspondientes a 2022 y 2023, y la comunicación de las EPS de cómo desean la distribución de los recursos para poder girar”.

La entidad aseguró que está
La entidad aseguró que está a la espera de que el Ministerio de Hacienda apruebe las resoluciones para pago - crédito @AdresCol/X

También, aseguró que la entidad no retiene los recursos de la salud, pues una vez se cuenta con la disponibilidad presupuestal para girar el dinero lo hace en un lapso de 24 a 72 horas.

“¡#ADRES no retiene los recursos de la #salud! Gira rápidamente (24 a 72 horas) una vez se cumplen los requisitos legales: disponibilidad presupuestal y resolución de ordenación del gasto por parte del @MinSaludCol”.

La entidad comentó que en
La entidad comentó que en los próximos días pagará los presupuestos máximos correspondientes a 2022 y 2023 - crédito @AdresCol/X

Según explicó la Adres, en los próximos días se girarán los pagos máximos correspondientes a 2022 y 2023, los cuales tienen un valor superior a los dos billones de pesos.

Qué dice Pacientes Colombia

Aunque la Adres aseguró que cuenta con los recursos para ponerse al día en los pagos, Denis Silva desmintió la información y explicó que la entidad no ha girado un peso de lo que le adeudan a las EPS.

“Nos da pena desmentirlo públicamente, los actos administrativos, las resoluciones, ustedes las tienen listas hace semanas, pero no han girado un solo peso, entonces no entendemos cuál es la intención del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo en mentirle al país, lo mismo el director de la Adres”.

Presupuestos máximos a febrero de
Presupuestos máximos a febrero de 2024 suman $18.099.071.515,00 - crédito Adres

Silva agregó que la estrategia del Gobierno nacional es utilizar los recursos de la salud como “arma de guerra” con el que pretenden acorralar a los actores del sistema de salud, pero terminan poniendo en riesgo la vida de los pacientes.

“Hoy estamos en la potencia mundial de la incertidumbre, del dolor y de la muerte porque se están utilizando los recursos del sistema de salud como arma de guerra para justificar una reforma que en nada ayuda a resolver los problemas que tiene hoy en día el sistema de salud”.

Los presupuestos máximos de 2022
Los presupuestos máximos de 2022 y 2023 suman $963.827.225.446,93 - crédito @AdresCol/X

Por lo tanto, el vocero de Pacientes Colombia le pidió a la Corte Constitucional hacer una veeduría a las respuestas del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dado que no se cuentan con los recursos para realizar los pagos que dicha corporación los había obligado a cumplir.

“Invitamos a la Corte Constitucional para que haga un seguimiento minucioso a las mentiras y a la publicidad engañosa del ministro Jaramillo y del director de la Adres. Hoy 13 de marzo no han girado un solo peso de los ajustes del 2021, la porción de presupuestos máximos de diciembre de 2023, la porción de enero, febrero y marzo”.

Más Noticias

Capturan a exdirector de Bomberos de Itagüí por aparentes irregularidades en contratos con el Área Metropolitana, durante la alcaldía de Daniel Quintero

Se trata de Misael Cadavid, que está en la mira de la Fiscalía General de la Nación al haber incurrido, al parecer, en un caso de peculado por el orden de los $2.480 millones; además, también fue captura una de las exfuncionarias de la administración del hoy precandidato presidencial

Capturan a exdirector de Bomberos

Por qué Colombia se ubicó entre los peores países para jubilarse, según ránking internacional de pensiones

El informe de Natixis reveló que el país ocupó el último lugar en bienestar material, afectado por bajos ingresos y alta desigualdad, lo que limita la posibilidad de un retiro digno para la mayoría de trabajadores

Por qué Colombia se ubicó

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes

El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Colombia registra nuevo récord de

Álvaro Uribe respondió con dureza a decisión que solicita investigarlo junto a su hermano por crímenes de Jesús María Valle y Eduardo Umaña

La decisión contra el expresidente reabrió la discusión sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia y lleva a analizar la actuación del Estado en episodios clave

Álvaro Uribe respondió con dureza

Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles

El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Anuncian cierres y desvíos en
MÁS NOTICIAS