Quién era ‘Guadaña’ en la vida real, la traición de su hermano lo condenó a morir por orden de ‘Chupeta’ y ‘Jabón’

Luis Alfonso Ocampo Fómeque recibía el alias de ‘Tocayo’, mientras que su medio hermano, Víctor Fómeque era conocido como ‘El Químico’

Guardar
La colaboración de su hermano
La colaboración de su hermano con las autoridades condenó a Luis Alfonso Ocampo Fómeque - crédito Thot / Caracol

El estreno de El cartel de los sapos, la serie basada en el libro de Andrés López —exnarco colombiano que colaboró con la justicia norteamericana— generó múltiples opiniones en Colombia, principalmente porque en 2008, cuando salió al aire, parte de los capos mencionados aún seguían delinquiendo.

A pesar de que los nombres y alias de la mayoría de miembros del cartel del Norte del Valle fueron cambiados, debido al auge del narcotráfico y que los operativos en contra de varios de ellos se habían registrado hacía poco tiempo, era fácil para la audiencia reconocer al narcotraficante del que se estaba hablando.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Una de las excepciones fue alias Guadaña, que fue interpretado por Julián Arango y se convirtió en uno de los personajes más recordados por los colombianos por su amistad con El Cabo —alias Jabón en la vida real—; sin embargo, su historia y desenlace es uno de los ejemplos del nombre de la serie, ya que la traición de su hermano fue lo que provocó su muerte.

En la vida real este narco se llamaba Luis Alfonso Ocampo Fómeque y respondía al alias de Tocayo, junto con su hermano, Víctor Patiño Fómeque alias El Químico, fueron trabajadores del cartel de Cali al mando de los hermanos Rodríguez Orejuela, pero luego también hicieron parte del cartel del Norte del Valle.

Julián Arango como 'Guadaña' en
Julián Arango como 'Guadaña' en 'El cartel de los sapos' - crédito Colprensa

Luego de la muerte de El hombre del overol, se unieron con Wilber Valera alias Jabón y Juan Carlos Ramírez alias Chupeta en una guerra con Don Diego y Rasguño, pero la traición de su hermano al grupo hizo que terminara recibiendo las represalias.

Víctor Danilo Fómeque se entregó a las autoridades y accedió a entregar información sobre los que fueron sus aliados, esto hizo que Tocayo fuera asesinado en una venganza contra esta familia que se extendió a más de 35 personas.

Se presume que Tocayo también era colaborador de la DEA; sin embargo, esto no ha sido comprobado, por lo que la extradición de su hermano a Estados Unidos como informante de las autoridades es el único vínculo por el que Chupeta y Jabón habrían tomado la decisión de asesinarlo.

La interpretación de Julián Arango
La interpretación de Julián Arango y Robinson Díaz hicieron que estos personajes se hicieran populares en Colombia - crédito Caracol Televisión

De acuerdo con su madre, Deisy Ocampo, Tocayo le informó que asistiría a una reunión con Chupeta y Jabón, pero no volvió a saber nada más de su hijo desde ese momento.

“‘No busque más a su hijo Luis que él está muerto, es un traidor’, me dijo Juan Carlos Ramírez Abadía. Me exigió que nos fuéramos de Cali, que desocupáramos la ciudad y Colombia entera. Que si queríamos vivir, teníamos que irnos. Que éramos personas no deseadas porque mis hijos, tanto Víctor Patiño Fómeque como Luis Alfonso, eran unos traidores, unos sapos, y que ellos habían estado abriendo la boca ante el gobierno de Estados Unidos denunciándolos a ellos. Que nos atuviéramos a las consecuencias si no desocupábamos el país, y me colgó el teléfono”, afirmó Ocampo a Semana.

El cuerpo de Tocayo fue encontrado por su madre en el río Cauca, reconoció primero su cabeza debido a la cabellera larga; esto solo fue el inicio de una matanza contra su familia, ya que afirmó que más de 35 personas cercanas fueron asesinadas debido a que Chupeta los consideraba traidores.

Víctor Fómeque cumplió con su condena en Estados Unidos, mientras que en Colombia la guerra entre narcos siguió, Jabón fue traicionado y asesinado por uno de sus hombres en 2008 en Venezuela, mientras que Chupeta fue capturado el 7 de agosto de 2007, luego de que una de sus amantes entregará su ubicación, por lo que de nada le sirvieron las operaciones con las que cambió su rostro por completo.

A pesar de que la producción se estrenó hace más de 10 años, la popularidad del personaje de Guadaña quedó expuesta en noviembre de 2023, cuando en una incautación de droga en el Pacífico, las autoridades encontraron cargamentos de droga con la imagen de Julián Arango cuando interpretó al capo.

Los bultos en los que
Los bultos en los que estaba el narcótico tenían diferentes formas, incluso una tenía la imagen de un personaje de la serie "El Cartel de los Sapos"- crédito Armada Nacional

Más Noticias

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”

El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Petro revivió su desafío contra

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos

En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Hinchas del América de Cali

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”

Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Revelan varios errores del Gobierno

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Cortes de agua en Bogotá

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones

Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad

Alarma en García Rovira por
MÁS NOTICIAS