
El Ministerio de Relaciones volvió a lanzar una dura advertencia a quienes han olvidado reclamar su pasaporte en las oficinas expedidoras: si no acuden por su documento de viaje en las próximas semanas, corren el riesgo de que este sea destruido dentro de los más de cuarenta mil que permanecen abandonados por su titular.
De acuerdo con la Cancillería, con corte al miércoles 13 de marzo, son “más de cuarenta mil los pasaportes que aún no han sido reclamados en las sedes en Bogotá, los departamentos y las diferentes sedes consulares de Colombia en el mundo”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ante el incremento de número de solicitudes para expedir el pasaporte en el país, como por ejemplo en Bogotá, donde al día se atienden los requerimientos de hasta 3.500 personas, también aumenta la cantidad de documentos de viaje que pasarán a ser cancelados y anulados, para luego ser destruidos, explicó el Ministerio.
“Aquí es importante recordar a la ciudadanía que el pasaporte solo es un documento esencial si usted requiere realizar un viaje próximamente, o realizar un trámite de visado”, expresó la coordinadora oficial de pasaportes sede centro en Bogotá, Andrea Garzón.

Cómo y hasta cuándo puede reclamarlo
Si usted es uno de los cientos de colombianos que dejaron en el olvido su pasaporte, desde la Cancillería recordaron que una vez el documento cumple los seis meses de expedido, y aún no ha sido reclamado, será enviado al contratista para que proceda a su destrucción. Según el Ministerio, tan solo en marzo se prevé que sean destruidos 1.500 pasaportes.
“La Cancillería reitera el llamado para que los ciudadanos que ya realizaron el trámite, se acerquen al lugar donde hicieron la solicitud y reclamen el documento, antes de que sea destruido”, señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Tenga presente que para reclamar su pasaporte, únicamente necesita acercarse a la oficina donde expidió el documento de viaje en el horario de atención habilitado, presentar su documento de identificación y, una vez se hagan las validaciones correspondientes, podrá recibirlo.
Precios 2024 del pasaporte colombiano

En el caso de que vaya a tramitar su pasaporte por primera vez, aquí le recordamos cuál es el precio del documento para este 2024. Recuerde que el costo del mismo depende del tipo que quiera expedir. A continuación, el listado de precios:
Pasaportes electrónicos
- Pasaporte ordinario electrónico: $136.000 (costo) + $71.000 (impuesto de timbre): $207.000.
- Pasaporte ejecutivo electrónico: $244.000 (costo) + $71.000 (impuesto de timbre): $315.000.
- Pasaporte diplomático electrónico: $136.000.
- Pasaporte oficial electrónico: $136.000.
Pasaportes con zona de lectura mecánica
- Pasaporte de emergencia con zona de lectura mecánica: $192.000.
- Libretas de tripulante terrestre: $66.000.
- Renovación de libretas de tripulante terrestre: $33.000.
Tenga presente que los costos listados anteriormente solo aplican para Bogotá, por lo que si desea realizar el trámite en otras regiones de Colombia, deberá sumarle al precio final el valor de los impuestos departamentales, que son definidos por cada Gobernación.

En el caso de que expida su documento de viaje en el exterior, recuerde que el costo igualmente varía dependiendo de la parte del mundo en la que se encuentre. A continuación, los precios estipulados por el Ministerio de Relaciones Exteriores:
- Pasaporte ordinario electrónico: 68 euros en la zona Euro y en Cuba, y 94 dólares en el resto del mundo.
- Pasaporte ejecutivo electrónico: 120 euros en la zona Euro y en Cuba, y 167 dólares en el resto del mundo.
- Pasaporte de emergencia con zona de lectura mecánica: 86 euros en la zona Euro y en Cuba, y 123 dólares en el resto del mundo.
- Pasaporte fronterizo con zona de lectura mecánica: no aplica para la zona Euro y en Cuba, y 28 dólares en el resto del mundo.
Recuerde que para agendar su cita para expedir el pasaporte, debe solicitarla de manera virtual a través del siguiente link web: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml.
Más Noticias
Andrés Forero agradece apertura a un quinto aspirante para los candidatos por el Centro Democrático a la presidencia 2026, pero evita confirmar su aspiración
La decisión sobre un posible quinto aspirante presidencial será tomada por la familia de Miguel Uribe, la colectividad y el expresidente, según declaraciones del representante Andrés Forero

El abogado Iván Cancino defiende a Carlos Ramón González, quien permanece en Nicaragua: “Él para defenderse no tiene que aparecer, me tiene a mí”
Cancino aseguró que su cliente no necesita exponerse públicamente y que cualquier conversación sobre su eventual retorno a Colombia es estrictamente confidencial

Marbelle lloró en pleno escenario al recordar a Miguel Uribe Turbay: “Esta era una de sus canciones favoritas”
Con la interpretación de ‘Cómo me haces falta’, la artista evocó la memoria de su amigo y la de su madre, en un acto que conmovió al público y evidenció el impacto de la muerte de Uribe Turbay

Colombiana que lleva 20 años viviendo en Suiza comparó su rutina diaria con su vida en Bogotá: “Calidad de vida”
Marcela aseguró que ninguno de sus compañeros sabe que vivió en Bogotá, donde el tiempo que se demoraba en ir y regresar de su lugar de empleo doblaba lo que ahora toma en llegar a trabajar

Hombre quedó atrapado en un hueco mientras robaba cable en Bogotá: Policía recuperó 75 metros de fibra óptica
El individuo fue detenido por patrullas tras quedar inmovilizado en la excavación mientras intentaba sustraer la conexión del sistema de transporte
