
El 14 de abril de 2017 enlutó al mundo de la música en Colombia y especialmente el que gira en torno al género vallenato, por la muerte de Martín Elías, un cantante que ascendía en su carrera con éxitos como Ábrete, Loco por tu amor o Problema tuyo.
Su legado no se acabó con el trágico accidente automovilístico que le arrebató la vida, sino que siguió en su música y en su hijo mayor, Martín Elías Jr., que quiere destacarse en la música, con el apoyo de su familia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Martín Elías, el papá, nos dejó mucho que esperar de él, lastimosamente, pues partió a muy temprana edad, en el momento en que su carrera estaba en muy buen nivel nacional e internacional, pero hoy vemos la imagen de Martincito, físicamente se parece muchísimo y yo creo que muchos martinistas, diomedistas y seguidores del vallenato quieren que el muchacho salga adelante. Yo como su tío le manifiesto mi apoyo al 100%”, expresó Elder Dayan en entrevista exclusiva con Infobae Colombia.
El cantante también agregó que “Martincito ya estando su pininos y nadie nace aprendido, él ya está empezando. Yo digo que en unos años Marticito va a darle que hablar mucho en el folclor vallenato y manifestarle mi apoyo. El consejo que le doy es que: usted siga, usted tiene por dónde dar por abuelo, por papá y por tío”.
De la misma manera, el joven siempre se ha mostrado dispuesto a crecer en la industria musical. No obstante, mientras ve con emoción su futuro, también mira con nostalgia la ausencia de su progenitor, a quien recordó recientemente a través de sus redes sociales.
“Cada instante que pasa crece el amor por ti y preguntarme ¿por qué te fuiste? Te amo papá”, comenzó diciendo el menor en sus historias de Instagram, comenzando un pequeño homenaje en imágenes que le rindió a su padre en las plataformas digitales.
También agregó que “no sé por qué hoy te extrañé tanto, nadie lo supo, pero sé que Dios lo sabe, te amo mi ángel”, acompañado de una fotografía en la que él aparece con el fallecido intérprete y su hermana menor.

Siguió diciendo que “hoy te reitero que tu legado seguirá por siempre, honrando tu nombre. Te amo por siempre y para siempre fui un niño feliz por tenerte y hoy un joven feliz por recordarte”.
Por otro lado, el joven artista ha hablado del dinero que su padre le dejó como herencia, el cual le ha servido para mantenerse y que podría ayudarle en sus intenciones de triunfar en la música. . “La herencia todavía está en proceso, los bienes musicales quedan de 80 años para arriba, tengo regalías de aquí a 80 años de mi abuelo Diomedes Díaz y mi papá. De lo otro, no tengo conocimiento, porque desde que empezó la sucesión yo se lo dejé a los abogados, a mi mamá y mi abuela”, expresó en diálogo con Vallenatos con Alí.

Asimismo, se pronunció acerca de cómo la plata podría ser una manzana de la discordia en una familia, pero que él ha intentado mantenerse al margen para no estar en medio de trifulcas con las personas que ama.
“En vez de esperar lo que ellos dejaron, prefiero trabajar lo mío, para poder yo sacar adelante. En eso yo sí soy un extra porque me he dado cuenta de que en muchas ocasiones el dinero mata familias y hay una discordia impresionante, y por eso yo prefiero dejarlo en manos de profesionales”, agregó.
Por su parte, a Aco Pérez le expresó que él confía en su talento, más que en su apellido. “Yo sé lo que tengo para ofrecer, pero a diferencia de mi papá y del gran Diomedes, nací en la era digital y crecí en el mundo de las redes, en donde me dan mucho duro, recibo palo a diario: a ellos no les tocó esto, su fanaticada fue por el boca aboca (...) Me dicen que hablo cachaco, que no sé cantar y muchas cosas más”, concluyó.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Paraguay se enfrentan por la fecha 3 de la Copa América Femenina: Linda Caicedo abre el marcador, las guaraníes empatan
La Tricolor tendrá su segunda salida en el certamen continental ante el seleccionado guaraní, que viene de ganarle a Bolivia en la primera fecha

Nueva legislatura 2025-2026: partidos políticos definen sus cartas para presidir Senado y Cámara
Entre acuerdos rotos, alianzas inesperadas y acusaciones de presión política, los partidos definen sus apuestas para asumir el control del Legislativo a partir del 20 de julio

No fue una masacre, hombres que aparecieron amarrados en Valledupar aclararon la situación: “Un despiste contra el enemigo”
Además de descartar el asesinato de cinco de los seis involucrados, las autoridades expusieron que estos hechos son muestra de la guerra territorial que se lleva a cabo en la región

Petro planteó que la Imprenta Nacional entregue útiles y otros documentos sin costo, tras asumir la producción de pasaportes
El Gobierno concretó el fin del contrato con Thomas Greg & Sons y oficializó que la Imprenta Nacional asuma esa función desde septiembre de 2025

Condenan a colombiana en EE. UU. por utilizar un número de la seguridad social falso: su tocaya hizo lo mismo por más de 20 años
Lina Marcela Ospina Isaza de 24 años lo más seguro es que termine siendo deportada. Su caso hizo recordar el de otra connacional en Estados Unidos, que por más de dos décadas recibió subsidios de vivienda y alimento: Lina María Orovio Hernández, que permanece detenida
