
Alberto Gamero es uno de los técnicos más ganadores en la historia de Millonarios, pero en este 2024 el equipo no ha podido dar ‘pie con bola’ para gestar una idea fortalecida de su juego, tampoco ha contado con estrellas y ni pudo reforzar la nómina para la Copa Libertadores.
Aquí repasaremos los principales pecados de Alberto Gamero al frente del equipo bogotano y cómo ha sido identificado cada uno de estos factores que hoy tienen en crisis a uno de los equipos más tradicionales del fútbol profesional colombiano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La plantilla está corta
Aunque algunos hinchas expresaron su inconformidad con la nómina para el 2024, el técnico habló sobre la estructura del equipo a principio de año, exactamente el 17 de enero, le dio por defender la plantilla como la tenía y le lanzó una crítica al Junior de Barranquilla, destacando que Pereira quedó campeón sin un equipo de lujo.

“Hay equipos que se arman para ser campeón y hay equipos que trabajan para ser campeón. Si te armas para ser campeón, pero no trabajas para eso, no logras nada. Pereira nos dejó una buena lección el año pasado y hay que buscar igualar”, fueron las palabras del técnico samario, para ese entonces.
Aunque Giordana complementa el equipo, al igual que Delvin Alfonzo, Gamero tenía que llamar más jugadores de renombre, porque al día de hoy es uno de los mayores pecados. El ‘Embajador’ puede llegar corto a Libertadores y pasar de una buena expectativa a un mal desempeño en el torneo de clubes más importante de Suramérica.
Las lesiones no son su responsabilidad, pero sí el recambio
Millonarios en el inicio del 2024 llegó al tope de diez lesionados en las filas del club, pero esto no se ha podido revertir o tratar, precisamente por el primer punto, al tener nómina corta, no se puede pensar en hacer cambios tácticos que funcionen. La improvisación se convierte en un manual del día a día para cualquier entrenador que se quede corto de plantilla.

“Siempre vamos a tomar el riesgo de que a los jugadores los llamen a selección o que se lesionen. Para mí siempre va a ser más importante el que está. Tenemos bajas importantes, pero también jugadores que saben que están en club grande”, estas declaraciones también se dieron en rueda de prensa al principio de año.
Aunque las palabras de ‘Tito’ no recalaron bien con el paso del tiempo, este es uno de los grandes errores del equipo bogotano. No contar con más jugadores de experiencia y renombre.
Figuras que no figuran
Daniel Ruiz regresó a Millonarios con la ilusión de los hinchas, que depositaron toda su confianza en la vuelta del mediocampista ofensivo, que no tuvo un buen paso por el Santos de Brasil. Su talento no se ha podido demostrar en la cancha y algunos han señalado que su constante ‘botadera’ al piso, le ha hecho perder el foco durante los partidos.

Daniel Cataño fue otro que regresó de la lesión y no parece el mismo jugador. Su fuerza y determinación para realizar acciones ofensivas, apenas están en etapa de fortalecimiento, después de pasar tanto tiempo sin jugar. Algunos lo critican, otros lo bancan, pero en hechos es uno de los puntos bajos del equipo, en la actualidad.

El estilo de juego debe evolucionar
Aunque a Gamero le funcionó el estilo de juego determinante en los últimos años, la realidad es que ya muchos equipos han podido descifrar la dinámica que propone el estratega nacido en Santa Marta, para buscar derrotar a sus rivales.
Gamero y algunos jugadores del equipo han reconocido que las cosas no marchan como esperaban, pero la realidad es que la misma confianza que se tienen en la interna y ese aprecio y respeto profesional se debe ver traducido en una evolución de la idea de juego.

Cómo lo propone, qué propone y a quién se lo propone: estos serán los puntos principales para que Alberto pueda empezar a tomar decisiones que lo puedan llevar a un mejor rumbo con el equipo, que ya sufre cinco derrotas consecutivas.
Cifras de Millonarios en 2024
El equipo bogotano cuenta con once partidos y once puntos conseguidos, teniendo en cuenta que de estos partidos tres han terminado en victoria, tres en empate y suma cinco derrotas al hilo.
El equipo ha marcado diez goles y les han anotado en once ocasiones para tener una diferencia de gol de -1. El momento que atraviesa el club no es bueno y menos en la previa para enfrentar la Copa Libertadores de este año.
Más Noticias
Defensoría del Pueblo reaccionó al polémico nombramiento de Juan Carlos Florián: “A costa de la representación de las mujeres”
El ministro de Igualdad defiende su designación asegurando que una persona no binaria puede asumir cargos de poder. La defensora, Iris Marín, advirtió que la inclusión no puede afectar los derechos de las mujeres

Hasta tres horas de espera en migración, el grave problema que estalla en el aeropuerto de Medellín
El alto flujo de pasajeros en el José María Córdova ha desatado quejas por las interminables filas en los filtros migratorios. Las autoridades anuncian refuerzos y piden usar Biomig

La selección Colombia es candidata a ganar el mundial de 2026, según un referente de España: “Tienes que estar muy ilusionado”
Tal como pasó durante el campeonato de Estados Unidos 1994, una figura del fútbol coloca a la Tricolor como favorita, aunque en el proceso de Néstor Lorenzo tratan de mantener los pies sobre la tierra
Los antecedentes del hombre asesinado en la terminal de transportes de Florencia, Caquetá: esperaba un bus con destino a Bogotá
La víctima fue identificada como Óscar Eduardo Rojas, un hombre oriundo de Morelia. Las autoridades investigan como un posible ajuste de cuentas vinculado al crimen organizado

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 13 de septiembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia
