
El martes 12 de marzo de 2024 no fue un día fácil para el Gobierno nacional. Algunos analistas se han atrevido a denominarlo como un “martes negro”; sin embargo, no lo fue para quienes aprovechan cualquier circunstancia de la coyuntura política del país para reaccionar con memes y quienes tuvieron material para criticar o alabar los eventos del hundimiento de la reforma a la salud y la elección de la fiscal general, Luz Adriana Camargo.
En primer lugar, el hecho de que la reforma a la salud quedara archivada en el Congreso fue un movimiento fuerte para la administración de Gustavo Petro, que ha impulsado el proyecto desde su inicio en el despacho presidencia en medio de un marcada y contundente división en los sectores políticos del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Ocho senadores de la Comisión VII decidieron proponer una ponencia para archivar la propuesta de reformar el sistema de salud, luego de varias semanas de debates infructíferos en el Congreso, marcados por la estrategia de la oposición de evitar mantener el quorum.
El grupo de senadores que se opusieron a la reforma argumentaron que el proyecto, tal como está propuesto, carece de viabilidad por “vicios de forma y fondo”. También, porque consideran que no es necesario para el país. La decisión ha generó un fuerte debate sobre el futuro del sistema de salud colombiano que se hizo evidente con memes y burlas.
Estos fueron algunos memes que dejó la jornada del 12 de marzo
Algunas reacciones a la noticia en redes sociales aplaudieron que el proyecto no continuara, mientras que otros expresaron su rechazo y algunos otros simplemente publicaron mofas. El hecho es que los memes no faltaron y se publicaron en las plataformas de X, Instagram y Facebook.
Incluso, varios de los recursos gráficos no solo hicieron referencia a la noticia sobre la reforma, sino que se pronunciaron sobre la elección de la Corte Suprema de Justicia a Luz Adriana Camargo como nueva fiscal General de la Nación.
Le dejamos algunos de los memes que saltaron a la vista en la plataformas digitales:






El hundimiento a la reforma
Entre los firmantes de esta ponencia para archivar el proyecto legislativo se encuentran representantes de diversas tendencias políticas, especialmente, opositoras: Honorio Henríquez y Alirio Barrera del Centro Democrático; José Alfredo Marín y Nadia Blel del Partido Conservador; Lorena Ríos de Colombia Justa Libres; Miguel Ángel Pinto del Partido Liberal; Berenice Bedoya de la Alianza Social Independiente; y Norma Hurtado de la Unión por la Gente.
Estos senadores destacaron que el sistema de salud existente en el país “es uno de los mejores de Latinoamérica” y afirman que la reforma propuesta no garantiza “la transparencia en el manejo de recursos” ni cuenta con la aprobación ciudadana. “No acompañaremos una reforma que no pone en primer lugar el bienestar de la población y sí pone en peligro la vida y salud de millones de colombianos”, declararon en un comunicado que subraya su postura frente a la iniciativa gubernamental.
Mientras tanto, la importancia de los ocho votos en contra radicó en el número de los componentes de la Comisión VII del Senado, integrada por catorce legisladores. Esta mayoría opositora, por lo tanto, podría determinar el destino del proyecto en su tercer debate, antes de su eventual discusión en plenaria. Así, el proyecto de ley enfrenta un momento crítico en su tramitación, con serias dudas sobre su viabilidad futura.
El senador Miguel Ángel Pinto ha sido uno de los voceros más críticos de la propuesta, al señalar que “la propuesta de atención primaria y refuerzo del sistema en las regiones y provincias ya se puede llevar a cabo sin necesidad de reformar el actual sistema de salud”.
De igual manera, la reticencia a la reforma se basa en la percepción de que otorgaría al presidente un manejo discrecional de fondos significativos, estimados en 80 billones de pesos, sin los controles adecuados. “Ese proyecto [...] es nefasto porque pretende que el presidente pueda acceder al manejo de 80 billones de pesos sin ningún tipo de control”, señaló el senador David Luna de Cambio Radical, quien también ha expresado su agradecimiento a los senadores opositores por presentar la moción de archivo.
Más Noticias
Etapa 21 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: Egan Bernal y los ciclistas no pueden llegar a meta por lo que se cancela la jornada
La última gran vuelta de la temporada llega a Madrid, en donde habrá un circuito de 10 vueltas y los ganadores de las clasificaciones harán el tradicional desfile a inicio de la jornada

Fetucini, bromas y miradas: la grabación de Mario Alberto Yepes y Caterin Escobar que incrementa los rumores de un romance
El entusiasmo de los seguidores creció tras ver la dinámica entre ambos en la preparación de un plato especial para el Día de Amor y Amistad
Condenan a 10 años de prisión a hombre que intentó ingresar a Colombia 100.000 dólares ocultos en una maleta doble fondo
Se trata de Julián Alberto Correa Betancur, que llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá procedente de México

Campesino sufrió amputación de una pierna tras pisar mina antipersonal en Peque, Antioquia
Apenas se enteraron de lo ocurrido, familiares de la víctima lo llevaron a un centro asistencial de Medellín donde recibe atención especializada

Cámara de Representantes realizará moción de censura contra el ministro de Defensa: esta será la hora y fecha del debate
La bancada opositora y sectores independientes buscan la remoción de Pedro Sánchez, señalando fallas en el manejo de la seguridad, el aumento de extorsiones y la expansión de grupos armados ilegales
