
La capital colombiana continúa atravesando una de sus épocas más difíciles por causa de la delincuencia que no ha dejado de afectar a los habitantes de la ciudad y a los visitantes de la misma, que se encuentran atemorizados con los actos delincuenciales que se han convertido en parte de la cotidianidad.
Uno de ellos está relacionado con la muerte de una mujer, que habría sido ultimada mientras se movilizaba en un vehículo. Al parecer, las autoridades hallaron el carro en inmediaciones del humedal Torca y Guaymaral, al norte de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sin embargo, el cuerpo sin vida fue hallado en una zona boscosa en la avenida del ferrocarril, en la carrera novena con calle 218. Los familiares de la fallecida indicaron a las autoridades que ella iba en su vehículo acompañada de un hombre, por lo que no se descarta un feminicidio.
Aunque no se conocen mayores detalles sobre este hallazgo realizado en la jornada del miércoles 13 de marzo, versiones preliminares indican que se trata de una ciudadana que tendría, aproximadamente, 37 años.
Personal del Cuerpo Técnico de Investigación Criminal y Judicial de la Fiscalía General de la Nación se desplazó hasta el lugar de los hechos, con el fin de realizar el levantamiento del cuerpo y verificar la situación con el apoyo de la Policía Nacional.

Pero este no es el único caso de inseguridad que ha ocurrido recientemente en la localidad de Usaquén, debido a que una mujer de nacionalidad italiana fue víctima de los criminales mientras se movilizaba por el reconocido barrio Bella Suiza.
De acuerdo con la denuncia ciudadana, la mujer caminaba por la carrera 7D, específicamente en el sector que comunica a la calle 128 con la calle 129. En ese momento, fue abordada por dos delincuentes que se transportaban en bicicleta.
Los hechos ocurrieron el viernes 8 de marzo, fecha en la cual la mujer fue abordada por los criminales que la amenazaron con un arma de fuego y le exigieron que entregara sus pertenencias sobre las 4:17 de la tarde.
La afectada relató al diario El Tiempo que no solo se llevaron su celular, sino también $400.000 en efectivo, además de sus tarjetas bancarias y los objetos personales que llevaba al momento de ser atacada por los sujetos que huyeron en sus bicicletas.

“Desde que sucedieron los hechos, hemos tratado de poner la denuncia respectiva en la página web dispuesta para ello, pero ha sido imposible. Hicimos la denuncia al 123 y la Policía llego después de una hora del robo, preguntaron qué había pasado y se fueron sin ningún tipo de apoyo o respuesta”, dijo uno de los familiares de la víctima al medio.
Al ver la falta de reacción de las autoridades ante este tipo de hechos, la familia dio a conocer que prefiere irse de la ciudad, teniendo en cuenta que esta no es la primera vez que es víctima de un robo, por lo que considera que ya no es seguro transitar ni siquiera por una de las zonas más exclusivas de la capital del país.
Estos dos casos tienen en alerta a la ciudadanía, puesto que hacen parte de la gran cantidad de hechos de inseguridad que han afectado a los habitantes de Usaquén y de otras localidades de la ciudad.

Ante estos hechos de violencia, Bogotá ha llegado a ser calificada como “la capital del hurto en América Latina”, de acuerdo con el concejal del Centro Democrático Julián Uscátegui, que destacó las cifras de inseguridad en 2023.
El cabildante explicó que, durante el año anterior, la capital registró un total de 147.666 hurtos a personas, lo cual representa una alarmante situación y no brinda mayor esperanza el panorama que se ha vivido en el 2024: “En Colombia, Bogotá reporta el mismo número de robos que los 7 departamentos con más casos del país juntos (Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca, Atlántico, Santander, Huila y Bolívar)”.
Más Noticias
Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más
La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Clima en Bogotá: la predicción para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del tiempo en Medellín para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
