
Se presenta un fuerte incendio forestal en el sur de Bogotá que ha hecho que habitantes de la localidad de Bosa, especialmente de las zonas residenciales que circundan la carrera 97c con calle 49 sur, evacúen de sus casas.
“Ya no se puede respirar bien, ni siquiera dentro de las casas” es el testimonio de uno de los afectados, quien publicó un video en sus redes sociales contando lo que está sucediendo. Allí se puede apreciar la presencia de un espeso humo que, aproximadamente a las 11 de la mañana del miércoles 13 de marzo, comenzó a envolver la localidad del occidente de la capital.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según reportes oficiales, el Cuerpo de Bomberos, con sus unidades de las localidades de Bosa, Kennedy, Fontibón y los de la estación del barrio Venecia, están atendiendo la emergencia, que es la cuarta que se presenta en la última semana, en los predios del barrio Gibraltar, en Bosa Porvenir, que limitan con las zonas verdes limitrofes de la ciudad, según reportó también Caracol Radio.
Ahora bien, de acuerdo con los informes publicados por RCN Radio, incluso los colegios de la zona han debido ser evacuados debido a la presencia del humo en los salones de clase, lo que ha imposibilitado el desarrollo de las clases.
Uno de ellos fue el Colegio Soledad Acosta, que fue evacuado en su totalidad. “En este momento les puedo confirmar que el 100% del colegio (se está confirmando confirmando número de estudiantes) ya fue evacuado. Es el más cercano al incendio. Parte de tranquilidad”, confirmaron fuentes de la Secretaría de Educación.

Esta conflagración se presenta un día después de que el Distrito diera fin al estado de alerta ambiental que se había puesto en marcha por cuenta de los anteriores incendios del 5 de marzo, a partir de los cuales se expandió una nube de humo en varias de las localidades de Bogotá.
Localidad de Bosa, azotada por quemas forestales durante la primera mitad de marzo
El reporte del incendio que se ha generado en las horas de la mañana del 13 de marzo no ha sido el único. En especial esta localidad ha presenciado varios puntos de llamas. Uno de ellos se originó el domingo 10 de marzo. Se trató también de un incendio forestal, localizado en la calle 50 C Sur con carrera 100, relativamente cerca a la ubicación del actual. Este afectó significativamente la calidad del aire y puso en riesgo a los residentes de los edificios cercanos, lo que extendió la declaración de alerta.

Incluso, el incendio del 5 de marzo, también fue en los terrenos de Gibraltar, en Bosa Porvenir. Como respuesta a la inmensa nube de humo que bañó a buena parte del casco urbano capitalino, la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Movilidad declararon un días después alerta Fase I en Bogotá, en aras de salvaguardar la salud pública.

El incendio, que se reactivó el 6 de marzo, llevó a las autoridades a imponer también restricciones de movilidad para camiones y vehículos pesados. Adriana Soto Carreño, secretaria de Ambiente, destacó que el 50% de las estaciones de monitoreo de calidad del aire indicaron, en el momento, niveles de calidad del aire malos y regulares por más de 27 horas, una condición que planteó un riesgo significativo para la salud.
Por su parte, Claudia Díaz Acosta, secretaria de Movilidad, especificó que solo el transporte de carga estaría sujeto a estas restricciones, aplicando las mismas normas de pico y placa que se usan para vehículos de dos décadas a aquellos de más de diez años, exclusivamente en la zona suroccidental de Bogotá.
Estas emergencias se han intensificado, además, por las condiciones climáticas secas asociadas con el fenómeno de El Niño. Adicionalmente, pese a que nop se han establecido las causas, presumiblemente, las llamas se asocian con las actividades humanas que han contribuido a la propagación del fuego en áreas de densa vegetación y ecosistemas protegidos.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción



