
Jimmy Chérizier, conocido también por su alias ‘Barbecue’, líder de uno de los grupos armados ilegales más importantes de Haití, se refirió en una entrevista con la emisora La W sobre la escalada de violencia que azota al país y la dimisión del primer ministro Ariel Henry.
Durante el diálogo con La W, ‘Barbecue’ reveló haber orquestado la liberación de cerca de cinco reclusos de las principales prisiones haitianas, un acto muestra la profunda crisis de seguridad que vive Haití. Además, afirmó liderar un grupo compuesto por siete a ocho mil individuos, la mayoría jóvenes, lo que pone de manifiesto la captación de este sector en actividades criminales. Barbecue también lanzó serias acusaciones contra Ariel Henry, alegando que el ex primer ministro recurrió al uso de policías y mercenarios para cometer actos de violencia contra la población.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La afirmación de Barbecue sobre la liberación masiva de prisioneros y su control sobre un numeroso grupo demuestra la influencia de las bandas armadas en la dinámica sociopolítica de Haití. Según expertos en el tema haitiano, las consecuencias de estas acciones tienen un impacto directo en la seguridad, el Estado de derecho y la gobernabilidad en el país, que desafían los esfuerzos nacionales e internacionales por restaurar el orden y avanzar hacia la estabilidad.

Precisamente, en medio de casi 20 minutos en el que los periodistas de la W Radio preguntaron y cuestionaron los métodos y decisiones de Barbecue en medio de la ola de violencia en Haití, se le preguntó “¿Quién asesinaron al presidente Jovenel Moïse?”, hecho en el que se vieron involucrados mercenarios colombianos, a lo que respondió, según una persona que fungía como traductor idiomático que:
“Es claro que nadie puede entrar en Haití para matar a un presidente en su casa sin apoyo de los Estados Unidos, particularmente y de la comunidad internacional. También acusaron a unos políticos en Haití y el oligarca... El presidente fue un problema para la oligarquía y los políticos tradicionales”.
En el minuto 26 minutos luego de empezar la entrevista, directamente se le preguntó si sabía algo sobre los colombianos implicados en el asesinato de Moïse, él respondió que no sabía nada nuevo de los colombianos, solo que eran “un grupo de mercenarios que dejaron su país para venir aquí con dinero para matar a un presidente en el que el pueblo veía esperanza”.

Sanciones de la ONU a Jimmy Cherizier por desestabilizar Haití
Jimmy Cherizier, mejor conocido como Barbecue, ha lanzado una amenaza de genocidio en Haití si el Primer Ministro Ariel Henry no renuncia a su cargo. Este exoficial de policía y ahora uno de los más influyentes líderes de pandillas del país, dirige una coalición denominada “Familia y aliados del G9″, la cual se ha colocado en el epicentro de la creciente violencia en la nación caribeña.
Cherizier, en diversas entrevistas con medios internacionales, intenta proyectarse como un defensor de los desposeídos, inspirándose en figuras como Fidel Castro y Malcolm X. Además, ha sido objeto de sanciones por parte del Comité del Consejo de Seguridad de la ONU, acusado de amenazar la estabilidad de Haití y de cometer graves violaciones a los derechos humanos, incluyendo su participación en la masacre de La Saline en 2018, donde decenas fueron asesinadas.
Aunque Cherizier retrata una imagen de luchador por la libertad a través de reportajes en medios como The Guardian y New Yorker, la realidad es que su historial incluye actos de violencia extrema y crímenes que han desestabilizado a Haití. Bajo su liderazgo, el bloqueo de la distribución de combustible ha exacerbado una ya profunda crisis humanitaria y económica en el país. Su figura controversial continúa ganando atención mientras Haití enfrenta uno de sus momentos más críticos.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Esto es lo que debe hacer para reclamar la pensión de sobrevivientes en Colombia cuando fallece un familiar
Tras la muerte de un ser querido, la ley establece quién puede recibir la pensión de sobrevivientes y qué comprobaciones exige el sistema para reconocerla, un trámite que busca evitar que las familias queden desprotegidas

“¡No sea descarado!”: el país político rechazó respuesta de Petro para justificar bombardeo en el que murieron varios menores de edad
En un ataque a las disidencias de las Farc en Guaviare murieron entre seis y siete menores. El presidente aseguró que el operativo era necesario

Resultados del Super Astro Sol de este 15 de noviembre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Guardabosques de Parque Nacional Natural en Colombia compartió “un momento único” en video: “De las cosas bonitas que uno se encuentra”
El avistamiento de una familia de la única especie de oso que existe en Latinoamérica se dio en el Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguíes, ubicado en la cordillera Oriental, en Santander



