
El 13 de marzo, el Comando Central del Ejército de Liberación Nacional cerró las filas en torno a Antonio García, comandante de la guerrilla, diciendo que en ninguna de las publicaciones en las que cuestionó el inicio de los diálogos regionales se irrespetó al presidente Gustavo Petro, sino que simplemente ventiló sus opiniones sobre el particular.
“En ninguno de dichos mensajes hay irrespeto alguno al presidente Gustavo Petro, sólo se da a conocer a la opinión pública una información válida para el Comando Central, que hace claridad sobre situaciones donde integrantes de la Delegación del Gobierno han dado información sesgada”, se lee en un comunicado publicado por el Comando Central del ELN.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
También señala que “la delegación de diálogos del ELN está orientada por las decisiones emanadas del Comando central” y reiteró que “lo que viene aconteciendo en Nariño es una situación en curso, será el tiempo el que dirá quién tenía la razón”.

En el comunicado también citan las publicaciones que hizo el comandante guerrillero sobre el inicio de los diálogos regionales en Nariño, que ha insistido en que son una estrategia del Gobierno para mostrar al ELN dividido.

Hay que recordar que la delegación de paz del Gobierno le respondió a Antonio García, pidiéndole respeto por el presidente Gustavo Petro y otros funcionarios que hacen parte de las negociaciones con el grupo armado:
“La delegación de Paz del Gobierno de Colombia exige al comandante del Ejército de Liberación Nacional, Antonio García, respeto al presidente de la República Gustavo Petro, al Comisionado Consejero de Paz, Otty Patiño, a su sucesor Álvaro Jiménez, a su equipo y a todos los miembros que integran la Delegación en la Mesa de Diálogos”, escribió la delegación, en X.
El alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, en entrevista en RCN Radio, luego de que el comandante guerrillero hiciera estas publicaciones, advirtió que fueron inoportunas y que solo están atentando contra el diálogo y la paz, recordando que García no hace parte de la delegación de diálogos del ELN: “Antonio García no es el jefe de la delegación del ELN. El jefe de la delegación es Pablo Beltrán y con él tiene diálogo Vera Grabe y cualquier cosa se tramita por esa vía. A esos comentarios de García no hay que ponerle cuidado”.
Patiño señaló, además, que lo de García no es un cruce de palabras: “Hay una interferencia del señor García contra la paz, un problema interno que ellos deben resolver. Si el señor García recoge todo el pensar del ELN, es una decisión que tienen que tomar ellos”.

El comandante de la guerrilla le contestó al alto comisionado para la Paz, cuestionando la violencia de la que el Gobierno habla desde los territorios: “Para el @ComisionadoPaz @ottypatino: Joven Otty, ¿de cuál violencia hablas? las comunidades están hartas de la violencia que llevan los paramilitares y militares a las regiones ¿Quién es el aliado permanente de los paramilitares? ¿No son acaso las Fuerzas Armadas del Estado?”, escribió, en X.
También le dijo a Patiño que se hace el loco y no da la cara por las violaciones a los acuerdos, que ha denunciado el ELN: “Joven Otty, por dios, y tú ¿qué disposición tienes de cambiar la realidad? Lo concreto es que te haces el loco para esquivar las respuestas a las violaciones de acuerdos y del Cese el Fuego. Claro, de incumplimientos... podremos hablar desde los tiempos del M-19″.
Más Noticias
La buena noticia que recibieron los que toman cerveza, pero que cambiaría con los nuevos impuestos del Gobierno Petro
El proyecto de reforma tributaria impulsado busca modificar la estructura de valores a las bebidas alcohólicas, lo que podría impactar el acceso y el consumo en Bogotá

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Exmilitar que denunció al ministro Pedro Sánchez aseguró que fue manipulado el video donde presuntamente estaba acostado con una menor de edad
El sargento (r) Alexander Chala ya había salido al paso a la difusión de otro video en el que una persona, que según las denuncias era él, recibía un fajo de billetes

Promocionar discursos políticos a través de entidades del Estado y los riesgos de ello: “Estamos en ese límite”
El Servicio Geológico Colombiano y el Dane han compartido mensajes políticos del mandatario

Facturas de energía podrían llegar a costar $200.000 millones: qué soluciones tienen el Gobierno y las empresas para evitarlo
La crisis proyectada exige respuestas estratégicas del sector privado y una revisión profunda de las políticas públicas para evitar un impacto social y económico irreversible
