
Como parte de la estrategia de cuidado de las zonas verdes de la capital, por consecuencia del fenómeno de El Niño y los incendios provocados por las personas, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá anunció cierres preventivos de los caminos de los Cerros Orientales.
Dicha decisión fue tomada por la empresa como parte de las acciones que está liderando la Secretaría de Ambiente en cuanto al fenómeno natural. Además, el cierre preventivo también obedece a la protección de los embalses de agua, por una disminución del elemento.
Cabe recordar que al registrarse un incendio forestal de gran magnitud, las autoridades competentes hacen uso del suministro de estos embalses para contener las llamas y mitigar la extensión del fuego.
Es por eso, que las personas que agendaron visitas a estas zonas, las solicitudes fueron canceladas. Además, el acceso a los caminos que opera la Eaab, permanecerán cerrados hasta nueva orden.
“La fecha de reapertura de los senderos se informará oportunamente, una vez mejoren las condiciones hidrometereológicas en la ciudad, la cual se ha visto impactada por el fenómeno de El Niño”, sumó la Eaab.
Cuáles son los caminos que opera la Eabb

De acuerdo con datos oficiales de la Eabb, la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá (Rfbob) hace parte de una cadena montañosa que pertenece a los Cerros Orientales, que cuenta con una extensión aproximada de 13.142 hectáreas, y presenta una altitud desde los 2.650 hasta los 3.600 m.s.n.m.
Dicha reserva se encuentra distribuida dentro del entorno regional del páramo de Chingaza, y en el local se ubica dentro del páramo de Cruz Verde - Sumapaz. Cuenta con cinco cuencas:
- Torca
- Teusacá
- Juan Amarillo
- Río Fucha
- Tunjuelo
De los anteriores se derivan más de 10 subcuencas, entre las que se destacan: quebrada Santa Ana, quebrada La Vieja, río San Francisco y río San Cristóbal, ubicadas dentro de los senderos que pertenecen a los predios de la Eaab.
Así pues, los senderos que se encuentran ubicados al oriente de la capital y que no estarán habilitados hasta previo orden son:
- La Vieja: localizada en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en la localidad de Chapinero. Los cuatro tramos asociados al camino son, en total, son 18 hectáreas.
- San Francisco: está localizada en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en las localidades de Santa fe y La Candelaria, dentro de 3 predios de la Eaab. El recorrido inicia aproximadamente a 200 metros del acceso al funicular del cerro de Monserrate, por la avenida Circunvalar hacia el sur. Comienza desde el Chorro de Padilla, llega al mirador y finaliza en el Instituto Alexander von Humboldt.
- Guadalupe Aguanoso: está localizado en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá, en las localidades de Santa Fe y San Cristóbal, con un área total de 1.177 hectáreas. Dentro del este camino se reconocen tres tipos de vegetación; bosque andino, altoandino y páramo, que hacen parte de los procesos de restauración y recuperación ambiental.
- Santa Ana La Aguadora: es un camino que se extiende en inmediaciones de las 187 hectáreas de 2 predios de la Eaab localizados dentro de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá. Está ubicado en la zona rural del barrio Santa Bárbara de Usaquén, y cuenta con un acceso en la calle 119 N° 0-10 este.

Finalmente, la Eaab hizo un llamado a la ciudadanía para seguir las siguientes recomendaciones:
- Evitar tomar caminos no autorizados por los cerros de la ciudad.
- Si evidencia la presencia de conatos o columnas de humo, comuníquese inmediatamente a la Línea 123.
- No realice fogatas y/o quemas de residuos en cercanías de zonas boscosas o de praderas.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
