
La Agencias Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) y la Secretaría de Educación anunciaron la sexta convocatoria del programa Todos a la U, que estará enfocada esta vez en mejorar las habilidades y competencias para el trabajo orientada en el sector TIC:
Desde el 11 hasta el 29 marzo, las personas interesadas podrán llevar a cabo el proceso de inscripción para acceder a una de las 1.600 becas, virtuales y financiadas al 100% por parte del distrito capital, ingresando al siguiente enlace: Todos a la U sexta convocatoria.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El director de la agencia Atenea, Víctor Saavedra, preció que la convocatoria está dirigida a bachilleres, mayores de 18 años, que residan en Bogotá, quienes deberán contar con conectividad y computador para el desarrollo del proceso de formación.
Además, los jóvenes interesados deberán presentar una prueba de ingreso. “Esta nueva oferta de formación, más pertinente con el escenario laboral, contribuirá a que más ciudadanos accedan a nuevos empleos y a que, quiénes ya hacen parte de esta industria y están vinculados, mejoren sus competencias para ascender a nivel laboral y elevar sus ingresos”, explicó el director.
Cabe resaltar que los cursos tendrán una duración de tres meses y medio, que serán certificados por la Universidad Nacional de Colombia. Para acceder a esta formación es necesario contar con conocimientos previos relacionados con la oferta vigente.

Los jóvenes que resulten beneficiarios de esas becas, adquirirán habilidades y competencias para desempeñarse como desarrolladores y programadores de aplicaciones web, multimedia y móviles, y desarrolladores de contenidos animados de personajes y escenarios, líder de animación digital, tester técnico de aplicaciones móviles, entre otros.
Sin embargo, para el curso de animación digital los aspirantes deben saber sobre conceptos básicos de animación digital, generación de ideas de narración, flujo de trabajo para producción, diseño visual, lenguaje cinematográfico y principios de animación.
En cuanto al desarrollo de aplicaciones digitales, los jóvenes deben contar con conocimientos básicos de programación orientada a objetos, capacidad para crear programas simples utilizando las estructuras de control de flujo, conocimiento de la sintaxis y uso de métodos y atributos, capacidad para crear y manipular archivos de texto y de acceso aleatorio.
Por otra parte, la Secretaría de Educación destacó que desde el lunes 11 de marzo, iniciaron los pagos del apoyo económico que entrega a los beneficiarios del programa Jóvenes a la U, que tiene como fin la permanencia estudiantil de estas personas.
La dependencia señaló que los beneficiarios deben actualizar su hoja de vida y billetera móvil a través del sitio web: sicore.agenciaatenea.gov.co/#/login, para que reciban el apoyo económico que otorga la iniciativa distrital.

Tenga presente que si usted es beneficiario, el programa cada semestre transfiere un apoyo económico de un salario mínimo mensual legal vigente, que para 2024 es de 1.300.000 pesos colombianos.
Quienes se encuentren interesados en recibir en este apoyo económico deberán:
- Estar matriculados en un programa técnico, tecnológico o universitario, y ser certificado por una Institución de Educación Superior en la que fue seleccionado
- Tener un usuario registrado con la información de hoja de vida actualizada y validada en la plataforma Sicore: sicore.agenciaatenea.gov.co/
- Tener registrada una billetera móvil en el Sicore, que debe estar activa
Finalmente, la agencia Atenea y la entidad de Educación explicaron que para el primer semestre de 2024, los pagos se estarán ejecutando en tres momentos:
- Para las y los beneficiarios que tienen toda su información registrada y validada hasta el 4 de marzo, recibirán el apoyo económico del 11 de marzo al 12 de abril.
- Para quienes no entraron en el primer momento u obtuvieron rechazo de la transacción bancaria, pero realizaron su registro, validación y corrección de información hasta el 1 de abril, recibirán el beneficio del 15 del mismo mes hasta el 10 de mayo.
- Para los jóvenes que no entraron en el segundo momento u obtuvieron rechazo de la transacción bancaria, pero realizaron su registro, validación y revisión de información hasta el 2 de mayo, se les otorgará el apoyo del 14 de mayo al 21 de junio.
Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles




