
El Polo Democrático Alternativo se ahorró las campañas internas para la elección de presidente de la colectividad a través de una colegiatura. Sin embargo, uno de los seleccionados para conformar esa instancia, sin precedentes en la historia del partido, no aceptó la decisión.
El partido tuvo que adelantar la elección de presidente debido a la renuncia de Alexánder López Maya para asumir la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). Tras esa renuncia sonaron varios nombres, entre ellos el del representante Alirio Uribe, postulado por el senador Iván Cepeda; y el del también congresista Alejandro Ocampo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El Comité Ejecutivo se reunió pero no eligió un o una presidenta, su decisión fue la conformación de una presidencia colegiada de tres hombres y tres mujeres: Marylen Serna, Alirio Uribe, Carmen Elisa Quitián, Alejandro Ocampo, Patricia Molina y Alberto Benavides.

“El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo en pleno y por amplias mayorías eligió, en una decisión histórica, una presidencia colegiada y paritaria conformada por liderazgos históricos del Partido que asumirán a partir de la fecha las decisiones de la colectividad en función de un proyecto político que profundice la transformación de Colombia en una Potencia de la Vida”, informó la colectividad.
Serna, quien es campesina y líder social del departamento del Cauca, será la representante legal. Junto a los otros seis presidentes, asumirán la presidencia de manera provisional, con el objetivo de organizar el VII Congreso Nacional del Polo Democrático, que será clave para el futuro del partido.
En ese congreso se tiene planeado que se elija la Junta Directiva y posiblemente se tome una decisión respecto a la presidencia de la colectividad. Esa dirección deberá ser la encargada de definir la postura que tomarán de cara a la propuesta de unidad bajo un solo partido que planteó el presidente Gustavo Petro.
La presidencia colegiada, según informó el Polo, será la encargada del “diseño e implementación de un método político dirigido a la consolidación de nuevos escenarios de unidad para los sectores alternativos y de izquierdas de Colombia”, que debería ser consultada por las bases en el próximo Congreso.

Sin embargo, el representante Ocampo que se perfilaba para presentar su candidatura a la presidencia, aseguró que no ha aceptado ser copresidente. “Quiero aclarar a la opinión pública que yo no he aceptado ser ni postulado, ni nombrado en una copresidencia de seis personas en el Polo Democrático Alternativo”, señaló a través de un comunicado.
El representante del Valle del Cauca sostuvo que no participó en la reunión del Comité Ejecutivo que se realizó el 11 de marzo, en la cual se decidió la colegiatura. Además, puso en duda la validez de esa decisión, por cuanto sostiene que no está estipulada en los estatutos internos.
“En los estatutos del Polo Democrático Alternativo no existe la figura de copresidentes y menos de seis copresidentes, eso es totalmente ilegal frente a nuestros estatutos. No tiene presentación alguna que una dirección compuesta por 30 personas, necesite elegir una copresidencia de 6 personas; en promedio, un presidente para cada 5 directivos”, señaló.

Para Ocampo, ese numeroso grupo de presidentes “demuestra fragmentación, falta de acuerdos, falta de confianzas, luchas internas de micro-poderes, poco compromiso con las bases del partido y con el partido, un desconocimiento legal y una profunda desorganización”.
El representante le extendió una invitación a los militantes de la colectividad, así como al Comité Ejecutivo Nacional a dar mensajes de “unidad y sensatez” en medio de la coyuntura que vive el país. “Ser partido de gobierno exige respuestas e ideas claras hacia el país y que la discusión del nuevo partido único donde estemos todos los sectores progresistas, no puede iniciar con el mensaje que el partido está dividido”, señaló.
Más Noticias
Petro volvió a despacharse contra el Banco de la República por negarse a bajar las tasas de interés: este fue el detonante
En uno de sus mensajes en las redes sociales, con los que confirmó que decretará la emergencia sanitaria y económica por la fiebre amarilla que se registra en el país, el jefe de Estado apuntó contra los miembros del Emisor, a los que les echó la culpa de tener a su disposición menos recursos

Ganadores de ‘Yo me llamo mini’ se llevarán $100 millones en bonos de educación
El premio por el que participan los niños en el programa de imitación infantil será destinado a su futuro, por lo que todos quieren llevárselo a casa

J Balvin reveló detalles de su evolución personal y profesional en medio de su gira ‘Rayo Tour’: “Madurar es una trampa”
El cantante colombiano celebra cada logro como si fuera el primero y destaca la importancia de la familia en su vida

Relación entre Norma Nivia y Mateo no pasa desapercibida en redes sociales: estos son los divertidos memes
El famoso ha tenido unos cambios físicos que sorprenden a los televidentes, pues muchos dicen que no se parece nada al Peluche que ingresó a casa

EN VIVO: este es el reporte de sismos registrados en la tarde y noche del martes 15 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país
