‘Perro Negro’ fue enviado a la cárcel: lo acusan de homicidio agravado y porte ilegal de armas

El sindicado, presunto integrante del Clan del Golfo en Antioquia, sería responsable de la muerte de un hombre de 32 años, registrada en Segovia

Guardar
El presunto asesino fue identificado
El presunto asesino fue identificado como Hariel Enrique Perea Sierra - crédito Jesús Avilés/ Infobae, Fiscalía General de la Nación

En medio de la arremetida de las autoridades contra las diferentes estructuras criminales que operan en el territorio nacional, desde la Fiscalía General de la Nación dieron a conocer uno de los más recientes golpes contra el Clan del Golfo en Antioquia.

Y es que, según indicó el ente acusador a través de un comunicado en la tarde del martes 12 de marzo, uno de los miembros de las también llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia fue enviado a la cárcel. Se trata de Hariel Enrique Perea Sierra, identificado como Perro Negro, que sería responsable de los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los hechos se remontan al 23 de febrero de 2023. Según explicó un fiscal de la seccional Antioquia, para aquella fecha, Perea Sierra habría citado a Juan Carlos Padilla López, de 32 años, hasta el sector de invasión La Patera, zona rural de Segovia, Antioquia.

López habría llegado a dicho lugar mediante engaños, debido a que, a su llegada, el hombre fue recibido por un grupo de sujetos que, apenas lo vio, abrió fuego contra él de manera discriminada.

La víctima había llegado al lugar de los hechos en compañía de su hermano. Sin embargo, los asesinos habría decidido no abrir fuego contra el ser querido de López, que murió en el sitio en el que había sido citado.

Alias Perro Negro fue enviado
Alias Perro Negro fue enviado a la cárcel - crédito Fiscalía General de la Nación

Así las cosas, Perro Negro, que además sería uno de los cabecillas del Clan del Golfo en Segovia, Antioquia, fue capturado el 29 de febrero del presente año, cuando se movilizaba en zona rural de Argelia. Uniformados de la Policía y el Ejército Nacional lo habrían interceptado cuando se movilizaba en un vehículo en esa región del país.

Así mismo, desde la Fiscalía General de la Nación enfatizaron en que, en medio de las audiencias concentradas, los organismos encargados no allanaron los cargos imputados.

Dicho episodio representa otro de los golpes que han concretado las autoridades contra dicha estructura criminal en Antioquia, una de las regiones en las que más operaciones se ha llevado a cabo en los últimos meses.

Fuerzas Militares ya habían incautado un arsenal de guerra del Clan del Golfo

El martes 6 de febrero, uniformados del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 24, adscritos a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, dieron con el hallazgo de un arsenal de guerra que sería propiedad del Clan del Golfo.

Los miembros de la fuerza pública procedían con operaciones rutinarias en zona rural de Cáceres, Antioquia, cuando se percataron de las múltiples armas de fuego que permanecían en la vereda Bejuquillo. Dicho hallazgo comprendía explosivos, así como más de 300 cartuchos de diferentes calibres.

El operativo representó uno de
El operativo representó uno de los golpes más fuertes contra el Clan del Golfo en los últimos meses - crédito Fuerzas Militares

De igual forma, los uniformados encontraron equipos de campaña como camuflados, cintelas y hamacas. En el reporte de las autoridades se confirmó además que los miembros de la fuerza pública hallaron 14 camisetas tácticas, sudaderas, chaquetas, así como medicamentos y una estufa, que habría sido usada por los miembros de la estructura criminal.

Los elementos incautados por las autoridades habrían sido empleados por los delincuentes para ejercer control, así como atemorizar a la población. Además, dicho grupo armado hace presencia en dicha región desde hace meses, razón por la que ha entablado múltiples enfrentamientos con la fuerza pública.

El Bajo Cauca antioqueño es
El Bajo Cauca antioqueño es una de las zonas en las que el Clan del Golfo ha fortalecido sus operaciones durante los últimos meses - crédito Fuerzas Militares

Así mismo, desde el Ejército Nacional resaltaron el resultado de la operación en la que se incautó dicho armamento, hechos que debilitan la capacidad de la estructura criminal en la región, donde además del Clan del Golfo hacen presencia las disidencias de las Farc, entre otros grupos armados.

Más Noticias

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”

Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Petro en Ibagué elogió a

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente

Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Padre de soldado fallecido le

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín

Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

Alias ‘Fede’, uno de los

Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira

Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables

Asesinan a un dragoneante del

“Póngame a Paloma, a Vicky o a Pinzón y les gano”: Petro lanza discurso político desde Tolima

Durante un acto público en Ibagué, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso con tono electoral en el que habló de sus tres años de gobierno, cuestionó la prohibición de la reelección y planteó la posibilidad de convocar una asamblea constituyente

“Póngame a Paloma, a Vicky
MÁS NOTICIAS