
En una comunicación dirigida a Andrés Julián Rendón, el Ministro de Transporte, William Camargo, detalló las inversiones y los avances en las carreteras de cuarta generación (4G) que atraviesan el departamento.
Según el Ministro, la ejecución del sector 1 del acceso al Túnel del Toyo, a cargo de la Gobernación, comenzó en 2015 y ha alcanzado un progreso del 90 %. Mientras tanto, el sector 2, bajo la responsabilidad de Invías, inició obras en 2021 y ya ha alcanzado un avance del 79 %. Estos datos contradicen las afirmaciones recientes del gobernador Rendón, quien afirmó que esta obra estaba apenas al 49 % de su ejecución.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En relación con la inversión en este proyecto, el Ministerio señaló que durante la presidencia de Gustavo Petro se han invertido 1.1 billones de pesos. Además, desde 2022, se autorizó a la Gobernación de Antioquia a recaudar los futuros peajes de ese tramo, lo que representaría alrededor de 355.000 millones de pesos para financiar la culminación del proyecto.
Camargo también señaló que para completar el proyecto de la Vía al Mar se requieren 765.000 millones de pesos por parte de la Gobernación y 550.000 millones por parte del Gobierno nacional. Estas cifras deberán ser gestionadas por las partes interesadas.
Ante este panorama, William Camargo instó al gobernador de Antioquia a llevar a cabo una discusión transparente e informada sobre las necesidades de infraestructura. Finalmente, concluyó afirmando que, “por lo anterior, usted entenderá que la respuesta a su solicitud es negativa por parte de mi despacho”.
Uribe propuso que antioqueños donen un millón de pesos para financiar vías 4G en el departamento

El expresidente Álvaro Uribe insistió una vez más en la financiación de vías 4G que necesitan recursos para su construcción, pero no han contado con el respaldo del Gobierno nacional. Ante la incertidumbre, el líder del Centro Democrático propuso que los mismos antioqueños financien las obras a través de una donación.
Uribe Vélez convocó a un millón de oriundos del departamento, entre empresarios, gremios y trabajadores, para que aporten recursos, que serían administrados por los mandatarios locales o el Gobernador, con el fin de recolectar los recursos para continuar los proyectos viales de la región.
“Sin el Gobierno nacional, incluso deben concluirse las vías que cruzan por Antioquia de interés para todo el país. Que enfrentemos este desafío cívico: que un millón de antioqueños aportemos de a millón de pesos, unos más, otros menos, unos a títulos de donación, otros a título de préstamo”, sostuvo el expresidente.
“Que esto lo lideren el alcalde de Medellín, el Gobernador, los alcaldes, la empresa privada, los grupos cívicos, los trabajadores de Antioquia. Salgamos adelante, enfrentemos este desafío físico. Hemos podido con cargas mayores”, concluyó Uribe.
El departamento requiere al menos 3,4 billones de pesos para concluir varios proyectos de vías 4G, sin embargo, sostienen que desde el 2023 se han reducido los recursos. Ante esto se han sumado críticas del presidente Gustavo Petro a los proyectos, quien ha señalado que las vías más grandes se han hecho para conectar los sectores más pudientes de Medellín con sus fincas; así como ha condicionado los giros al avance de las obras.
Más Noticias
Kevin Castaño es de los peores jugadores en River: así fue como la prensa argentina liquidó al colombiano
Pese a que el millonario salvó un empate 2-2 contra Independiente del Valle, en la Copa Libertadores, el volante cafetero fue uno de los más criticados y preocupa antes del Superclásico con Boca

Bahía vs. Atlético Nacional EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el verde está obligado a ganar en Brasil
Luego de la goleada 3-0 en Porto Alegre, el equipo de Javier Gandofi, sin Marino Hinestroza, visita al conjunto del defensor colombiano Santiago Arias para volver a los primeros lugares del grupo F

Aumento del salario para los empleados públicos sería bastante bajo, según primera propuesta del Gobierno Petro
De acuerdo con la CUT, esta alza no cubre las expectativas de los trabajadores del sector

Sebastián Yatra es portada de la revista Elle España: reveló cómo la historia de amor de sus padres inspiró su canción “Milagro”
El cantautor antioqueño estrenará su cuarto larga duración en mayo, que incluirá una canción que, aseguró, siempre quiso escribir. También reveló que su propio padre fue uno de los invitados especiales
Conmovedora historia de dos cartageneras que fueron adoptadas por europeos y ahora buscan a sus familias biológicas
Las jóvenes están tras la pista de sus seres queridos mediante las redes sociales, pues quieren acercarse a ellos
