
Luego de registrarse cinco intentos de elección fallidos, el martes 12 de marzo de 2024 los magistrados de la Corte Suprema de Justicia anunciaron como nueva fiscal General de la Nación a Luz Adriana Camargo.
La mujer fue elegida con 18 votos, dos más de los necesarios para alcanzar la mayoría en la corporación, por lo que reemplazará a Francisco Barbosa en uno de los cargos más importantes del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al respecto, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, celebró la elección de la abogada que, según el exsenador, tiene una hoja de vida intachable.
A través de una publicación en su cuenta de X, Bolívar aseguró que con la llegada de Camargo a la Fiscalía General de la Nación se le devolverá al ente de control el respeto y la independencia que “perdió” con sus antecesores.
“La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, tiene una hoja de vida intachable. Sin duda devolverá a la Fiscalía la respetabilidad e independencia q perdió a manos de Barbosa y Mancera”.
También, explicó las tareas principales que tendrá que desarrollar Luz Adriana Camargo en el cargo: “Despolitizar la entidad disminuir escandalosos niveles de impunidad y expulsar las mafias del narcotráfico entre sus tareas principales”.

El anuncio de la elección de Luz Adriana Camargo
Tras varias críticas por parte del Gobierno nacional por la falta de consenso para la elección de la nueva fiscal General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia eligió a Luz Adriana Camargo para ocupar el puesto.
“La Corte Suprema de Justicia informa al país que en la sesión de Sala Plena Extraordinaria celebrada el día de hoy se eligió a la doctora Luz Adriana Camargo como la nueva fiscal general de Colombia”, aseguró el magistrado Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de la corporación explicó que en la sesión plena que se llevó a cabo en la mañana del martes 12 de marzo se logró un acuerdo para elegir a una de las tres opciones que había enviado el presidente Gustavo Petro en la terna: “Después de una deliberación bien reflexiva, llegó a la conclusión de que, evidentemente, se podría adelantar la votación respecto de la terna presentada por el señor presidente de la República”.
El magistrado Chaverra compartió los resultados de la votación, por lo que se conoció que Ángela María Buitrago tuvo dos votos, Amelia Pérez, a pesar de haber renunciado a su postulación al cargo, obtuvo un voto, mientras que dos magistrados votaron en blanco.
“La doctora Luz Adriana Camargo Garzón obtuvo 18 votos, la doctora Ángela María Buitrago, dos votos, la doctora Amelia Pérez, un voto, y dos votos en blanco para un total de 23 votos”, dijo el funcionario.
Camargo es abogada de la Universidad de La Sabana y cuenta con una especialización en Derecho Penal y Criminología. Trabajó en la Fiscalía desde 1992, donde logró el cargo de fiscal delegada ante la Corte Suprema; también cuenta con experiencia en justicia penal y en comisiones internacionales.

Luego de su paso por la Fiscalía, Camargo fungió como magistrada auxiliar de la Sala de Casación Penal y trabajó con Iván Velásquez, actual ministro de Defensa, en las investigaciones sobre nexos de congresistas con paramilitares, lo que se conoció como la parapolítica.
También, trabajó en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) entre 2013 y 2019, en la que se desempeñó como jefa del Departamento de Investigación y Litigio, con el fin de investigar hechos de corrupción relacionados con congresistas en el país centroamericano.
Más Noticias
Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo

Capturan a exmilitar que asesinó al padre del senador Iván Cepeda
Hernando Medina Camacho fue detenido en Neiva (Huila) cuando la Policía realizaba labores de vigilancia y de verificación de antecedentes. Aparte del antecedente por el magnicidio, le figuraban más delitos en su prontuario

“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso
