
Luego de registrarse cinco intentos de elección fallidos, el martes 12 de marzo de 2024 los magistrados de la Corte Suprema de Justicia anunciaron como nueva fiscal General de la Nación a Luz Adriana Camargo.
La mujer fue elegida con 18 votos, dos más de los necesarios para alcanzar la mayoría en la corporación, por lo que reemplazará a Francisco Barbosa en uno de los cargos más importantes del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al respecto, el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, celebró la elección de la abogada que, según el exsenador, tiene una hoja de vida intachable.
A través de una publicación en su cuenta de X, Bolívar aseguró que con la llegada de Camargo a la Fiscalía General de la Nación se le devolverá al ente de control el respeto y la independencia que “perdió” con sus antecesores.
“La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo, tiene una hoja de vida intachable. Sin duda devolverá a la Fiscalía la respetabilidad e independencia q perdió a manos de Barbosa y Mancera”.
También, explicó las tareas principales que tendrá que desarrollar Luz Adriana Camargo en el cargo: “Despolitizar la entidad disminuir escandalosos niveles de impunidad y expulsar las mafias del narcotráfico entre sus tareas principales”.

El anuncio de la elección de Luz Adriana Camargo
Tras varias críticas por parte del Gobierno nacional por la falta de consenso para la elección de la nueva fiscal General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia eligió a Luz Adriana Camargo para ocupar el puesto.
“La Corte Suprema de Justicia informa al país que en la sesión de Sala Plena Extraordinaria celebrada el día de hoy se eligió a la doctora Luz Adriana Camargo como la nueva fiscal general de Colombia”, aseguró el magistrado Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema de Justicia.

El presidente de la corporación explicó que en la sesión plena que se llevó a cabo en la mañana del martes 12 de marzo se logró un acuerdo para elegir a una de las tres opciones que había enviado el presidente Gustavo Petro en la terna: “Después de una deliberación bien reflexiva, llegó a la conclusión de que, evidentemente, se podría adelantar la votación respecto de la terna presentada por el señor presidente de la República”.
El magistrado Chaverra compartió los resultados de la votación, por lo que se conoció que Ángela María Buitrago tuvo dos votos, Amelia Pérez, a pesar de haber renunciado a su postulación al cargo, obtuvo un voto, mientras que dos magistrados votaron en blanco.
“La doctora Luz Adriana Camargo Garzón obtuvo 18 votos, la doctora Ángela María Buitrago, dos votos, la doctora Amelia Pérez, un voto, y dos votos en blanco para un total de 23 votos”, dijo el funcionario.
Camargo es abogada de la Universidad de La Sabana y cuenta con una especialización en Derecho Penal y Criminología. Trabajó en la Fiscalía desde 1992, donde logró el cargo de fiscal delegada ante la Corte Suprema; también cuenta con experiencia en justicia penal y en comisiones internacionales.

Luego de su paso por la Fiscalía, Camargo fungió como magistrada auxiliar de la Sala de Casación Penal y trabajó con Iván Velásquez, actual ministro de Defensa, en las investigaciones sobre nexos de congresistas con paramilitares, lo que se conoció como la parapolítica.
También, trabajó en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) entre 2013 y 2019, en la que se desempeñó como jefa del Departamento de Investigación y Litigio, con el fin de investigar hechos de corrupción relacionados con congresistas en el país centroamericano.
Más Noticias
Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol
Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

Actor de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que su vida estuvo en riesgo: “Me puso la pistola en la frente”
El famoso sintió temor por su integridad mientras intentaba proteger a su pareja de ese momento

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”


