
La Ley 2079 de 2021 establece una serie de disposiciones en cuanto a vivienda y hábitat en las que se indica que se pueden recibir ganancias mensuales o en un solo contado del arriendo o venta de viviendas.
Sin embargo, se deben tener en cuenta algunas condiciones para hacerlo y también si se trata de una vivienda para arrendar o para vender.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Para el caso de arriendo de la vivienda esta ley indica que debe haber un tiempo de 5 años después de la compra para poder arrendar el inmueble. Este periodo de tiempo puede variar dependiendo del programa de subsidio al cual haya accedido la persona o familia interesada.
Así mismo, estos requisitos pueden cambiar de acuerdo al programa que se haya elegido al momento de adquirir la vivienda. Uno de estos podría ser el de destinar los recursos adquiridos por el canon de arrendamiento para comprar otro inmueble de interés social.

Si se trata de vender la vivienda el plazo para hacerlo podría ser de mínimo 5 años, pero en algunos casos, dependiendo del subsidio, no existe un plazo para realizar este proceso.
En otros casos la persona que adquirió el subsidio, tendrá que devolver los recursos por concepto de subsidio, si la vivienda fue vendida fiera de los plazos establecidos por el programa que se tomó.
Del mismo modo, en el caso de que la casa o el apartamento sea vendido por un valor superior al que se compró, se deberá realizar el pago por el impuesto a la ganancia ocasional.
Esto quiere decir que los propietarios que deseen recibir ganancias mensuales o de un solo golpe al venderla lo pueden hacer sin ninguna restricción. En el caso de las casas gratis, las familias podrán disponer de este activo luego de cinco años de utilización y no de diez años, como estaba establecido.
Así mismo, para venderla debe verificar que la vivienda no tenga restricciones legales o financieras, solicitar la eliminación de prohibición de transferencia en la escritura, hacer la promesa de compraventa, autenticar los papeles en una notaría e ir con el nuevo propietario a una oficina de registros de instrumentos públicos.
Si desea arrendarla puede acceder al programa Semilleros de Propietarios, pues los dueños de viviendas VIS podrán entrar activamente al negocio con el Gobierno, a una buena tasa, con garantía y los seguros por medio de un gestor inmobiliario del programa.
El Gobierno anunció ajustes en las políticas que regulan la venta y arrendamiento de viviendas de interés social (VIS) y el acceso al programa de casas gratis, facilitando a los propietarios la posibilidad de generar ingresos mediante la venta o arrendamiento de sus propiedades.
Este cambio, según Valora Analitik, apunta a reducir los plazos requeridos para disponer de las viviendas otorgadas bajo esquemas de beneficio social, pasando de diez a cinco años para poder ejercer la venta o el arrendamiento de las mismas.

Bajo los nuevos lineamientos, ahora es posible para los beneficiarios de viviendas VIS y del programa de casas gratuitas, participar más activamente en el mercado inmobiliario.
Por un lado, se ha establecido un procedimiento claro para vender la propiedad, el cual incluye, entre otros pasos, la verificación de ausencia de limitaciones legales o financieras y la necesidad de registrar el cambio de titularidad en las oficinas correspondientes.
Por otro lado, aquellos interesados en arrendar sus inmuebles tienen la opción de inscribirse en el programa Semilleros de Propietarios, que ofrece condiciones ventajosas para los propietarios, incluyendo tasas atractivas y seguros a través de un gestor inmobiliario avalado por el Gobierno.

Este conjunto de medidas busca no solo proporcionar una vivienda digna a las familias beneficiarias, sino también darles la oportunidad de obtener un retorno económico sobre su inversión, mejorando así su estabilidad financiera.
Además, el ajuste al periodo de espera para la disposición de las casas otorgadas pretende estimular la circulación de propiedades en el mercado, contribuyendo a la dinamización del sector inmobiliario y ofreciendo más opciones a quienes buscan una vivienda asequible.
Los propietarios interesados en vender o arrendar sus viviendas cumplan con todos los requisitos establecidos, entre ellos la solicitud de eliminación de cualquier restricción de transferencia y la autenticación de documentos en notaría, garantizando así un proceso transparente y conforme a las regulaciones vigentes. La iniciativa demuestra la voluntad del Gobierno de apoyar a los sectores más vulnerables, al tiempo que promueve la responsabilidad y la planificación financiera entre los ciudadanos.
Más Noticias
Ya está en Colombia el primer tren del Metro de Bogotá: así será su recorrido hasta la capital
Los seis vagones serán trasladados desde el puerto de Cartagena hasta el patio taller en el sur de Bogotá, donde comenzarán las evaluaciones técnicas y de seguridad previas a su puesta en operación

Baloto: resultados ganadores del sorteo del lunes 1 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los ganadores del sorteo Baloto

Dejan en libertad a dos hombres capturados en Laureles por explotación sexual de menores en Medellín
Un juez de control de garantías argumentó que no existía flagrancia, a pesar de los testimonios de las menores y las pruebas recolectadas durante el procedimiento que involucró al colombiano y al estadounidense

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ladrones roban $30 millones en librería Minuto de Dios de Bogotá en menos de un minuto, todo quedó en video
Cámaras de seguridad muestran al delincuente forzó la entrada, acceder a la caja registradora y tomar el efectivo junto a varios celulares antes de huir. Las autoridades analizan las imágenes para identificar a los responsables
