
A las 9 de la mañana del martes 12 de marzo estaba programada la sesión extraordinaria de la Corte Suprema de Justicia para escoger a la próxima fiscal General de la Nación entre las abogadas Ángela Buitrago, Amelia Pérez y Luz Camargo.
Sin embargo, a última hora se conoció que Amelia Pérez Parra, quien estuvo a punto de ganar en la tercera jornada de votación, con 13 magistrados a su favor, decidió renunciar a la elección. Faltando apenas 15 minutos para que iniciara la jornada de la Sala Plena, Pérez se presentó en la Corte con su carta de renuncia y con el propósito de presentar su intención de desistir a la elección ante el presidente de la alta corte, Gerson Chaverra.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según fuentes consultadas por Infobae Colombia, la historia y las declaraciones de la Corte Suprema hasta el momento indican que “los cambios en la terna pueden efectuarse siempre y cuando el proceso de evaluación de las hojas de vida aún no haya comenzado”. Esto quiere decir que, según lo que ha ocurrido previamente, la Corte de todas formas continuaría con la votación.

Según se lee en la misiva, Pérez justifica su decisión en los “episodios perturbadores, como, por ejemplo, el cuestionamiento a opiniones ajenas a la suscrita difundidas en las llamadas redes sociales, pero que, absurdamente, han sido a mí atribuidas sin fundamento alguno”.
Es necesario recordar que Pérez había sido objeto de polémica por los comentarios de su esposo en redes sociales. Esto es a lo que se refiere en su carta con que “inventaron el delito de opinión de terceros”, que ha sido un aspecto para “juzgarla” o no. Incluso esa sería la razón por la que perdió votos entre la tercera y la cuarta jornada de votación.
En la comunicación, Pérez indica que esos “inéditos episodios” le han ultrajado su dignidad de forma injusta. “Al parecer asistimos, la suscrita y todo mi entorno familiar, a una revictimización que parece no tener fin”. También destaca que publicaciones en redes sociales son muestra de la violencia de género que han ejercido terceros en su contra.
Para finalizar, la candidata agradece la postulación del presidente Gustavo Petro dentro de la terna no sin antes mencionar que otra de sus razones para desistir es “dejar a salvo de todo riesgo y peligro” a sus hijos (Manuel Antonio y Nicolás Gerónimo, así como a su pareja y a su familia en general.


¿Qué pasaría con la elección de fiscal ahora que renunció Amelia Pérez?
El diario El Tiempo conoció que los magistrados del alto tribunal ya habían analizado la posibilidad de renuncia de la ternada. Según fuentes de la Corte, la conclusión mayoritaria es que el proceso de elección podría continuar sin contratiempos.
No obstante, otras voces como la de la exfiscal Vivian Morales, indican que sería posible que hubieran demandas en caso de darse la elección hoy, 12 de marzo, bajo el argumento de que no habría una terna, como dijo la exfuncionaria a Caracol Radio.

Esto parece contradictorio con lo que la misma ternada Amelia Pérez había expresado el pasado 9 de marzo al medio impreso. Según aseguró ni le habían pedido la renuncia ni tampoco contemplaba tomar esa decisión.
Cabe recordar que luego de que Pérez hubiera obtenido tal votación, la jornada siguiente conllevó una sorpresa. Aunque se presumía que sería ella la ganadora, lo cierto es que perdió cuatro votos a su favor. El pasado 7 de marzo se conoció que solo consiguió nueve votos. En cambio, Luz Adriana Camargo se habría convertido en la favorita para ocupar ese cargo, con 13 votos a su favor en la última sesión. Con eso, solo debía recoger tres votos más.
Las declaraciones de Gregorio Oviedo, esposo de Pérez, habrían sido la razón de esta disminución de votos a su favor. De hecho, habrían sido interpretadas como ataques dirigidos hacia la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía General de la Nación, pues los mensajes de Oviedo cuestionaban la moralidad de estas instituciones.

Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Bogotá este lunes
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Exviceministro Rojas advierte riesgos fiscales por decreto que permite entrega anticipada de bienes de la SAE
Según Camilo Rojas, el decreto 0888 de 2025 podría exponer al Estado a demandas millonarias, aumentar la discrecionalidad en la administración y debilitar la capacidad institucional para combatir el crimen organizado.

David González niega rumores de renuncia tras derrota de Millonarios: “no se me ha pasado por la cabeza abandonar”
El técnico aseguró que mantiene firme su compromiso con el equipo y está convencido de que superarán la crisis en la Liga BetPlay.

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de agosto
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Qué ingresos y bienes no incluir en la declaración de renta según la Dian: claves para evitar errores
Indemnizaciones por accidentes, auxilios de cesantía, pensiones de años anteriores y gastos de entierro se encuentran entre las entradas que se excluyen para personas naturales.
