
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, no para de dar golpes para poner en orden la ciudad, según ha expresado desde que tomó posesión de su cargo. En las últimas horas, el mandatario local enfocó su atención en los establecimientos que funcionan las 24 horas del día, pues estarían generando problemas de orden público en las madrugadas.
De hecho, el conocido como Bukele Colombiano aseguró que sus funcionarios se dedicarán a verificar cada uno de los establecimientos, para asegurarse de que estén cumpliendo con toda la normativa vigente, además de cerciorarse de que no alteren la tranquilidad del sueño de los bumangueses.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Las normas son para cumplirlas todos. Son constantes las quejas que recibimos por parte de la ciudadanía sobre el funcionamiento de las tiendas 24 horas, ya sea por orden público o por ruido. Las vamos a verificar todas y garantizar la sana convivencia en estas zonas”, comentó el mandatario en su cuenta de X.
Las palabras del Alcalde se dieron justo momentos después de que la administración anunciara el sellamiento temporal de uno de los establecimientos de las populares tiendas Oxxo, ubicado en el barrio La Concordia.

Según indicaron, el cierre provisional se dio por una seguidilla de denuncias por parte de la ciudadanía del sector residencial, por constantes aglomeraciones a las afueras del establecimiento, quienes usaban el lugar para consumir bebidas alcohólicas y poner música durante la noche.
“Por constantes quejas ciudadanas e incumplimiento a las normas de funcionamiento, fue sellado temporalmente un establecimiento franquicia de Tiendas Oxxo ubicado en el barrio La Concordia. Los operativos serán constantes en toda la ciudad para verificar documentación”, se dijo desde la Alcaldía.
Las medidas adoptadas por el Bukele colombiano abrieron el debate en las redes sociales, pues muchos bumangueses aprobaron la iniciativa, mientras que otro grupo aseguró que estaría atentando contra el progreso de la ciudad.
Quienes defendieron la medida, indicaron que muchas de las tiendas 24 horas se han convertido en un expendio permanente de bebidas embriagantes, lo que ha generado un incremento en el consumo de alcohol en áreas públicas como andenes y parques, lo que a su vez estaría generando problemas de salubridad.
“En provenza son prácticamente licoreras 24 horas pero como cierran la puerta pero siguen vendiendo por la ventanilla la gente no puede ir al baño adentro, entonces aparte de la fiesta tan verraca que montan la gente se orina y hace sus necesidades enfrente de las casas cercanas a las tiendas. Una cosa muy compleja”, comentó uno de los usuarios.
Sin embargo, otro grupo señaló que el alcalde estaba intentando acabar con las iniciativas para que la ciudad siga abriendo comercios 24 horas, con los que se garantiza el acceso a los productos básicos en cualquier momento del día y la noche, además de poner en riesgo la continuidad de decenas de empleados que trabajan en esos establecimientos.

“Ahí quien sufre los platos rotos son los empleados, yo me imagino que garantizaron los derechos laborales temporalmente conforme a lo que durará sellado el establecimiento, no es solo llegar y verificar si se cumple o no, para luego sellar. Es velar por todo y gestionar bien”, y “No vaya a acabar la economía nocturna. Ya le quito una hora a los establecimientos nocturnos. Ahora no vaya a acabar las tiendas, las grandes ciudades del mundo funcionan las 24 horas”, fueron otros de los comentarios.
De momento, los operativos continuarán para garantizar la buena convivencia durante la noche en la capital de Santander por instrucción del alcalde. De hecho, en las últimas horas el Bukele colombiano también anunció el cierre de varios establecimientos nocturnos por, según él, no garantizar el orden y la seguridad de los habitantes.
“Este fin de semana completamos un total de nueve establecimientos sellados temporalmente en ‘Cuadra Play’, Zona Rosa, Asturias y la calle 52. Estamos poniéndole orden y seguridad a las zonas de rumba, por eso estos operativos seguirán hasta que se cumplan las normas”, señaló.
Más Noticias
Ecuador exigirá vacunación contra fiebre amarilla a viajeros de países vecinos, incluyendo Colombia
La normativa busca proteger la salud pública tras detección de contagios en zonas amazónicas y regiones fronterizas con Ecuador

Andi cuestionó cifras del Dane sobre desempleo y pidió que sean revisadas
El informe oficial presentado por el Dane reveló que la tasa de desempleo se redujo en marzo de 2025 al 9,6%, pero que en el ambiente surgen algunas dudas sobre sus resultados

Por falta de permisos ambientales, Anla frena operación de planta de concretos móviles en Puerto Antioquia
La autoridad ambiental detectó que la planta operaba sobre una barcaza en zonas fluviales y marítimas sin contar con las licencias exigidas por la normativa ambiental vigente

Euro: cotización de apertura hoy 1 de mayo en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Se conoció el precio oficial del ramo de rosas que Marlon Solórzano le dio a Melissa Gate en ‘La casa de los famosos’
El modelo le entregó el regalo a la antioqueña como muestra de cariño durante su ingreso al programa en la dinámica de “congelados”
