
En la reciente edición de la París Niza, Egan Bernal, ciclista del Ineos Grenadiers mostró un notable avance en su carrera, al finalizar séptimo en la clasificación general del evento, que dio como ganador al estadounidense Matteo Jorgenson.
Este resultado le ha permitido a Bernal ascender 46 posiciones en el ranking de la UCI, ubicándose ahora en el puesto 140, según los últimos datos actualizados. El colombiano también suena para ser una de las piezas clave del Ineos para el próximo Tour de Francia, que lo tendrá que definir el club en las siguientes semanas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
40 puestos arriba: Egan en el ranking UCI

Egan estaba en el puesto 186 del ranking de UCI, pero después de su participación en la carrera de la París Niza 2024, que a sus 27 años suma 682.86 puntos en el listado y esto le permite escalar a los primeros 150 pedalistas, quedando en la casilla 140.
El mejor colombiano es Santiago Buitrago y Nairo Quintana entrará como último para cuando regrese a las pistas para andar en dos ruedas con el Team Movistar.

El desempeño de Bernal en la competición francesa no sólo resalta su perseverancia para volver a los primeros planos del ciclismo global, sino que también contribuye significativamente a sus aspiraciones en el ranking UCI, donde ha logrado superar a corredores de la talla de Tao Geoghegan Hart, campeón del Giro de Italia 2020.
Otros colombianos que brillan en el ciclismo mundial
Santiago Buitrago, otro destacado ciclista colombiano, aunque se vio obligado a retirarse de la París Niza debido a una caída, mantiene su posición como el colombiano mejor ubicado en el ranking, en el puesto 38, tras escalar cinco posiciones.

La contienda no solo benefició a Bernal, sino también a otros colombianos como Harold Tejada, quien logró ascender 32 puestos para colocarse en la posición 205 del ranking mundial. Por otra parte, Rigoberto Urán experimentó un leve descenso, cayendo a la posición 222.
En el escenario internacional, pese a que el podio de la clasificación UCI se mantuvo sin cambios, ciclistas de renombre como Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel cerraron brechas significativas con Tadej Pogacar, gracias a sus excepcionales actuaciones en la Tirreno-Adriático y la París Niza, respectivamente.

Destaca igualmente la baja de Primoz Roglic al quinto puesto del ranking, tras un inicio no tan destacado con el equipo Bora-Hansgrohe en el evento francés, situación que aprovechó Wout Van Aert para avanzar al cuarto lugar.
Este conjunto de eventos y actuaciones refleja no solo la competitividad y el espíritu de superación personal de los atletas involucrados, sino también las dinámicas cambiantes dentro del ámbito profesional del ciclismo, donde cada carrera puede alterar significativamente la trayectoria y percepción de los competidores a nivel mundial.
El renacimiento de Egan Bernal
Egan Bernal, el destacado ciclista del equipo Ineos Grenadiers, se encuentra en una notable etapa de recuperación y mejora de su forma física, tras el grave accidente que sufrió en 2022.

Durante las competencias de 2024, Bernal ha demostrado avances significativos, posicionándose entre los primeros puestos y retomando su papel como uno de los corredores más influentes a nivel internacional, lo cual ha generado optimismo tanto entre sus seguidores como en la dirección del Ineos Grenadiers.
Tras el fatídico accidente, en el que Bernal colisionó con un autobús mientras entrenaba, sufriendo múltiples fracturas, el ciclista colombiano dedicó un año completo a su recuperación antes de volver al entrenamiento con el objetivo de recuperar el alto nivel de competición que le llevó a ganar el Tour de Francia en 2019 y el Giro de Italia.
En 2024, Bernal ha alcanzado nuevamente el podio en competiciones internacionales, destacándose su tercera posición en O Gran Camiño en España, solo superado por Jonas Vingegaard y Lenny Martínez. Además, logró una medalla de bronce en los Campeonatos Nacionales de Ruta y un quinto puesto en el Tour Colombia, evidenciando una mejora continua en su desempeño.

Actualmente, en la competición París-Niza, Bernal se encuentra entre los diez primeros, a solo 20 segundos del líder, compitiendo contra destacados ciclistas como Joao Almeida, Jay Vine, Remco Evenepoel, Pello Bilbao y Primoz Roglic.
La historia de Egan Bernal, marcada por la superación de un evento crítico y su regreso triunfal a las competiciones de alto nivel, no solo inspira dentro del mundo del ciclismo, sino también fuera de él, representando un ejemplo de determinación y coraje.
Más Noticias
Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025

Ejército apoya a familias afectadas por creciente del río Güejar en el Meta
La alcaldía del municipio comenzó con un censo para establecer cuántas personas resultaron damnificadas por cuenta de la creciente súbita, por la que, por fortuna, no ha víctimas mortales
