
El consumo de droga en algunos espacios públicos de Cali quedó restringido gracias a un decreto emitido desde la Alcaldía.
los consumidores de sustancias psicoactivas no podrán ejercer esta actividad en espacios públicos que sean frecuentados por menores de edad, según establecieron las autoridades de la capital del Valle del Cauca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con lo establecido por la administración, con este decreto se busca garantizar la tranquilidad y el bienestar de niños y niñas de la ciudad, evitando que se vean expuestos a sustancias psicoactivas.
A través de un comunicado emitido desde la administración, se estableció que con el objetivo de propiciar un entorno seguro que garantice el bienestar de niños, niñas y adolescentes, la Alcaldía de Santiago de Cali, mediante el decreto 0125 de 2024, restringe el consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos alrededor de las instituciones educativas, parques, centros deportivos y zonas de interés cultural.

En el documento la administración distrital dejó claro que la medida aplica incluso para la dosis mínima. Así mismo, el decreto firmado por el alcalde Alejandro Eder, señala que la restricción aplica durante las 24 horas del día en un perímetro de 200 metros alrededor de los lugares mencionados.
“La niñez es prioridad para esta Alcaldía y por eso brindamos protección de manera integral a niños, niñas y adolescentes, garantizando el ejercicio de sus derechos y libertades consagrados en los instrumentos internacionales de Derechos Humanos, en la Constitución de Colombia y en la Ley”, dijo el alcalde Eder tras la firma del decreto.
Dónde aplica la restricción y cuál es la sanción en caso de que no se cumpla
De acuerdo con lo establecido en el decreto 0125 de 2024 no se podrá consumir sustancias psicoactivas, ni siquiera la dosis mínima permitida, en los siguientes espacios y sus alrededores:
- Jardines infantiles.
- Colegios, tanto públicos como privados.
- Institutos técnicos y tecnológicos.
- Universidades.
- Centros deportivos.
- Polideportivos y coliseos.
- Parques.
- Zonas de interés cultural como plazas y plazoletas.

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, explicó que la idea es recuperar todos esos espacios públicos que están destinados, especialmente, a la educación o recreación de los menores de edad.
Así mismo, indicó que con el objetivo de que se cumpla esta medida a cabalidad, se creará una estrategia junto con la Policía Metropolitana de Cali.
“Cumpliendo con la normatividad del Gobierno Nacional, Cali reguló el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público. La idea es recuperar los parques, plazoletas, espacios deportivos para los niños, niñas y adolescentes. Esto nos obligará a nuevos planes de seguridad con la Policía Metropolitana, que realizaremos para hacer efectiva la medida”, dijo el secretario Jairo García.
Teniendo en cuenta lo establecido en la norma, quien incumpla con esta medida podrá ser sancionado de acuerdo con lo establecido en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, que para este caso establece una sanción tipo 4, es decir, un comparendo de 16 salarios mínimos diarios legales vigentes (Smdlv), lo que equivale a 693.000 aproximadamente.

Así mismo, desde la Alcaldía de Cali explicaron que el consumo de drogas en Cali será abordado como un tema de salud pública. Con esto, distintas secretarías de la capital del Valle del Cauca se articularán para tratar los casos en los que el consumo se ha convertido en algo problemático.
“El decreto precisa que el tratamiento del consumo problemático de sustancias psicoactivas (SPA) se dará ‘en el marco de la Política Distrital de Salud Mental, Convivencia Social y Abordaje de Consumo de Sustancias Psicoactivas’. La Secretaría de Salud Pública Distrital, el Sistema de Salud Nacional y demás actores del sector social, articularán acciones para fortalecer el acceso a servicios de salud mental con énfasis en prevención y atención del consumo de SPA”, señalaron desde la Alcaldía.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Enrique Vargas Lleras aseguró que teme por su vida y la de su familia por señalamientos de Petro y lo tildó de “matón”: “Calumnias”
El presidente ha denunciado irregularidades en la Nueva EPS, vinculando directamente a Vargas Lleras por haber sido integrante de la Junta Directiva de la entidad. El mandatario tuvo que retractarse en 2024

Uno de los más buscados en Colombia cayó en Panamá: ‘Juancho Estilo’ llegó a una barbería y salió arrestado; lo buscaba la Interpol
Otro de los detalles que llamó la atención luego de la detención que se dio en el corregimiento de Caledonia (Ciudad de Panamá), es que el prófugo colombiano Juan David Julio Azuero apareció en una valla gigante en una vía concurrida de Barranquilla dos años atrás

Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín
La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos
