
La Empresa Metro de Bogotá anunció el inicio de actividades en el tramo 2 del proyecto de la primera línea, sobre el carril norte y central de la calzada norte de la avenida Villavicencio, entre las carreras 80D y 81G.
De acuerdo con la empresa, dichas labores hacen parte del traslado de las redes menores a lo largo de los 23,9 kilómetros del trazado del proyecto vial. Además, estos trabajos se hacen previamente al hincado de los pilotes para que las redes no interfieran con las columnas que sostendrán el viaducto por el que pasarán los trenes de la primera línea.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Es por eso que para asegurar las labores en esta zona de la capital y garantizar la movilidad de quienes viven, trabajan o visitan este sector, la Secretaría de Movilidad autorizó el respectivo Plan de Manejo de Tránsito (PMT).
De acuerdo con lo autorizado por la entidad de movilidad, el PMT permitirá el cierre parcial de los carriles norte y central de la avenida Villavicencio, entre las carreras 80D y 81G. Además, se concedió la apertura de un carril en contraflujo en la calzada sur.
Así las cosas, las personas que necesitan movilizarse por ese sector, en ambos sentidos, tendrán dos carriles por dirección entre las carreras 80D y 81D, antes de retornar a la calzada habitual. La dependencia de movilidad precisó que con el PMT se garantizará el flujo de tráfico en dos carriles por dirección en la avenida Villavicencio.
La empresa agregó que se dispondrán varios escenarios de diálogo, participación y socialización durante los avances de la obra, con las comunidades de los barrios Gran Colombiano, Puente Sinaí, Nuevo Kennedy 1,2 y 3, La Esperanza, La María, Villa Nelly Tercer Sector Los Alisos, Villa Nelly y Villa La Torre, que tiene como fin concentrar esfuerzos para que se cumplan las labores acordadas.
Así quedó el PMT en la avenida Villavicencio

De acuerdo con lo implementado por la Secretaría de Movilidad y como lo precisó la Empresa Metro de Bogotá, se habilitará un carril en contraflujo en la calzada sur, con el fin de que haya paso por ambos sentidos de viaje.
En cuanto a las paradas del Servicio Integral de Transporte Público (Sitp), los buses zonales deberán parar en el nuevo punto temporal que quedará fijo en la carrera 80G Bis. A su vez, habrá un desvío para la ruta alimentadora 9-A, que iniciará en la avenida Agoberto Mejía, luego continuará su ruta por la calle 42A sur para tomar la calle 42C sur; posteriormente, retornará por la avenida Villavicencio.
El PMT no afectará los cruces peatonales ni las rutas de los ciclistas. De igual forma, los paraderos contarán con señalización especial para que los pasajeros sepan dónde esperar el transporte de manera segura.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad compartió una serie de recomendaciones para asegurar las labores de las obras y el fin que tiene el PMT:
- Se recomienda a los ciclistas y peatones transitar por las zonas habilitadas para ellos, así como hacer los cruces por las intersecciones y por los sitios destinados para tal fin.
- Se recomienda a todos los usuarios del sector que tengan en cuenta la información contenida en el Plan de Manejo de Tránsito (PMT) y que transiten con precaución atendiendo las señales viales para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
- Se recomienda a los conductores que transiten con precaución y acaten la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
- Se solicita a los peatones, a los ciclistas y a los conductores que atiendan la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor debuta en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

Gobierno Petro reasignará a 2,3 millones de usuarios del sistema de salud: informe advirtió preocupante panorama
El traslado forzoso de pacientes entre aseguradoras plantea interrogantes sobre la continuidad de la atención y la capacidad de respuesta en regiones críticas del territorio nacional, de acuerdo con el informe de Así vamos en Salud

Katherine Miranda ‘estalló’ contra Gustavo Petro: “La Corte no es su enemiga, es el límite a sus abusos”
Tras las palabras del presidente, que acusó a la Corte Constitucional de actuar como oposición y obstaculizar la reforma pensional, la congresista respondió que ningún mandatario está por encima de la Carta Magna

Mujer señalada de asfixiar a su hija de 2 años con una bolsa plástica en Putumayo fue condenada tras años de proceso judicial
Se confirmó la cantidad de años que debe pasar la criminal tras las rejas por arrebatarle la vida a su pequeña

Armando Benedetti reconoció que le revocaron su visa en 2023: episodio que tuvo con Álvaro Leyva habría sido el desencadenante
A propósito de su solicitud para que el gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro renuncie al visado americano, el ministro del Interior aseguró que no cuenta con ese documento desde que era embajador en Caracas
