
Luz Adriana Camargo es la nueva fiscal General de la Nación, que reemplazará en el cargo a Francisco Barbosa. Sin embargo, entre las ternadas por el presidente Gustavo Petro, otra contrincante alcanzó a llevar la delantera: Amelia Pérez, que decidió renunciar minutos antes de que se llevara a cabo la votación de la Corte Suprema de Justicia el martes 12 de marzo.
Luego de su renuncia, que dejó a muchos con incógnitas y hasta con señalamientos negativos en su contra, fue blanco de las preguntas de los periodistas que la esperaban tras anunciar su retiro. Sin embargo, Pérez se negó a contestar las inquietudes de los comunicadores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“No tengo opiniones al respecto. No voy a hablar”, expresó la abogada ante preguntas relacionadas con el paso al costado que dio a “última hora”, a pesar de que contó con el apoyo de 13 magistrados que dieron su voto de confianza en el tercer intento de elección de fiscal. Tampoco dio a conocer su opinión con respecto a Luz Adriana Camargo y su llegada al cargo.

Así las cosas, lo que se conoce de su decisión es que está basada, en parte, en “episodios perturbadores” ocurridos en redes sociales, en los que se han difundido opiniones que Pérez nunca ha dado y que han terminado por hacerla sujeto de señalamientos. “Al parecer asistimos, la suscrita y todo mi entorno familiar, a una revictimización que parece no tener fin”, detalló la abogada en su carta de renuncia.
Asimismo, agradeció a quienes la consideraron una opción para reemplazar al exfiscal Francisco Barbosa y se disculpó por no tener la oportunidad para retribuir ese apoyo ni contribuir en medio de “la crisis que se padece”.


“Debo advertir a ustedes, que en todo este penoso y vergonzoso periplo, hubo expresiones populares espontáneas que expresaron su apoyo a la posibilidad de que uno de los suyos (al menos, así lo interpreto) llegara a dirigir la Fiscalía General de la Nación en un momento histórico de este país”, añadió Pérez en la misiva.
A pesar de que se retiró de la contienda, en la quinta y última votación se incluyó su nombre y alcanzó a recibir un voto a favor. Así lo informó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, en una rueda de prensa.
“La doctora Luz Adriana Camargo Garzón obtuvo 18 votos; la doctora Ángela María Buitrago, dos votos; la doctora Amelia Pérez, un voto; y dos votos en blanco, para un total de 23 votos”, detalló el presidente de la Corte.

Y, aunque ahora el país cuenta con una nueva fiscal General de la Nación, para algunos, la noticia inesperada de la renuncia de Pérez no cayó bien. La fiscal Angélica Monsalve, que actualmente se encuentra enfrentando un proceso penal por presunta concusión, criticó la decisión de la abogada y la señaló de ser “miserable” por hacer una “rabieta” y desistir de la terna para fiscal General.
“Este es el sentir de un grupo dentro de la Fiscalía voy a citarlo, y de paso le digo a la doctora Amelia Pérez, que a los problemas no hay huirle, ellos se afrontan con gallardía, y que ante esa falta de fortaleza suya, agradezco que no haya sido usted quien llegase al alto cargo de Fiscal General de la Nación”, escribió Monsalve en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Cabe resaltar que en el país se presentaron manifestaciones por la falta de elección de una nueva fiscal, ya que en las jornadas de votación anteriores, ninguna de las ternadas por el presidente Gustavo Petro alcanzó la cantidad de votos requeridos para asumir el cargo.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros
