
Luz Adriana Camargo es la nueva fiscal General de la Nación, que reemplazará en el cargo a Francisco Barbosa. Sin embargo, entre las ternadas por el presidente Gustavo Petro, otra contrincante alcanzó a llevar la delantera: Amelia Pérez, que decidió renunciar minutos antes de que se llevara a cabo la votación de la Corte Suprema de Justicia el martes 12 de marzo.
Luego de su renuncia, que dejó a muchos con incógnitas y hasta con señalamientos negativos en su contra, fue blanco de las preguntas de los periodistas que la esperaban tras anunciar su retiro. Sin embargo, Pérez se negó a contestar las inquietudes de los comunicadores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“No tengo opiniones al respecto. No voy a hablar”, expresó la abogada ante preguntas relacionadas con el paso al costado que dio a “última hora”, a pesar de que contó con el apoyo de 13 magistrados que dieron su voto de confianza en el tercer intento de elección de fiscal. Tampoco dio a conocer su opinión con respecto a Luz Adriana Camargo y su llegada al cargo.

Así las cosas, lo que se conoce de su decisión es que está basada, en parte, en “episodios perturbadores” ocurridos en redes sociales, en los que se han difundido opiniones que Pérez nunca ha dado y que han terminado por hacerla sujeto de señalamientos. “Al parecer asistimos, la suscrita y todo mi entorno familiar, a una revictimización que parece no tener fin”, detalló la abogada en su carta de renuncia.
Asimismo, agradeció a quienes la consideraron una opción para reemplazar al exfiscal Francisco Barbosa y se disculpó por no tener la oportunidad para retribuir ese apoyo ni contribuir en medio de “la crisis que se padece”.


“Debo advertir a ustedes, que en todo este penoso y vergonzoso periplo, hubo expresiones populares espontáneas que expresaron su apoyo a la posibilidad de que uno de los suyos (al menos, así lo interpreto) llegara a dirigir la Fiscalía General de la Nación en un momento histórico de este país”, añadió Pérez en la misiva.
A pesar de que se retiró de la contienda, en la quinta y última votación se incluyó su nombre y alcanzó a recibir un voto a favor. Así lo informó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, en una rueda de prensa.
“La doctora Luz Adriana Camargo Garzón obtuvo 18 votos; la doctora Ángela María Buitrago, dos votos; la doctora Amelia Pérez, un voto; y dos votos en blanco, para un total de 23 votos”, detalló el presidente de la Corte.

Y, aunque ahora el país cuenta con una nueva fiscal General de la Nación, para algunos, la noticia inesperada de la renuncia de Pérez no cayó bien. La fiscal Angélica Monsalve, que actualmente se encuentra enfrentando un proceso penal por presunta concusión, criticó la decisión de la abogada y la señaló de ser “miserable” por hacer una “rabieta” y desistir de la terna para fiscal General.
“Este es el sentir de un grupo dentro de la Fiscalía voy a citarlo, y de paso le digo a la doctora Amelia Pérez, que a los problemas no hay huirle, ellos se afrontan con gallardía, y que ante esa falta de fortaleza suya, agradezco que no haya sido usted quien llegase al alto cargo de Fiscal General de la Nación”, escribió Monsalve en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Cabe resaltar que en el país se presentaron manifestaciones por la falta de elección de una nueva fiscal, ya que en las jornadas de votación anteriores, ninguna de las ternadas por el presidente Gustavo Petro alcanzó la cantidad de votos requeridos para asumir el cargo.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Fiscalía radicó acusación contra uno de los implicados en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado

“El Estado se volvió una carga y por eso es ladrón”: María Fernanda Cabal sobre la corrupción en Colombia
La funcionaria aseveró que una de las dificultades es la demora en los trámites que permiten las operaciones de las macroempresas y los productores y/o comerciantes

Nueva EPS anunció cambios en su red de atención garantizando el servicio para 11 millones de afiliados
La mayor promotora de salud en Colombia confirmó la terminación de contratos con varias IPS, asegurando que la atención continuará durante la transición y que los servicios esenciales están garantizados para los usuarios en todo el país

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.
