
El homicidio de un joven de 19 años dentro del portal Usme de TransMilenio, en el sur de Bogotá, continúa en investigación por parte de las autoridades. El autor material fue capturado en flagrancia, mientras se han conocido las hipótesis del hecho que conducen a un engaño.
Como Johan David Gómez fue identificado el joven que resultó muerto al interior de la estación troncal del suroriente de la ciudad. El crimen sucedió alrededor de las 8 de la noche del sábado 9 de marzo, luego de un encuentro entre varios jóvenes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Lo que llamó la atención del hecho es que todos los involucrados ingresaron voluntariamente al sistema y se encontraron en uno de los túneles, según se pudo verificar a través de las cámaras de seguridad. Por esa razón una de las primeras hipótesis de las autoridades fue una riña por intolerancia.

Sin embargo, otros detalles de lo ocurrido esa noche señalan que se habría tratado de una modalidad de hurto, a través de un engaño, del que fue víctima el joven asesinado. Lo primero que se estableció es que se habían citado en ese lugar para realizar una transacción y luego se registró la agresión.
Al parecer, la víctima había contactado a una persona para comprar una gorra de colección, según conoció Noticias Caracol. La compra se realizó esa noche, cuando el joven pagó los 300 mil pesos que habría acordado por el artículo comercializado a través de redes sociales.
Una vez hecho el negocio, el joven Gómez que iba acompañado por otro joven, se retiró el lugar para tomar otro bus. Sin embargo, detrás de ellos iba el sujeto que les vendió la gorra, junto a otros dos jóvenes, para robarle la prenda que le acababa de entregar.
El mismo vendedor le habría rapado el artículo a la víctima, quien intentó forcejear para evitar el hurto, tras lo que recibió varios golpes y puñaladas. El sujeto le quitó la gorra y huyó junto a los demás fuera del portal Usme, pero un policía que se encontraba en el lugar se percató de los hechos y emprendió la persecución.
El agresor, junto a los dos cómplices, alcanzó a pasar los torniquetes para abandonar la estación, mientras un uniformado de la Policía los perseguía. El agente logró detener al que sería el agresor, quien según las autoridades fue capturado en flagrancia, con el puñal aún en su poder.
La comandante operativa encargada de la Policía Metropolitana de Bogotá, coronel Ana María Luquerna, informó momento después que el cuadrante “llevó a cabo la captura en flagrancia de la persona que cometió este hecho punible. En este momento se encuentra dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación”.
La víctima quedó gravemente herida después de la agresión y aunque, según TransMilenio, se activó el protocolo a través de la Secretaría de Salud para brindarle auxilio, no habría logrado sobrevivir y falleció minutos después en el lugar de los hechos.

El sujeto capturado, de 21 años, fue identificado como Christian Sneider Balaguera, según Noticias Caracol. Al parecer, ni él ni la víctima habrían arrojado antecedentes judiciales, mientras que ahora es procesado por el homicidio del joven y fue cobijado con medida de aseguramiento, con los delitos de homicidio y hurto.
Las autoridades ahora están tras la pista de los otros dos cómplices involucrados en los hechos, que lograron huir después del asesinato. Todos tendrían que responder también por el homicidio del joven, por lo que las autoridades recolectan todo tipo de pruebas para establecer su identidad y paradero, para proceder a su respectiva judicialización.
Más Noticias
Retiros de cesantías en Colombia suben 7,3% y marcan tendencia clave en empleo y vivienda
Los retiros de cesantías entre enero y octubre de 2025 alcanzaron $5,22 billones, impulsados por terminación de contrato y compra de vivienda, según datos entregados por Porvenir sobre el comportamiento de los afiliados en el país

Paso a paso de cómo cambiar los topes de transferencia desde la aplicación de Nequi
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Tarjetas de crédito en Colombia: Lugares donde es peligroso utilizar este método de pago
Especialistas en banca advierten que ciertas transacciones cotidianas pueden exponer a los usuarios a fraudes, retenciones inesperadas o clonación de tarjetas, por lo que recomiendan evitar pagos en lugares donde la seguridad no está garantizada

Este es el origen histórico del último puente festivo de noviembre de 2025 en Colombia
Esta festividad contempla una fecha histórica que se mueve al lunes más cercano y que marca uno de los últimos tres días no laborables del calendario oficial de 2025

Conjuntos residenciales en Colombia: La costosa sanción por una práctica común en remodelaciones que muchos desconocen
Es una práctica habitual que muchos desconocen y que puede escalar a sanciones aún mayores




