
El 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, no solo fue marcado por celebraciones y manifestaciones en todo el mundo en apoyo a la igualdad de género y los derechos de la mujer, sino que también desató un acalorado debate entre dos figuras prominentes de la política colombiana: la senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, y el presidente de la República, Gustavo Petro.
El detonante de este enfrentamiento fue la participación de mujeres en marchas feministas que, según Cabal, estaban destinadas a apoyar a Palestina. En una publicación, la senadora expresó su opinión, allí sugirió que las mujeres que marchaban por esta causa desconocían las restricciones impuestas a las mujeres en lugares como Gaza.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Es importante destacar que la senadora expresó su opinión respecto a una imagen que presuntamente fue capturada durante la marcha de mujeres de ese día, donde desde una vista aérea se observa la presencia de la bandera de Palestina. Además, en la publicación a la que ella hace referencia, se señaló que la marcha feminista en Bogotá respaldaba la causa de “Palestina Libre” y condenaba el genocidio que “sufre Palestina a manos de Israel”.
“Las feministas que salieron en Bogotá a defender a Palestina ha de ser que desconocen que en un lugar como Gaza, estarían sometidas por un tutor para poder viajar o salir a las calles. Allá no podrían hacer lo que aquí les está permitido”, publicó la senadora en su cuenta personal de X (anteriormente Twitter).

Las palabras de Cabal no pasaron desapercibidas para el presidente Petro, que ha expresado su opinión sobre el conflicto en el Oriente Medio en varias ocasiones. En respuesta a los comentarios de la senadora, el jefe de Estado utilizó su cuenta de X para destacar el papel fundamental de las mujeres en la protección de la vida y los niños, insinuó que aquellos que no comprenden este rol están siendo influenciados por una desnaturalización de su feminidad.
“Cualquier mujer del mundo sabe que tiene que defender a los niños de la muerte y proteger la vida. Quizás este caracter es lo más femenino del mundo. Cuando una mujer no comprende su papel como cuidadora de la vida es porque la han desnaturalizado al máximo posible”, publicó el presidente.

Esta confrontación entre Cabal y Petro no es la primera vez que estas dos figuras políticas chocan en redes sociales. Ambos son conocidos por expresar sus opiniones de manera directa y sin rodeos, lo que esto añadió un historial de disputas públicas en plataformas digitales.
El comentario de Cabal sobre las marchas feministas y su supuesta conexión con la situación en Palestina generó una división de opiniones entre los ciudadanos colombianos. Mientras algunos apoyaron sus declaraciones y compartieron su punto de vista, otros la criticaron por simplificar y tergiversar la naturaleza de las marchas y sus objetivos.

Por otro lado, las palabras de Petro también generaron reacciones encontradas. Algunos elogiaron su defensa de los derechos de las mujeres y su postura en relación con el conflicto en el Medio Oriente, mientras que otros lo acusaron de politizar el movimiento feminista y de desviar la atención de los problemas internos del país.
“María Fernanda Cabal dando cátedra de feminismo, es como si Netanyahu, diera hoy día cátedra de derechos humanos”; “Señor presidente, mientras Cabal y usted hablan sobre medio oriente feminismo, en la costa debemos decidir si comer o pagar luz. ¿Por qué no hay inversión en la costa?”; “Las mujeres desnaturalizadas que menciona el guerrillero”; “Las mujeres desnaturalizadas que menciona el guerrillero”; fueron algunos de los comentarios que recibió tanto la senadora como el mandatario en sus publicaciones.
Más Noticias
Dólar en Colombia: incertidumbre en EEUU afecta el precio del “billete verde” hoy 13 de octubre
La divisa estadounidense comenzó la semana estable ante la moneda colombiana
Gustavo Petro acusó a Donald Trump de vetarlo en la firma del acuerdo de paz en Gaza: “No comprende el mundo”
Las afirmación del mandatario colombiano se dio por los abucheos que recibió el enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff

Valor de apertura del euro en Colombia este 13 de octubre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

El exministro Daniel Palacios contestó a mensaje de Gustavo Petro diciendo que lo vetaron de la firma de paz sobre Gaza: “No lo respetan por payaso”
El exfuncionario del gobierno Duque arremetió contra el mandatario colombiano luego de que este sugiriera que Donald Trump habría impedido su presencia en la ceremonia de paz entre Hamás e Israel

Elkana Bohbot, ciudadano colombiano secuestrado por Hamas, ya se encontró con su esposa: esta es la primera foto juntos
Tras meses de cautiverio, el ciudadano fue entregado a la Cruz Roja junto a otros rehenes y trasladado al hospital Tel Hashomer, donde su esposa y allegados celebraron su regreso
